La focalización o perspectiva Teórico 4 La focalización o perspectiva
TIEMPO Modo NIVELES DE DESCRIPCION DEL RELATO VOZ Quien habla Distancia y Punto de Vista: FOCALIZACIÓN Quien percibee TIEMPO
Voz ( narrador ) Narrador Homodiegético Narrador Autodiegético Heterodiegético
Autobiografia autodiegetico A:P:N biografia+ Heterodiegetico A:N-P Ficcion A-N : P Homod. -P Heterod
“Cuando hacés una película, estás manipulando al espectador “Cuando hacés una película, estás manipulando al espectador. Si ponés la cámara acá en el lugar de allá, vas a dar una idea diferente, entonces filmar siempre involucra la manipulación. “ Michael Haneke, Munich, 1942, La cinta blanca
Perspectiva “Mirada” Todorov grado de accesibilidad de la conciencia del personaje por el narrador Relación narrador (yo D) – personaje (él H) Narrador Personaje Visión por detrás Visión con Narrador Personaje Visión por fuera
Focalización (Genette) Historia/relato Restricción visual cognitiva Selección de la información
puede corresponder a un Focalizador : agente que percibe punto de vista desde el que se contempla puede corresponder a un personaje que participa de la historia o a un sujeto fuera de ella (f. Interna) (f. externa)
Perspectiva/ Focalización “Mirada” - Todorov Relación narrador personaje N > P Visión por detrás N < P Visión por fuera N = P Visión con G. Genette ángulo focal (acceso y restricción) Focalización cero Focalización externa Focalización interna
El lector conoce menos al objeto focalizado que al sujeto focalizador.
No sólo significa instalar el lugar del yo sino señalar el lugar que se pretende que ocupe el tú para observar y valorar los hechos narrados. M.Filinich