Clase 4: Teología de Jesucristo..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesucristo, Dios y hombre verdadero
Advertisements

C. PROPIEDADES DE LOS LIBROS SAGRADOS
DIOS, UNO Y TRINO, AUTOR PRINCIPAL DE LA SAGRADA ESCRITURA
Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
Et Verbum caro factum est
CAPÍTULO II CREO EN JESUCRISTO HIJO ÚNICO DE DIOS Én tiempos del
Dios Habito Entre Nosotros Y Vimos Su Gloria
Centro Educativo Creciendo en Gracia
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
EL DISCIPULo de cristo VIVIENDO EL DISCIPULADO CRISTIANO
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
MARÍA , MADRE  DE  DIOS. AVE MARIA.
La Encarnación (Juan 1; Mateo 1; Lucas 1-2).
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
EL ESPIRITU SANTO Clase 3
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
Visítanos Online
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
Jesús.
MODULO 2 CREO… CREEMOS… EN JESÚS
La Salvación del Cristiano
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
Expositor: Fermin Enrique Ñancucheo A. Maestro en teología
DONES DEL SABER (Discernimiento)
Doctrina de la Salvacion
Jesús, nuestro salvador
Cristo Nuestro Único Salvador
ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS
La Ilustración del Espíritu Santo.
LA NAVIDAD.
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31.
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto Fuente: mensajerosdelareinadelapaz.org Escrito basado en una carta enviada por el Padre Saundres,
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
Evangelio según San Mateo
Clase 2: Jesús superior a los ángeles.. Introducción Hebreos es un libro que nos lleva a ver a Cristo como superior a todo. En Hebreos vemos la excelencia.
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
JESUCRISTO SALVADOR Y SEÑOR.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua.
Novena a la Inmaculada Concepción
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
El Evangelio en el Apocalipsis
4. CIRILO CONTRA NESTORIO.
La doctrina de la Salvación
La manifestación del amor de Dios en el creyente
Siete Señales Proféticas
La anunciación es una antigua fiesta cristiana, que se ha celebrado bajo diversos nombres: Fiesta de la Encarnación; inicio de la Redención; Anunciación.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
La epístola de Santiago.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
Pr. Juan Pichén Fernández
Jesús y las epístolas de Juan
REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 1 En el admirable plan de la donación que Dios hace de sí mismo a la criatura, la Encarnación es el acontecimiento central.
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
Clase 2: Unidos por el mensaje de la cruz
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Clase 8.
Interpretando las Escrituras
TEMA 5. MARÍA, LA MADRE DE JESÚS 1. MARÍA, LA MADRE DE DIOS. 2. EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN. 3. RELATOS POSTERIORES AL ACONTECIMIENTO CENTRAL. 4. LA INMACULADA.
 “... Entre los judíos de repente se presenta un hombre que dice que es Dios, que puede perdonar pecados. Dice que siempre ha existido. Que vendrá a.
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Clase 4: Teología de Jesucristo..
Transcripción de la presentación:

Clase 4: Teología de Jesucristo.

Teología de Jesucristo a. Introducción ¿De qué manera se puede conocer a Jesucristo?  Conocimiento experimental de los apóstoles. Conocimiento intelectual/histórico. Conocimiento espiritual a través del ES. ¿Por qué es necesario comprender el lado histórico de la existencia de Jesús? ¿Cuáles han sido los peligros de la teología liberal del siglo XIX? El método de Bultman. «La iglesia apostólica creó conceptos sobre la naturaleza y obra de Jesús que eran extraños al entendimiento del propio Jesús.» ¿Cómo debemos presentar a Jesucristo y su Evangelio?

b. Los problemas de la metodología. ¿Qué diferencias hay entre la Cristología funcional y la Cristología ontológica? Exegetas bíblicos vs teólogos sistemáticos. No podemos resaltar su humanidad a expensas de su divinidad y viceversa. Relación de la Cristología con la salvación y el reino de Dios profetizado. La cruz como elemento central de definición. Las dos venidas de Cristo, los dos polos del plan de Dios, cada una de ellas necesarias para tener una imagen total de Jesucristo, el Mesías de Dios.

c. Los títulos de Jesús Señor y Cristo. Hch. 2:36. En griego, el Kyrios. Cristo: Ungido. Siervo y profeta. Hch. 3:13. Isaías 42. Hch. 13:22-23. Deut. 18:15 En Hch. 3:13 es en griego Pais y no Doulos. Verbo. Logos. Juan 1:1-3. Hypostasis. Hebreos 1:3. Jn. 8:56-58: El Verbo preexistente fue hecho carne. Hijo de Hombre. Daniel 7:13-14. Su ministerio terrenal, su sufrimiento futuro (Mr. 8:31) y su aparición en su gloria futura (Mr. 13:24;14:62) Mesías. Jn.4:25-26. Jristos. Ungido. Se ungía a reyes, sacerdotes y profetas.

d. Herejías relacionadas con las naturalezas de Jesucristo. b ..... 1. Escuela de Alejandría a. Interpretación literal. Defender la humanidad. ..... 2. Escuela de Antioquía b. Interpretar las Escrituras de modo alegórico. Defender la divinidad. ..... 3. Docetismo c. Ebion significa «pobre», tal vez por la pobre teología. Solo el Padre era Dios y Jesús era solo un hombre engendrado por José y María. ..... 4. Ebionismo d. Negaban la humanidad de Cristo, diciendo que solo había sufrido y muerto en apariencia. Gnosticismo. ..... 5. Arrianismo e. Apolinar. Jesús era Logos (espíritu), alma, cuerpo. El espíritu era la mente y la voluntad; la mente de Jesús era solo mente divina. ..... 6. Apolinarianismo f. El Hijo es una creación perfecta del Padre. El alma humana de Cristo fue reemplazada por el Logos. ..... 7. Monarquianismo g. Nestorio decía que Jesús era el hombre portador de Dios. El logos, la deidad, habitaba en el Cristo humano, como habita el ES en el creyente. ..... 8. Nestorianismo h. La naturaleza de Jesús era semejante a la del Padre pero no igual. Cristo no era eterno, se había convertido en divino en el bautismo. Se exaltó de manera progresiva. ..... 9. Eutiquianismo i. Eutiques. El cuerpo de Jesús no era igual al nuestro, sino que era especial por ser Mesías. Lo divino y lo humano se mezclaron para formar una sola naturaleza. a d c f e h g i

e. Consideraciones sistemáticas sobre la Cristología. Elementos teológicos significativos en la Cristología: Nacimiento virginal: Dos cosas han traído conflicto: La doctrina depende de la realidad de lo sobrenatural y la doctrina ha tenido un desarrollo que nos lleva mucho más allá de los sencillos datos que nos proporciona la Biblia. Isaías 7:13-14. Virgen: almá. La profecía fue dada para toda la casa de David (os dará, en plural). Mateo 1:18-22 el cumplimiento. Mateo y Lucas usan la palabra griega «parzenos» para describir a María como una joven soltera y sexualmente pura.

La unión hipostática: Principios: Es la descripción de la unidad entre la naturaleza divina y la humana en la Persona única de Jesús. En la encarnación se hizo plenamente humano. Él entregó su pneuma (espíritu) en Lc. 23:46. Jesús dijo que tenía alma (psyje) en Mt. 26:36-38. «Mi alma está muy triste» Comente algunas escenas donde vemos a Jesús perfectamente humano según los Evangelios. Ahora escriba citas que revelen su divinidad.

Jesús y el Espíritu Santo:  Cuando Jesús hizo milagros, ¿lo hizo porque Él es Dios? Jesús se halla en profunda relación con el ES. Desde su concepción. El ES descendió sobre Él en el bautismo. El ES lo capacitó con poder para vencer las tentaciones de Satanás y comenzar su ministerio. Lucas 4:1. Jesús es el protagonista del derramamiento del ES, junto con el Padre. Joel 2:28-29; Hch. 2:33.

La obra salvadora de Cristo Obra total en la cruz La salvación por nosotros: Justificación – Redención – Adopción La salvación en nosotros: Regeneración – Santificación - Glorificación

Conclusiones El Hijo de Dios (Logos) se hizo carne. Jesucristo, además de ser Dios se hizo hombre. Jesucristo es 100% Dios y 100% Hombre. Jesucristo fue nuestro sustituto en la cruz para salvarnos y ejemplo a seguir en las tentaciones. Solo la gracia de Dios salva al hombre a través del sacrificio de Cristo.

Repaso – Verdadero o Falso …… 1. Verbo significa “palabra”, “afirmación”, mensaje”, o “acto de descansar”. F …… 2. Mesías significa “ungido” o Cristo. V …… 3. El Hijo es una creación perfecta del Padre por lo tanto es 100% divino. F F …… 4. Nosotros creemos como Bultman que los escritores bíblicos “Sobrepusieron al material tradicional su propia creencia en que Jesús era el Mesías”. …… 5. Nosotros creemos en la unión hipostática de Cristo. V F …… 6. El Espíritu Santo es el espíritu de Cristo que Él entrego al Padre cuando dijo: “En tus manos encomiendo mi Espíritu”. F …… 7. “Jesús se despojó de su gloria”, significa que dejó de ser Dios al hacerse hombre. F …… 8. Jesús, cuando no está a la derecha del trono del Padre, está en las reuniones de los domingos donde hay dos o tres reunidos en su Nombre.

Hechos 10:38: «Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.»