Manejo de emociones y sentimientos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
Advertisements

Cuando te ves al espejo, ¿que observas?
Clase Nº 1, Segundo semestre 2012
El líder manejando conflictos
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Auto-concepto y Auto-estima
Somos muy inteligentes pero…. ¿somos emocionalmente inteligentes?
CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA 2007
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
TALLER DE MARKETING ESTRATEGICO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Yo y mi relación con los demás
Programa de Asistencia al Empleado
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
Gestión de emociones El coraje, una emoción hacedora, nos impulsa al equilibrio, desmitifica las equivocaciones, nos compromete con el bienestar personal.
EMOCIÓN Y CORAZÓN Msc. Ubelis Rosales Maracaibo, 21 de Octubre de 2009.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE 1:
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Ficha técnica Nombre: TECA, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva.
FACTORES ANTROPOLOGICOS II:
TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS
LA MADUREZ.
HABILIDADES PARA LA VIDA
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
Habilidades para la vida y comportamientos de salud en adolescentes
LAS EMOCIONES.
Profesora: Raquel Díaz Lucenta Ciclo I.
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
LAS EMOCIONES POSITIVAS
Curso-taller Sesión 2. Licenciada Teresa Beatriz Enríquez Miranda Maestra María Leonor Aviña Durán Coordinación Doctora María Cristina Caramón Arano.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
LA RESILIENCIA.
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
MANEJO DE SENTIMIENTOS
HABILIDADES PARA LA VIDA
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
DIRECCIÓN.
Encuentro con migo misma
Módulo7 Control de Emociones..
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
HABILIDADES PARA LA VIDA
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
Concepto, Características y Efectos.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Crecimiento personal..
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

Manejo de emociones y sentimientos Ingrid Yuliana Sandoval RAMIREZ Javier Alejandro Martínez otero Lili yohana noriega Ardila

Que son las emociones?

Emociones Las emociones son fenómenos psicológicos que representan modos eficaces de adaptación a cierto cambios de las demandas ambientales Psicológicamente: las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas en la jerarquía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiológicamente: las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos incluyendo expresiones faciales, músculos y voz . Conductualmente: las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, impulsándonos hacia ciertas personas y objetos.

Para que sirven las emociones ?

Las emociones son importantes ya que nos permiten enfrentar y asumir las experiencias vitales y los desafíos. No debemos reprimir las emociones Nos brindan los siguientes beneficios: Las emociones nos alientan a comunicarnos y compartir lo que nos sucede con los demás Nos enseñan lo que nos agrada y lo que nos desagrada. Nos facilitan la adaptación con nuestras circunstancias.

Cuales son las emociones?

Tipos de emociones Decepción Alegría Preocupación Amor Enojo Sabiduría Odio Inseguridad Miedo Tristeza Culpabilidad Desesperación Depresión Derrota Alegría Amor Sabiduría Libertad Bienestar Fuerza interna Creatividad Coraje Esperanza Pesimismo

Que puedo hacer para manejar mis emociones? A NIVEL CONDUCTUAL A NIVEL COGNITIVO A NIVEL FISIOLOGICO

A NIVEL CONDUCTUAL PLANIFICANDO MIS ACTIVIDADES. HACIENDO AQUELLAS COSAS QUE HE DEJADO DE HACER Y ME GUSTAN. EMPEZANDO POR PEQUEÑAS COSAS EN AQUELLAS SITUCIONES QUE ME INCOMODAN, ENSEYAR QUE PUEDO HACER. SI HAY SITUACIONES QUE TEMO. HACE PEQUEÑAS APROXIMACIONES.

A NIVEL COGNITIVO IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS ENUMERARLOS SELECCIONAR UNO SOLO DIVIDIR EL PROBLEMA EN PEQUEÑOAS COSAS VER CUALES SON MIS ALTERNATIVAS DE SOLUCION SELECCIONAR UNA DE ELLAS LLEVARLA A CABO EVALUAR SI SIRVE, SI NO VOLVER A OTRA ALTERNATIVA

A NIVEL FISIOLOGICO APRENDER A RELAJARME RESPIRAR MAS LENTO CERRANDO MIS OJOS E IMAGINANDO UN PAISAJE AGRADABLE

Inteligencia emocional Es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos

Habilidades de la inteligencia emocional La conciencia de sí mismo La autorregulación La motivación La empatía

MANEJO DE SENTIMIENTOS

¿Que son los sentimientos? Es un proceso interno que genera una determinada carga afectiva hacia algo o alguien. Son sensaciones mas prolongadas, como el amor. Es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio.

¿Para que sirve el manejo de Sentimientos? Expresar lo que percibimos. Expresar enojos, tristezas, alegrías y miedos de una manera efectiva. Saber como actuar y reaccionar ante diversas situaciones. Evitar hacer cosas sin pensar. Evitar conductas agresivas que conduzcan a problemas mayores. Permiten regular nuestro comportamiento ante situaciones extremas.

¿Que se requiere para el manejo de emociones y sentimientos? Reconocer y aceptar lo que se siente. Pensar antes de actuar. Contar hasta 10 o hasta donde sea necesario. Realizar ejercicios de respiración y relajación.

Propuestas para Manejar los Sentimientos (Rosa Larios Novela) 1. No avergonzarnos de ser humanos. 2. Ir reconociendo lo que es ser humano: humano no es el intelecto, racionalidad, emociones. Humana es la relación social, el anhelo de auto transcendencia. 3. Reconocer todo lo humano que somos, que estamos hechos de la misma pasta que todos los demás. 4. Las emociones no son ni buenas ni malas, somos los seres humanos los que las convertimos en acciones positivas o negativas. No es malo que me enoje, sino que hago con mi enojo, lo puedo convertir en una acción muy creativa o muy destructiva

5. Así como soy humano, reconozco la naturaleza humana y no me son ajenas las enfermedades. Hay quienes pueden tener una propensión a la impulsividad y a la agresividad, esto no se puede resolver solamente con voluntad, se requiere de un auxilio profesional especifico. 6. Reconocernos como una persona que no está terminada de hacer, como una obra en proceso. Cada día tengo la oportunidad de intentar hacer lo mejor de mi misma y tengo toda la vida o lo que tenga de vida, como tarea para ser más y mejor persona. 7. Ir generando mas conciencia de que nadie va a vivir por mí, nadie va a comer ni a respirar por mí, nadie se va a enojar por mí, así nadie va a trabajar sus sentimientos por mí. Ni se va a mejorar mi capacidad de enojo por que “no me hagan enojar”

Manejo de Tensiones y Estrés

El Estrés El estrés es un fenómeno muy frecuente en el mundo laboral, con graves consecuencias para la salud de la persona que lo padece. Esta patología va en aumento debido a los grandes cambios que está sufriendo el mundo económico y social. Los trabajadores tendrán que ir asumiendo todos estos cambios, posiblemente cada vez más difíciles de superar, pudiendo llevar esta situación a padecer estrés.

Una definición integral del Estrés sería: LA RESPUESTA: FISIOLOGÍCA PSICOLÓGICA DEL COMPORTAMIENTO DEL TRABAJADOR, PARA INTENTAR ADAPTARSE A LOS ESTÍMULOS QUE LE RODEAN

Estresores • Si la respuesta del individuo ante este estímulo es negativa y le produce angustia, malestar, decimos que padece: DISTRÉS o estrés NEGATIVO. • Si por el contrario la respuesta es positiva y produce bienestar, alegría, etc., se le denominara: EUSTRES o estrés POSITIVO

Factores Laborales Factores Físicos: Iluminación Ruido Temperatura Factores Químicos

Factores dependientes de la organización del trabajo: Jornada Laboral Productividad Salario Horas Extras Inseguridad en el Empleo Pluriempleo Promoción Profesional Relaciones con los compañeros Relaciones con los Superiores

Eutrés: Estrés Positivo Distrés: Estrés Negativo Adrenalina: Genera una producción de energía en un corto periodo de tiempo. Cortisol: Hormona esteroidea la cual aumenta en situaciones de indecisión

Prevención de Estrés en el Trabajador Horarios Participación Carga de trabajo Responsabilidades Inestabilidad laboral Reconocimientos Psicomedicos Reposo

Técnicas de Relajación Ocio Planificación Drogas Dieta Ejercicio físico

Video https://www.youtube.com/watch?v=uWFPQ03c4Sw

Bibliografía http://www.uma.es/publicadores/prevencion/wwwuma/estres.pdf