Clasificación de las oraciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La expresión de la subjetividad y la objetividad en los textos
Advertisements

Modalidades oracionales
UNIDAD 9: La oración.
LA MODALIDAD ORACIONAL
EL ENUNCIADO Conjuntos de palabras en los que expresamos una idea en forma de pregunta, afirmación, exclamación…
REDACCIÓN.
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
Llueve en la primavera. No nieva en el verano.
EL ENUNCIADO.
Departamento de Humanidades
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades
La oración simple Definición de oración Oración simple y compuesta
Eminario irtual.
TEMA 14 : Gramática: Clases de oraciones
Presentación para EDUC 6580
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
La oración simple.
EL VERBO.
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
Modalidades oracionales
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
INDICATIVO-SUBJUNTIVO ORACIONES SUSTANTIVAS (subordinate oggettive)
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
Regla 1- Una oración completa tiene un sujeto y un verbo. El sujeto nombra de quién o de qué trata la oración. El verbo dice lo que el sujeto es o lo que.
Escola el Cim 6º de Primaria
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
Modalidades oracionales
LAS ORACIONES.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
ANALISIS SINTACTICO.
- La intención de la oración
Oración.
La oración según la actitud del hablante
Clases de oraciones Modalidades oracionales
LA ORACIÓN GRAMATICAL Página 74.
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Concepto Elementos Tipos de oraciones
Por la relación sintáctica
SUJETO Y PREDICADO.
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
Modalidades del enunciado
Signos De Interrogación
 Ilhuitl Montoya Calixto.  Jorge Luis Salgado Avilés.  Esaú Esteven Mota Martínez.
Comunicación y Lenguaje (III): Reconocemos y analizamos oraciones simples 1 1.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
LENGUA Y LITERATURA – DBH IKASTURTEA
Signos de puntuación.
CLASES DE ORACIONES LAS ORACIONES Y LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Modalidades oracionales
ANALISES SINTACTICO.
ORACIONES.
El Subjuntivo.
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES
La oración Clasificación.
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
El verbo (2): el modo y el aspecto.
LAS MODALIDADES ORACIONALES
Los signos de puntuación Preparado por: Carlos Y. Robles Martínez #52735 Como requisito parcial de la clase de Tedu 225 de la Prof. N. Rodríguez.
Clases de oraciones.
Los enunciados.
MODALIDADES ORACIONALES
Según la actitud del hablante
Niveles de la lengua: Sintáctico
Transcripción de la presentación:

Clasificación de las oraciones Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Módulo Instruccional Keren Ardón Sabillón

Menú Identificación del módulo Introducción Pre prueba Contenido Ejercicios de práctica Pos prueba Referencias

Objetivos Luego de la discusión sobre los tipos de oraciones, el estudiante reconocerá los diferentes tipos que existen. Después que el estudiante haya reconocido los diferentes tipos de oraciones seleccionará la contestación correcta. Se podrá medir el aprovechamiento académico del niño a través de la pre y pos prueba.

Introducción A continuación observaremos las diferentes clasificaciones de las oraciones y conoceremos cada una de ellas con ejemplos. Al final de este módulo podrán identificar diferentes tipos de oraciones.

Pre prueba Escoge la contestación correcta. ¿Conoces a Noel? Enunciativa Dubitativa Interrogativa No se si Juan a llegado. Imperativa Exclamativa ¡Qué frío hace! Interrogativa Exclamativa Desiderativa La silla es blanca. Dubitativa Enunciativa

Clasificaciones de las oraciones Enunciativa Dubitativas Exhortativa o Imperativas Interrogativas Desiderativas Exclamativas

Enunciativas Afirman o niegan algo, por lo cual se clasifican en enunciativas, afirmativas o negativas. El verbo se encuentra conjugado en modo indicativo. Ejemplos: El payaso realiza su acto en el circo. La sopa está sobre la mesa. Todavía no llueve. La tienda no abre los domingos.

Exhortativas o Imperativas Expresan una orden, ruego o mandato. El verbo se encuentra conjugado de modo imperativo. Ejemplo: Vete al salón. No te muevas de tu sitio.

Desiderativas Expresan un deseo. Muchas veces figuran verbos como: querer, esperar, desear. El verbo se encuentra conjugado en modo subjuntivo. Ejemplos: Ojala sea divertido. Quizás salga hoy. Deseamos que pare la violencia.

Dubitativas Expresa una duda. Frecuentemente figuran verbos o expresiones que expresan esa duda como; tal vez, acaso. El verbo se encuentra conjugado en modo potencial. Ejemplos: Dudo que el payaso esté triste. Tal vez me vaya de viaje.

Exclamativas Expresan una idea con mas fuerza. Muestran admiración, sorpresas y gritos. Utilizan signos de admiración (¡!) para indicar el cambio de actitud del hablante. Ejemplos: ¡ Qué bien la pasamos ! ¡ Qué buena idea has tenido !

Interrogativas Expresan preguntas. Las preguntas directas utilizan signos de interrogación, y están encabezadas por palabras de sentido interrogativo, tales como; qué, cómo, cuál, cuándo. Ejemplo: ¿ Cuándo comenzará el concierto ?

Vídeo: La oración sus y clases

Ejercicios de práctica A continuación, encontraras ejercicios para que practiques, escogiendo la mejor contestación.

Ejercicios de práctica Ana, sigue leyendo. A. Desiderativa C. Interrogativa ¡Incorrecto! B. Exhortativa ¡Correcto!

Ejercicios de práctica ¿Te gusta ir a la playa? A. Desiderativa B. Exhortativa ¡Incorrecto! C. Interrogativa ¡Correcto!

Ejercicios de práctica Ojalá que llueva hoy. A. Desiderativa ¡Incorrecto! B. Enunciativa C. Dubitativa ¡Correcto!

Ejercicios de práctica No se si obtendré buena puntuación en el modulo. A. Exhortativa C. Desiderativa ¡Incorrecto! B. Dubitativa ¡Correcto!

Ejercicios de práctica ¡Qué calor hace! A. Exclamativa ¡Incorrecto! B. Imperativa C. Desiderativa ¡Correcto!

Pos prueba Escoge la contestación correcta. ¿Conoces a Noel? Enunciativa Dubitativa Interrogativa No se si Juan a llegado. Imperativa Exclamativa ¡Qué frío hace! Interrogativa Exclamativa Desiderativa La silla es blanca. Dubitativa Enunciativa

Referencias Patterson, J. (Ed 1ra). (2005). El tercer grado. Barcelona; Prensa Académica