Bloques economicos y Globalizacion Equipo 9: Banderas Miranda Contreras Norma López Roberto Guinto Diego Globalizacion
Globalización: Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que comunicacia e interdependisa entre distintos países unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Postulados esenciales es que un mayor nivel de integración está teniendo lugar entre las diferentes regiones del mundo, y que ese nivel de integración está afectando las condiciones sociales y económicas de los países. mundialización Civilización Occidental. Se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea.
Factores que impulsan su desarrollo: Libre comercio Multinacionales. Privatizaciones. Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado Mejoras en la comunicación y cooperación internacional Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo. Mayor capacidad de maniobra Eliminación de las barreras de entrada del mercado laboral Riesgos: Irresponsabilidad. Aumento de desequilibrios. Descuido sobre los índices de desarrollo humano. Pérdida de factores que no se adapten a la competencia.
Bloque comercial o económico Unión de países para poderse hacer mas fuertes económicamente, aplicando tratados entre ellos, preferenciales que con otros países, también la unión de la moneda libertad de tránsito la unión hace la fuerza frente a otros países libre circulación de bienes y mercancía libre circulación de personas libre circulación de capitales
Europa Eurasia África América Oceanía Asia Unión Europea (UE o EU) Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) deBooh Eurasia Comunidad Económica Eurasiática (CEEA o EurAsEc) África Acuerdo de Agadir Comunidad Africana Oriental (CAO o CAE) Unión Aduanera de África Austral (SACU) Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) América Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, ALENA O NAFTA) Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Mercado Común del Sur (Mercosur) Oceanía El Foro de las Islas del Pacífico (PARTA) Asia Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico (CCEAG) o Consejo de Cooperación del Golfo (CCG o GCC)
Área de Preferencias comerciales: Los países establecen preferencias sociales para comerciar unos con otros, hay libre cambio de productos alimenticios u otros que sean tomados en el acuerdo de integracion. Zona de libre comercio o Área de libre comercio Tratado entre dos países (Tratado de libre comercio). Unión aduanera a) los aranceles únicos para el intercambio de productos entre los países que conforman el bloque, y b) los aranceles únicos para la comercialización de productos con otros países que no forman parte del bloque.
Integración económica Mercado Común El Bloque establece un único arancel para países externos. Hay libre circulación de bienes y personas. Ejemplo: Mercado Común del Sur MERCOSUR Unión económica Suma los acuerdos que plantea la zona de libre comercio y la unión aduanera pero incluye además la creación de una moneda común. Integración económica Se definen políticas económicas y leyes en conjunto sumado a todo lo expuesto en Unión económica
Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n http://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Bloque_comercial http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071022151800AAmdJwf