Sesión 4 Secuencias Básicas Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje C++.
Advertisements

Programación de Computadores
PROF. ING. JULIO CESAR CANO RAMIREZ
UNIDAD II: ALGORITMOS Y LENGUAJES
Iteración La iteración permite modelar problemas en los cuales una secuencia de instrucciones debe ejecutarse varias veces. La cantidad de iteraciones.
Elementos de Pascal Escribir un programa en Pascal que lea los valores de los catetos de un triángulo rectángulo y calcule y muestre la hipotenusa. program.
Metodología de la Programación
Fundamentos de la Programación Estructurada
Resolución de Problemas y Algoritmos Buffer - Read & Readln
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
Descomponer un problema
Objetos de un programa Datos: Se denomina dato a toda aquella información característica de una entidad y que es susceptible de tratamiento en un programa.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Teoría de lenguajes y compiladores
VISUAL BASIC CONSOLA Todas las ordenes o instrucciones se digitan dentro de sub Main() y End Sub ÁREA DE TRABAJO: Las aplicaciones de consola son aquellas.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS
Tema 6: Clases Antonio J. Sierra.
Al término de la clase, el alumno reconoce las ventajas de usar JAVASCRIPT para un proyecto web.
Tema 3 Entrada y Salida.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
Programación de Computadores
Sesión 6 Sentencias de Repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
ALGORITMOS.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
COMPUTACION 2009 Clase 2.
Fundamentos de programación
Sintaxis.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Agosto 2010Programación I - Tipo de Datos1 Programación I Prof. Adjunto: Lic. Jorge O. Scucimarri Universidad Nacional de Luján Licenciatura en Sistemas.
Introducción a la Programación Tema 2: Instrucciones y tipos de datos simples Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Departamento de Ingeniería del.
Resolución de Problemas y Algoritmos Uso de iteración con secuencias
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Programación en Pascal
Sesión 5 Sentencias de Selección y repetición Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
ESTRUCTURA DE DATOS ESD-243
Sesión 17 Tipos de datos Estruturados Arreglos de Registros Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
Resolución de Problemas y Algoritmos Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca - Argentina.
Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Enfoque moderno Temas Componentes Directivas Declaraciones globales.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Repaso) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año 2013.
COMPUTACION 2009 C lase 4 Programa PASCAL SENTENCIAS DATOS Expresiones Tipos Declaración de variables Declaración de variables Asignación Entrada/Salida.
Teoría – Alejandro Gonzalez
EXPRESIONES Y SENTENCIAS
Elementos básicos del lenguaje
Ada 2º Parte (variables, ámbitos , subrutinas , tipos abstractos de datos y excepciones)
PARCIAL DE JUNIO DEL 2014 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN UN LENGUAJE SE PUEDE DEFINIR COMO UN CONJUNTO DE PALABRAS Y FORMAS DE EXPRESIÓN POR MEDIO DE.
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Temas 2,3,4: Estructura de un Programa Pascal Declaraciones Tipos de Datos Simples.
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Contenido:  ¿Qué son los Punteros?  Los Procedimientos: New y Dispose.
UNIVERSIDAD TECNICA PERTICULAR DE LOJA
UNIDAD 7.
 Un lenguaje se puede definir como un conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se comunican y relacionan miembros de una comunidad.
29/5/2002 Sesión 18 Tipos de datos Estruturados Archivos de Caracteres Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal.
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Metodología de la programación
Lic. Carla Aguirre Montalvo
Programación de Computadores
Algoritmos y Desarrollo de Programas I
Para aplicaciones.   Una variable es un espacio de memoria en donde se almacenan datos 1. VARIABLES.
EL TIPO DE DATO LOGICO y constantes.
Curso: Fundamentos de Computación
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
ALGORITMOS IBX12-68 ÚLTIMA CLASE.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Transcripción de la presentación:

Sesión 4 Secuencias Básicas Prof:Eridan Otto Programación de Computadores Lenguaje Pascal

Sesión 4: Sentencias Básicas y estructura de secuencia Programación de Computadores Lenguaje Pascal TEMARIO Sentencias Básicas Entrada de datos Salida de datos Asignación Estructura de control:Secuencia Acción simple Acciones compuestas Funciones predefinidas

Proceso básico de comunicación : La comunicación entre el computador y el usuario se realiza a través, de los dispositivos de entrada y salida (E/S o I/O). Todo programa, naturalmente obtiene datos desde el exterior por medio de dispositivos de entrada y entrega resultados por medio de dispositivos de salida. En esta sección del curso se estudiará la forma de comunicación con la entrada estándar que es el teclado y la salida estándar que es la pantalla. Procedimiento de entrada: Para que el programa capture datos desde el teclado se usa un procedimiento, un pequeño programa incorporado al lenguaje que permite transferir información desde al teclado a la memoria principal del computador (variables). Sintaxis: - Lectura en una línea: read(,,...., ); Como es un procedimiento las variables pasan como argumentos a read, que se encarga de leer el valor de las variables desde teclado y asignarlas. El modo en que el usuario puede teclear los datos de entrada es bastante flexible. Sesión 4: Sentencias Básicas : Entrada de datos Programación de Computadores Lenguaje Pascal

Ejemplo: PROGRAM CalcAreaTriangulo; VAR base,altura:INTEGER; BEGIN read(base,altura); END. Sesión 4: Sentencias Básicas : Entrada de datos Programación de Computadores Lenguaje Pascal Para el ejemplo, read, espera el ingreso de dos variables, por lo que al ser enteras, interpreta el blanco como separación entre dos números o para el caso más general (lectura de caracteres) la separación se realiza mediante ( o ). Para el ejemplo es válido: >  Se asigna base con valor 10 y altura con valor 20  10   20

Sintaxis: - Lectura con salto línea: readln(,,...., ); Es similar al anterior con la diferencia que espera un después del ingreso de cada grupo de variables. Ejemplo: Sesión 4: Sentencias Básicas: Entrada de datos Programación de Computadores Lenguaje Pascal Ejemplo: PROGRAM CalcAreaTriangulo; VAR base,altura :INTEGER; BEGIN readln(base); readln(altura); END. >   El programa no asignará 20 a altura y segirá Esperando un valor  10   20 Se asigna base con valor 10 y altura con valor 20 Se recomienda usar readln(); pues es más ordenado, puede evitar confusiones al leer caracteres y enteros. Aunque se puede, no se recomienda mezclar variables de diferente tipo, ni en read ni en readln.

Procedimiento de entrada: Para que el programa escriba en el dispositivo estándar de salida, que en PASCAL es la pantalla, el valor de variables, constantes y tiras de caracteres explicativas de la salida existe otros dos procedimientos. Sintaxis: - write o writeln(,,...., ); Donde Una variable Una constante definida en el área de constantes Una constante directa, real, entera, carácter Una constante tira o string de caracteres que sigue el formato ‘ ’ Una expresión aritmética. Ejemplo: Sesión 4: Sentencias Básicas : Salida de datos Programación de Computadores Lenguaje Pascal PROGRAM CalcAreaTriangulo; VAR base,altura :INTEGER; BEGIN readln(base); readln(altura); writeln(‘Area del triangulo:’,base*altura/2) END. Antes de un END se pued omitir ; Resultado ejecución  50  30  Area del trángulo:750  Aparece Producto de writeln

Esta es la primea instrucción propiamente tal, que se expone, la más básica y muy usada, permite modificar el valor de una variable, tal como se vio en pseudo código. La diferencia es la sintaxis: := ; Donde Una variable Un conjunto de variables y operaciones válidas que se reducen a un valor final compatible con el tipo de variable asignada. Ejemplo: Programa de cálculo del volumen de una esfera con radio entero. Sesión 4: Sentencias Básicas : Asignación Programación de Computadores Lenguaje Pascal PROGRAM CalcVolumenEsfera; pi= ; constante=4/3; VAR radio:INTEGER; resultado:REAL; BEGIN write(‘Ingrese radio de la esfera:’); readln(radio); radio:=radio*radio*radio; {r al cubo} resultado := constante*pi*radio; writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado) END.

Formato de los resultados: Tal como está programado el ejemplo anterior, el resultado en pantalla puede ser Sesión 4: Sentencias Básicas : Salida de datos Programación de Computadores Lenguaje Pascal  Ingrese radio de la esfera: 3  Volumen de una esfera : E+02  Donde el resultado real se despliega en su formato por defecto. Pascal tiene la capacidad de controlar exactamente el modo en el que se escribe el valor de las variables especificando el formato de escritura. La sintaxis corresponde a agregar al argumento de salida una especificación de formato: write o writeln( :n); write o writeln( :n:m>); n corresponde al número de espacios que ocupará el argumento cuando se muestra m se aplica sólo al tipo REAL, y corresponde al número de espacios que ocupará la parte decimal (después del punto). Si se ocupa m, el formato no ocupa notación científica.

Ejemplos: Sesión 4: Sentencias Básicas : Salida de datos Programación de Computadores Lenguaje Pascal PROGRAM CalcAreaRectangulo; VAR base,altura,resultado :INTEGER; BEGIN readln(base); readln(altura); resultado:=base*altura; writeln(‘Area del triangulo: ’:40,resultado:6) END. Se desplegará en pantalla: >27 >31 > Area del triangulo: espacios Formato 40 Formato 6 con tres caracteres blanco como diferencia de lo ocupado por el entero

Ejemplos: Caso programa de cálculo de volúmen de una esfera: writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:8) > Volumen de una esfera: 1.1+E02 writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:10) > Volumen de una esfera: E02 writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:12) > Volumen de una esfera: E02 writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:14) > Volumen de una esfera: E02 writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:8:1) > Volumen de una esfera: writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:8:2) > Volumen de una esfera: writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:8:4) > Volumen de una esfera: writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado:10:6) > Volumen de una esfera: Sesión 4: Sentencias Básicas : Salida de datos Programación de Computadores Lenguaje Pascal

Sesión 4: Estructura de control:Secuencia Programación de Computadores Lenguaje Pascal Tal como se explicó en la definición de estructuras de control para algoritmos, PASCAL, como la mayoría de los lenguajes procedurales, están basados en la ejecución sentencia por sentencia, instrucción por instrucción, ejecutando acciones en forma secuencial. Acciones simples: se consideran como acciones simples a la realización de una tarea en una sola sentencia, por ejemplo el programa de cálculo de volumen se podría realizar: PROGRAM CalcVolumenEsfera; pi= ; constante=4/3; VAR radio:INTEGER; resultado:REAL; BEGIN write(‘Ingrese radio de la esfera:’); readln(radio); resultado := constante*pi*radio*radio*radio; writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado) END. Cálculo del volumen En una sóla acción

Sesión 4: Estructura de control:Secuencia Programación de Computadores Lenguaje Pascal Acciones compuestas: las acciones se pueden estructurar en una secuencia de acciones que resuelven el problema, paso a paso. La ejecución de su conjunto lleva al resultado. Por ejemplo, el mismo problema anterior se puede resolver con más sentencias, sencillas. Esto mejora la claridad del programa. Es más fácil seguirlo. PROGRAM CalcVolumenEsfera; pi= ; constante=4/3; VAR radio,radioAlCubo:INTEGER; resultado:REAL; BEGIN write(‘Ingrese radio de la esfera:’); readln(radio); radioAlCubo:= radio*radio*radio; resultado := constante*pi* radioAlCubo; writeln(‘Volumen de una esfera:’,resultado) END. Cálculo del volumen En una sóla acción

Sesión 4: Funciones predefinidas Programación de Computadores Lenguaje Pascal En PASCAL, están definidas (a parte de las palabras reservadas), funciones que toman un valor de una variable o constante de un cierto tipo transformándola, devolviendo un valor, según la definición de la función. Existen varias funciones que permiten realizar cálculos matemáticos u operaciones numéricas frecuentes. Se utilizan en un asignación, sintaxis: y := funcion( ); :variable o constante; Donde y puede ser de un tipo de dato diferente al del argumento de la función. Función Tipo arg. Tipo función Definición Abs(); REAL o INTEGER igual al del argumento Valor absoluto round(); REAL INTEGER Redondea al entero más cercano Sqrt(); REAL o INTEGER REAL Raiz cuadrada Trunc(); REAL INTEGER Elimina la parte decimal del real Sqr(); REAL o INTEGER igual al argumento Argumento al cuadrado Funciones con argumentos ordinales, estas funciones se aplican, especialmenta a los tipos CHAR,a los tipos enumerados y a los tipos subrango. (Aunque también se pueden aplicara a los INTEGER). Función Tipo arg. Tipo función Definición chr(); INTEGER CHAR Devuelve el caractér asociado al cod. ACCII del arg. ord(); CHAR o enum. O sumr. INTEGER Entero asociado con el orden del argumento dentro del conjunto (ej;set caracteres ASCII). Succ(); CHAR o enum. O sumr. INTEGER Entero que corresponde al número del siguiente elemento asociado con el argumento en un tipo ordinal

Sesión 4: Ejemplo uso de funciones Una función puede ser parte de una expresión. En tal caso tienen alta precedencia. (Sólo menor a la agrupación por paréntesis). 1.Desarrolle un programa pascal, que dado un caracter, entregue por pantalla su código ASCII equivalente, luego, pide un código ASCII y lo conviera a su letra correspondiente. Despliegue por pantalla los resultados. Programación de Computadores Lenguaje Pascal PROGRAM ConvierteLetras; VAR codigo:INTEGER; letra:CHAR; BEGIN write(‘Ingrese letra o símbolo:’); readln(letra); codigo := ORD(letra); writeln(‘Letra:’,letra:3,’codigo:’:9,codigo) write(‘Ingrese código ASCII:’); readln(codigo); letra := CHR(codigo); writeln(‘Codigo:’,codigo:3,‘Letra:’ :8,letra) END.

Sesión 4: Ejemplo uso de funciones Una función puede ser parte de una expresión. En tal caso tienen alta precedencia. (Sólo menor a la agrupación por paréntesis. 2.Desarrolle un programa pascal que calcule la distancia entre los puntos x e y x= (x1,x2) e y = (y1,y2). Los puntos son enteros. Use la fórmula de distancia euclidiana entre dos puntos: Raiz cuadrada ((x1-y1) + (x2-y2)). Formato resultado, notación decimal con 3 decimales. Programación de Computadores Lenguaje Pascal PROGRAM Distancia; VAR x1,x2,y1,y2:INTEGER; distancia:REAL; BEGIN write(‘Ingrese punto x:’); readln(x1,x2); write(‘Ingrese punto y:’); readln(y1,y2); distancia :=sqrt((x1-y1)*(x1-y1) + (x2-y2)*(x2-y2)) writeln(‘Distancia :’, distancia :10:3); END. 22

Fin Clase 4