Origen de la vida en la Tierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
Advertisements

Panspermia y Origen de la vida
La teoría de la generación espontánea
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la Vida en la Tierra
Teorias del origen de la vida
ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA.
ORIGEN DE LA VIDA EVOLUCIÓN.
Origen de la VIDA EN LA TIERRA
El origen de la Vida El origen de la vida. De la síntesis prebiótica a los primeros organismos: principales hipótesis. Los organismos extremófilos. Las.
Teorías del origen de la vida
El origen de la vida.
Tema 3: El origen de la vida y la evolución.
PANSPERMIA.
ENRIQUE LUCIA LOBERA DANIEL GARCÍA ESQUÉS 1ºBTO
Hasta ahora la búsqueda de otra forma de vida fuera de nuestro planeta a sido inútil, ello nos hace suponer que probablemente la tierra sea el único lugar.
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
Realizado por: Marina Luque Carmen Altamirano
Tania Katherine callejas Jiménez 901
Niveles de organización de los seres vivos
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
GENERACIÓN ESPONTÁNEA Historia de su refutación
Sd.
LÍNEA DEL TIEMPO
Teorías del Origen de la Vida
TEORIA DE PANSPERMIA La teoría de panspermia ` plantea el origen cósmico de la vida. Es posible que la vida se originara en algún lugar del universo y.
El origen de la vida.
L OUIS P ASTEUR Sergio Torres Microbiología 11 A 2014.
Enrique Zamorano-Ponce, D.Sc.
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
Teorías del origen de la vida
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
La panspermia Svante Arrhenius (1908)
El origen de la vida la tierra
EL ORIGEN DE LA VIDA La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
Origen y evolución de los seres vivos
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
El origen de la vida La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
La Evolución de los Seres Vivos
TEMA 6: EVOLUCIÓN EDUARDO LUIS SANZ MORA Dpto. Biología y geología
Aportaciones de Louis Pasteur en la Microbiología
Louis Pasteur.
FRANCISCO I. MADERO CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE 4° “C”
U2: Origen y Evolución de los seres vivos
LA GENERACIÓN ESPONTANEA HAGA CLIC SOBRE UN BOTÓN PARA INGRESAR
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
TEORÍAS.
El Creacionismo Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un Dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir.
Teorias del origen de la vida
Unidad 1: Origen de la vida
LAS CÉLULAS Hecho por: Nora Jiménez y Carlota Marcos.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
El origen de las células
ORIGEN DE LA VIDA ¿Por qué somos todos los seres vivos tan similares?
Evolución y origen de la vida
Origen y Evolución de los seres vivos.
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
Hasta ahora la búsqueda de otra forma de vida fuera de nuestro planeta ha sido inútil ello nos hace suponer que probablemente la tierra sea el único lugar.
Evolución de la vida en la Tierra
El origen de la vida en la tierra
EL UNIVERSO.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Unidad de Aprendizaje: Biología Celular M en C: SA. Luis Fernando.
K EL ORIGEN DE LA VIDA SERGIO Y LUIS.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete Leiva Teorías del Origen de la Vida.
0 a.Cd.C 400 Aristóteles, plantea una idea la cual sugería que la vida podía surgir a partir de elementos en descomposición con los 4 elementos naturales.
Transcripción de la presentación:

Origen de la vida en la Tierra

Objetivo: Conocer y diferenciar las principales teorías que explican el origen de la vida en la tierra.

http://www.youtube.com/watch?v=OHE1-VSZv7w

Teorías sobre el origen de la vida en la tierra

Generación espontánea Ejemplos de teorías sobre el origen de la vida en la tierra Creacionismo Panspermia Generación espontánea

Creacionismo El creacionismo afirma que el universo, la vida, las especies y el hombre no han llegado a existir por mecanismos naturales sino que son la obra de un creador.

Teoria Creacionista Toda forma de vida creada por Dios. Basado en el Antiguo testamento. La mayoría de los libros del Nuevo Testamento se escribieron durante la segunda parte del siglo I d.C., y en ellos se refleja el medio histórico y cultural imperante en ese momento.

Generación espontánea

Teoría de la generación espontánea El fundador de esta teoría fue Aristóteles, que, hacia mediados del siglo IV a. C., se dedicó al estudio de las ciencias naturales. Abiogénesis: Seres vivos originados de la materia inerte. La vida surge espontáneamente a partir de restos de seres vivos en descomposición, del barro o la basura. El filósofo sostenía que algunas formas de vida, como los gusanos y los renacuajos, se originaban en el barro calentado por el sol, mientras que las moscas nacían en la carne descompuesta de las carroñas de animales.

Generación espontánea Estas convicciones erróneas sobrevivieron durante siglos hasta que, hacia mediados del siglo XVII. Científicos que refutaron esta teoría: Francisco Redi / Lázaro Spallanzani / Louis Pasteur

Experimento de Redi Francesco Redi ( 1626 – 1697) fue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano. Portada de la obra Experimentos acerca de la generación de los insectos, hechos por Francesco Redi

Experimento de Redi Redi colocó pedazos de carne en frascos abiertos y cerrados. Notó que sólo aparecían gusanos en los frascos abiertos. demostró que las larvas de mosca se originaban en la carne tan sólo si las moscas vivas habían puesto previamente sus huevos allí: por consiguiente, sostenía que ninguna forma de vida había podido nacer de la materia inanimada

El golpe mortal a la generación espontánea En 1860, la polémica entre espontaneístas y sus contradictores se había hecho tan intensa que la Academia de Ciencias francesa ofreció un premio a quien pudiera resolver la controversia. Louis Pasteur (1822 - 1895), un microbiólogo y químico francés, lo ganó con una serie de experimentos tan bien diseñados que no permitían dudar de que la vida no surgía de la nada.

Pasteur utilizó recipientes con cuellos largos y curvos, en los que colocó un caldo que había hervido durante algunos minutos. Al retirarlo del fuego, el aire entraba por el cuello, pero los microbios quedaban atrapados en él, lo que impedía que contaminaran el líquido y permitía conservarlo estéril indefinidamente. Sólo cuando se rompía el cuello, aparecían organismos en el caldo. Con esto, Pasteur derribó definitivamente la teoría de la generación espontánea, pues demostró que los organismos sólo aparecían cuando había aire contaminado. También demostró que los procesos de fermentación se deben a la presencia de microorganismos que pueden eliminarse con calor (un proceso que hoy llamamos pasteurización). Y dedujo que, así como éstos producían la fermentación de la leche, la cerveza o el vino, los gérmenes eran la causa de numerosas enfermedades, las llamadas infecciosas.

Panspermia Svante August Arrhenius (1859 - 1927) fue un científico (originalmente físico y más tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica. A principios del siglo xx, en el año 1903 Arrhenius propuso que la vida había llegado a la Tierra en forma de bacterias, procedente del espacio exterior, de un planeta en el que ya existían,

Criticas a la teoría A esta teoría se le pueden poner dos objeciones: la primera, que no explica cómo se había formado la vida y segunda, que sería imposible que cualquier forma de vida lograra atravesar la atmósfera de la Tierra sin quemarse, porque se ha comprobado que cuando llega a penetrar algún meteorito en el planeta, alcanza temperaturas muy elevadas.

Teoría Cosmozoica o Panspermia Svante Arrhenius 1903 Gérmenes desde el espacio – semillas de todas partes. Litopanespermia protegidos en el interior de meteoritos. -La vida surge desde el espacio exterior en formas de esporas. -Estás viajan impulsadas por la presión ejercida por la radiación proveniente de las estrellas -La Tierra habría sido sembrada por gérmenes provenientes del cosmos. Chandra Wickramasinghe y Fred Hayle: el polvo interestelar presenta partículas orgánicas, al igual que el rastro de polvo que dejan los cometas.

Fijismo Creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. TIEMPO

Teorías Transformistas Plantean que las especies no han permanecido siempre igual, si no que derivan de otras debido a sus procesos de cambio o transformación.