EL SISTEMA NERVIOSO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
Lic. ESPINOZA HUAYNATE, Elvis Jesús
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
El sistema endocrino.
Sistema nervioso.
La relación en los animales II
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
SISTEMA NERVIOSO FLORENTINA CIFUENTES P..
Sistema Nervioso.
CONTROL Y REGULACIÓN.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES VIVOS
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Características de los sistemas de coordinación
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
Colegio Villa María la Planicie
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS  HUERTA HERRERA SONIA  QUILLAY LEON MADELEY  INCA TRUJILLO KEYLLA INTEGRANTES.
Profesora Ana Villagra
Anatomía y función del Sistema nervioso:
Arco reflejo.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
LAS NEURONAS III Medio.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Erika Álvarez Mastache
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso.
RELACIÓN Y COORDINACIÓN.
¿Cómo es el sistema nervioso?
SISTEMA NERVIOSO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
SISTEMA NEUROLOGICO Aleyda Chagüendo Alejandra Gómez Fernanda Bravo Paola Guañarita Tec salud ocupacional SENA 2010.
SISTEMA NERVIOSO.
TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Por iris rionda alvarez.
Sistema nervioso.
Funciones de relación en animales
El sistema nervioso y el sistema endocrino
El sistema Nervioso.
Tejido nervioso Javiera Contreras Pía López.
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
SISTEMA NERVIOSO Objetivo: Conocer el sistema nervioso mediante la explicación para valorar sus funciones.
EL SISTEMA NERVIOSO.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema nervioso y endocrino
El sistema nervioso.
Relación animal TEMA 10.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA NERVIOSO

DEFINICIÓN El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Este sistema es capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo

NEURONA Las neuronas son las células del sistema nervioso, ellas generan y transmiten los impulsos nerviosos. Las neuronas están conectadas entre ellas formando circuitos neuronales. En los puntos de contacto hay una pequeñísima separación (la sinapsis) por la que se intercambian unas moléculas químicas llamadas neurotransmisores.

FUNCIONES 1. Dirige y coordina las actividades del cuerpo

2. Percibe los estímulos y responde a ellos

3. Controla el pensamiento y la memoria

4. Participa en la producción de movimientos

SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADOS

Arco reflejo y Acto reflejo Arco Reflejo: Es el trayecto que realizan uno o más impulsos nerviosos del cuerpo. Es una respuesta a un estímulo como los golpes o el dolor. Acto Reflejo: Es la acción del cuerpo ante un impulso.

ESTÍMULO Un estímulo es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en una célula u organismo. La sensibilidad frente a un estímulo determinado se denomina tropismo o nastia en vegetales y tactismo en las formas animales sencillas. Los vertebrados poseen estructuras de naturaleza nerviosa (receptores) especializados en captar o recibir ciertas informaciones que se producen en el medio, haciendo llegar la información, por medio de los nervios sensitivos, a los centros nerviosos para producir las sensaciones.

ESTÍMULOS POSITIVOS Es la respuesta del individuo a una señal que, produciendo un movimiento hacia lo que lo causó. Ejemplo: Si te comes toda la comida, te doy este chocolate.

ESTIMULOS NEGATIVOS Es la respuesta que produce el cuerpo a una señal, dando como resultado a que el individuo se aleje de lo que lo provocó. Ejemplo: Ver hipervínculo DAR CLICK AQUÍ

DIVISION DEL SISTEMA NERVIOSO

CEREBRO

CEREBELO

MÉDULA ESPINAL

Sistema Nervioso Periférico El Sistema Nervioso Periférico se compone por todos los nervios que parten del Sistema Nervioso Central y se van ramificando para llegar a todas las partes del cuerpo. Existen principalmente dos tipos de nervios: Los craneales y los espinales.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

Enfermedades que afectan el sistema nervioso Epilepsia Alzheimer Mal de Parkinson Demencia Vértigo Parálisis Entre otras

Cuidados del Sistema Nervioso Descansa adecuadamente, al menos 8 horas diarias. Aliméntate saludablemente y procura comer siempre a las mismas horas. Haz ejercicio físico. Intenta estar siempre en lugares tranquilos. Evita el consumo de drogas, alcohol, tabaco, entre otras. Ríete constantemente. Busca estar siempre cerca de personas de mente positiva. Mantén siempre un alto autoestima.