Guión 1 - Clase 1 “La forma clásica” Profesor: Miguel Ángel Labarca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
HADAS Y ELFOS.
¿Quieres un 10 en tu examen?
Las rutinas de pensamiento y su lugar en la clase de ELE.
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
CRITICA, QUE ALGO QUEDA. En su origen significa “separar lo bueno de lo malo”. Crisis es algo que se rompe y porque se rompe hay que analizarlo. Estado.
CELEBRAR EL ARTE DE ACOMPAÑAR
Dilema una historia que continua.
¡Hola Erasmus! Mi nombre es Doina, soy de Moldavia y estoy aquí también como vosotros, como alumna Erasmus.
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010.
Bienvenidos a mi ARD Nombre Grado Fecha. PRESENTACIONES A los miembros del Comité de mi Plan Individual Educativo, favor de presentarse.
Conectados en el alma En cierta ocasión leí que recibir mensajes vía era bueno para mejorar nuestro estado de ánimo.
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Como dicen Cliff I. Davidson y Susan A. Ambrose profesores de Carnegie Mellon University, un buen profesor sabe que el proceso de aprendizaje real no se.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Miguel-A. 122 seg. (M. Escobar) “La amiga de mi novia”
Conectados en el alma Visita:
“EL REY DE SAN GREGORIO, CHILE, Presentación del curso: Qué es el cine?. Características de las primeras películas. Hermanos Lumiere, Melies Chaplin.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
La escuela: el segundo escenario
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
JULIAN CASTILLO AMAUT INGLESENCILLO. Conoces esta historia…? Había una vez………. Alguien que quería aprender Inglés y…….
Feyerabend y el anarquismo metodológico
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
Conectados en el alma En cierta ocasión leí que recibir mensajes vía e- mail era bueno para mejorar nuestro estado de ánimo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Creando ambientes de colaboración para favorecer el aprendizaje Equipo docente del curso: Cultura y Tecnología en la Organización aprendiente.
¿Quién conoce? El sujeto
Creencias morales vs. Conflictos éticos
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Guión 2 Chistes en Sitcoms
Guión 1 – Clase 4 “Partes de una historia”
Guión 1 – Clase 2 “Estructura” Miguel Ángel Labarca – 07 de Abril 2010
Guión 1 - Clase 1 “La forma clásica”
Guión 1 - Clase 2 “La Poética y la forma clásica” Miguel Ángel Labarca – 31 de Marzo 2010
Describir el hecho objetivo Lo que yo pienso Lo que yo siento.
El Conflicto Cognitivo.
 La escuela es un luchar donde se aprueban o se suspenden los exámenes, en donde suceden cosas divertidas, en donde se tropieza con nuevas perspectivas.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Guión 1 - Clase 1 “La forma clásica”
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
¿Por qué me gusta escribir ?
CURSO DESARROLLO LOMCE
Comunicación Interpersonal
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
¿Cuáles tienes en tu corral?
Juan Felipe Méndez Zamora
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) FLUJO DE TRABAJO.
Didáctica de la Lengua y Literatura Virginia Almagro Martínez Blog: Mi lenguaje favorito Grupo 6.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
 Tema 3.4 Y tú… ¿qué ganas? Descubrir si no hemos hecho adictos a conductas destructivas que nos causan problemas. Aprender a descubrir los beneficios.
Transcripción de la presentación:

Guión 1 - Clase 1 “La forma clásica” Profesor: Miguel Ángel Labarca

Se subirán power point de clases y notas de evaluaciones. Cualquier modificación de clases u horarios de publicará en el blog. Todo lo publicado en el blog se considera “sabido”. Blog del Curso

Promedio trabajos: 30% Guión final: 30% Participación 10% Examen: 30% Evaluaciones

Alumnos atrasados pueden entrar, pero quedan ausentes. Si falta a clases (con o sin justificación) tiene 1 semana para mandar trabajo por mail (sin preguntas ni excusas). Todos los trabajos deben ser originales (no adaptaciones de ideas ajenas o trabajos para otros ramos). Eximición con 5,5 y 70% de asistencia. Reglas del juego

Filmar es difícil y corregir es caro. Lo que no funciona en el guión no se arreglará filmado. La película será juzgada artística, comercial y éticamente por su historia. ¿Por qué es importante un buen guión?

¿Cuál es nuestro material de trabajo? ¿Palabras? ¿Lenguaje? ¿Diálogo? No. Trabajamos con historias. Debemos conocer el material con el que trabajamos. Saber hablar o escribir no implica saber contar historias.

¿Por qué contamos historias? Hay cosas que no pueden decirse de otra forma. Dar sentido al sin sentido. Relación con el juego y el aprendizaje. Las historias son herramientas para la vida.

CLÁSICA (arquitrama) Minimalismo (Minitrama) Anti Estructura (Antitrama) Tipos de Historias: MULTITRAMA No-trama

Arquitrama (forma clásica) Causalidad Final Cerrado Tiempo lineal Conflicto externo Protagonista único Realidad consistente Protagonista activo

En consecuencia… Una HISTORIA CLÁSICA es aquella construida en torno a un protagonista ACTIVO que lucha por alcanzar su DESEO en un TIEMPO CONTINUO, dentro de una realidad consistente y conectada CAUSALMENTE hasta llegar a un final CERRADO de CAMBIO IRREVERSIBLE.

Minitrama (minimalismo) Final abierto Conflicto interno Protagonistas múltiples Protagonistas pasivos Las películas “corales” (multi-trama) suelen estar en un punto medio entre Arquitrama y Minitrama.

Antitrama (Anti-Estructura) Coincidencia Tiempo no lineal Realidades inconsistentes Dicho coloquialmente: “pela cables”

Ejemplos Arquitrama: El acorazado Potemkin, Ciudadano Kane, Los 7 Samurai, Alien, La Nana, etc. Minitrama: Fresas Salvajes, Paris-Texas, Con Ánimo de Amar, En La Cama. Antitrama: Carretera Perdida, Wayne’s World, El Topo, Días de Campo, 8 1/2 Multitrama: Magnolia, Trafic, La buena vida. No-Trama: Leaving las Vegas, Alicia en el País.

Razones para NO estudiar la forma clásica. No quiero encasillarme en fórmulas. He visto miles de películas, sé como escribirlas. No estoy ni ahí con la forma clásica, quiero destruirla. Me gusta escribir lo que “me nace”.

Razones para ESTUDIAR la forma clásica. No es una FÓRMULA, es una FORMA. Estamos en guerra. No se puede destruir algo que no se conoce. Hay que dominar el oficio, entender los problemas y trabajar con otros.

Más razones para ESTUDIAR la forma clásica. La mayoría de las películas (y series) se enmarcan en parámetros clásicos (mayor audiencia). La forma clásica surge de la necesidad de entender y dar sentido a la propia vida.