Consorcio Bibliotecario Dr. Eryck R. Silva Hernández Instituto de Ciencias Básicas Propuesta:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

RAFAEL SIRVENT LLORET SIBID Universidad de Alicante
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO - Soluciones en concreto - Dr. Oscar López Bátiz Subdirector de Estructuras y Geotencia, CENAPRED Profesor.
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Contexto Internacional > Producción Fuente: INCITES/Web of Science.
GUÍAS TEMÁTICAS.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Campaña mundial por las Bibliotecas
ISI El Instituto para la Información Ciencífica o Science Scientific Index (ISI), es una organización mundial que registra las publicaciones que se realizan.
Andrea Weber Katsuo Gallardo Ma. Fernanda Bermúdez Olivier Colombani.
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Experiencias y Necesidades de Formación Avanzada: Perspectiva de Centros de Investigación, de Desarrollo Tecnológico y de Grupos de Investigación Experiencias.
II Seminario de Consorcios Ítalo-Ibero-Latino Americanos (SCBIILA) São Paulo, Brasil de septiembre de 2007 L a UNAM: hacia la formación de un consorcio.
Algunas reflexiones sobre la colaboración interinstitucional para la oferta de servicios bibliotecarios Universidad Nacional Autónoma de México Dirección.
INFORME DE LABORES AGOSTO 2013-JULIO 2014 USBI-VERACRUZ Mtra. Martha D. Castro Montoya Octubre 2014.
10 y 11 de Abril 2013 Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Guillermo Hermida Saba, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán,
CONSORCIO PARA LA ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS SALUD - URUGUAY Lic. Alicia Fernández Toricez, OPS/OMS Lic. Gabriela González Reymúndez, SMU.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL CONSEJO DE DIRECTORAS DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Coordinadora: Rosa Arroyo de Passera Coordinadora.
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Integral de la Familia Dirección de Modelos de Atención RED NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Revistas científicas de acceso abierto. Universidad de Cuenca.
Instituto de Información Científica y Tecnológica Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba.
“RECIBE LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA AL CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS”
ISRAEL HIDALGO ALBERTO NAVARRO LA REVOLUCIÓN DE LA RIQUEZA Universidad Nacional Autónoma de México División de Estudios de Posgrado Facultad de Contaduría.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: MARCAPASOS DE UNA SOCIEDAD. EDMUNDO MACARIO ALVAREZ ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN DERECHO PÚBLICO DEL IIJ DE LA UV JUNIO DE 2009.
Herramientas Generales de Internet
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Teleinformación y Proyectos de Tesis Electrónicas en la Universidad de Los Andes Seminario Internacional y Primer Taller Latinoamericano sobre Producción.
EL FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MEXICO Y EN EL MUNDO Universidad de Guadalajara Dr. Víctor Manuel González Romero Rector General 10 Febrero.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
“Bibliotecas de Salud: Construyendo su futuro”. Abril ª Jornada Argentina de Bibliotecas de Ciencias de la Salud y el Medio Ambiente. 38ª Reunión.
El Modelo Educativo Integral y flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Neriza Murrell Gerente para Latinoamérica & Caribe Septiembre 12, 2007 Sao Paulo Institution of Engineering and TechnologyIET/INSPEC.
RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL. Acceso y Uso de la Biblioteca Virtual.
CONTENIDOS ANALISIS ESTADISTICO 2009/06/15. Títulos disponibles en estadística EBSCO vs. utilizados y recomendados.
VINCULACION: ENLACE ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL SEA Y EL SECTOR EDUCATIVO Y EMPRESARIAL C.DR: ITZEL N. LENDECHY VELÁZQUEZ MTRA: JUANA VELÁSQUEZ AQUINO UNIVERSIDAD.
CORPORACION CINCEL /052 Un programa nacional de información  Para la difusión de la información científica publicada a nivel nacional.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Universidad Veracruzana Junio de H. Veracruz, Ver. HACIA UNA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Portal de Publicaciones Periódicas de Capes – Brasil.
Universidad de Talca 4ta Jornada de Investigación y Asistencia Técnica “Ciencia en Chile: ¿que hacer?” Dr. Pedro Labarca Centro de Estudios Científicos,
La importancia del internet.
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL.
Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica Atilio Bustos-Gonzalez Director Sistema de Biblioteca Pontificia.
Competencias informativas para el aprendizaje Curso pre-grado, seis créditos Diseño e implementación Jesús Lau, Ph.D. Director USBI-VER, y Coordinador.
OCTUBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO DR. MANUEL RUÍZ SANDOVAL UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA M.I. EDUARDO.
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Red de Servicio Social Sur Sureste Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Reporte mundial de tecnología México Marian Monteagudo Ochoa José Luis Torres Mellado.
BVS Adolec - Honduras Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad de Sevilla - Marzo, 2009 Información en la BUS para emprendedores: plataformas y servicios.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Evaluación del servicio de Asesoría Virtual (SAV) de la Universidad Veracruzana Martha Tulia Herrera Vargas Directora, USBI Minatitlán.
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
4.2 VARIABLES INTERNAS. Variable: Son características, atributos que permiten distinguir un hecho o fenómeno de otro, con la finalidad de poder ser analizados.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON ACCESO ELECTRÓNICO Secretaría de Investigación y Posgrado Dirección de Bibliotecas.
Derechos de autor en fuentes de información electrónica Teresa Novales Hernández 5o. Aniversario de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología del.
Transcripción de la presentación:

Consorcio Bibliotecario Dr. Eryck R. Silva Hernández Instituto de Ciencias Básicas Propuesta:

HECHOS Encarecimiento de publicaciones Necesidad de acceso a las publicaciones Tendencia a las revistas y libros electrónicos Relativamente reducido número de publicaciones en revistas indexadas

Los 30 países que más publicaron en 2001 y 2003

Países 16 al 30 (publicaciones en 2001 y 2003) ¿Qué hicieron Turquía y Grecia?

¿Qué hizo Turquía? En 1998 creó un consorcio de Universidades, una pública y 3 privadas Contrataron los servicios de Elsevier y The Web of Science (Texto completo) Una comisión sugirió las revistas a incluir 7 instituciones de educación superior se les unieron en el primer año y 9 en el segundo El consorcio invierte 14 millones de dólares cada año

Otras experiencias: Texas Universidades y bibliotecas públicas comparten información incluyendo bases de datos electrónicas con texto completo

Otras experiencias: Brasil El gobierno apostó al apoyo de Programas de Posgrado El contrato de bases de datos electrónicas con texto completo fue fundamental En 2003 era No. 17 a nivel mundial, en 2006 el 15

Otras experiencias: Taiwán En 1998 la Universidad Nacional Chiao Tung crea el Proyecto InfoSpring Servidores “host” para dar servicio a universidades e industrias en Taiwán En 2003 era No. 19 a nivel mundial, en 2007 el millones de habitantes, la cuarta parte de México

Propuesta Que la Universidad Veracruzana sea líder en la creación de un Consorcio Bibliotecario Invitar a Universidades e Institutos de Veracruz y otros estados Incrementar el apoyo a los posgados

Gracias