Autor: KAHLIL GIBRAN Presentación: MARCIA 22 de marzo del 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡GRACIAS MAESTRAS-OS!.
Advertisements

EN LA VIDA TODOS SOMOS CONTADORES. Música: Eternal Spring - Kitaro.
#2 Unidad 2 Las clases.
A ver si recuerdas… Vocabulary pages Las clases.
EL DECAMERÓN GIOVANNI BOCCACIO.
EL ADVIENTO DE MARIA.
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
Matt Reck Period 1 Mi horario. Primero - Español Segundo - Pride Tercero – La Banda Cuarto - De salud Quinto - Artes del lenguaje Sexto - Ciencias Séptimo.
Lecturas para reflexionar
“Mi Perro Fiel”.
¿ Una Mujer Fuerte, o... Una Mujer de Fortaleza?
La Santidad un llamado Divino Fiesta de Todos los Santos:
Copyright © 2010 MES-English.com Mis clases en la escuela.
Números ordinales Los números ordinales se utilizan para indicar la posición: Primero, segundo, tercero, … 1 Primero 2 Segundo 3 Tercero 4 Cuarto 5.
Los meses, los días, y los números
Una Voz que clama en el desierto
¿A qué hora empieza o termina la hora/periodo? Click para ver y escuchar la respuesta(answer).
2 2 Autor: KAHLIL GIBRAN Presentación: MARCIA
¿Qué hora es? Son las ocho. ¿Qué hora es? Son las nueve menos cinco.
Mi Horario Ideal Por Lolita Amador.
Verbos que cambian de sentido en el pretérito ¿Por qué no charlamos como una clase?
CAP. 2A – REPASO DE VOCABULARIO PRESENTATION SUBTITLE.
“Mi Perro Fiel” LUNA. Una pareja de jóvenes tenía varios años de casados y nunca pudieron tener un hijo. Para no sentirse solos compraron un cachorro.
DESARROLLO DE EJERCICIOS BASICOS ING.IVAN PETRLIK AZABACHE.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
1.Las parábolas han sido clasificadas por algunos autores como: Parábolas… La venida del reino. Parábolas… La crisis del reino. Parábolas… La gracia del.
El Adviento de Maria.
“Un alumno muy avanzado” Miguel-A.. Uno de los alumnos solicita hablar con la profesora. Pedro, ¿cuál es el problema?. Es que soy muy inteligente para.
7º Mandamiento NO ROBAR OBRAS DE MISECORDIA.
El cordero derrama los juicios de las siete copas
El saco de plumas Había una vez un hombre que calumnió grandemente a un amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que este había alcanzado.
Le canto Solo un nombre será eterno, solo él la era cambió.
Diseñada por: Mari Bendito es, bendito y alabado es. Bendito es, bendito es. Bendito es, bendito y alabado es. Bendito es,
 Horario Primer Semestre (m.) Segundo Semestre  (1 a ) Primera hora (f.) Matemáticas Ingles  (2 a ) Segunda hora Ingles Matemáticas  (3 a ) Tercera.
Por: Lydia McGinnis & Olivia Buonocore. Primera Clase: La Literatura Segunda Clase: El Español Tercera Clase: Las Ciencias Cuarta Clase: La Educación.
Mi Horario Nina Minsk.
Charlie Streetman Mi Horario Diario.
Antes y después de conocer y estudiar las siete LEYES UNIVERSALES
Tu día en la escuela Ch. 2A p.96. el almuerzo La clase.
Oración para que todo te salga bien.
¡He reprendido a mi alma siete veces! La primera vez: cuando intenté enaltecerme a expensas de los débiles.
¡Gracias maestros!.
¿En qué orden vienen los meses del año?
Para una gran mujer....
Gurutzetako Ospitalea Hospital de Cruces SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! Gurutzetako Ospitalea Hospital de Cruces.
U.E : “JOHN F. KENNEDY 3” CONCURSO DE ORATORIA “LA ESPERANZA DE UN MUNDO MEJOR” CONCURSO DE ORATORIA “LA ESPERANZA DE UN MUNDO MEJOR” “AQUEL QUE TENGA.
Hola, me llamo Victoria. Yo hablo de mis clases..
3 de junio E N A L A S Y E N U N A O R A C I O N.
EN LA ESCUELA Vocabulario 2A.
Los 12 días de Navidad.
Roberto toma las clases de ciencias naturales. La clase de ciencias naturales está en el laboratorio.
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
JOB SU PROSPERIDAD, SU CALAMIDAD Y SU BENDICION.
Tableros.
Actividad en clase el 8 de noviembre Mi Horario (My Schedule) Tengo ___________ en la primera hora. La primera hora empieza a las siete y veintiocho y.
Primera Estación Jesús es condenado a muerte Jesús, te pedimos perdón porque nos lavamos las manos como Pilatos cuando vemos una injusticia. Ayúdanos.
Agenda AR conjugations new vocabulary schedule. 1. ellos hablar- _____________ 2. las chicas cantar- _____________ 3. Ray patinar- _____________ 4. tú.
Números Ordinales Conociendo los números ordinales.
Nosotros ellos él usamos la computadora montan en monopatín esquía.
Un cuarto para las 10.
El quinto elemento. Primera parte.
Vocabulario 2A.
PRIMER GRADO.
Enseñanza y Divulgación Autores: Orlando B. Escalona T.
Las Materias School Subjects.
ESCUELA DE PADRES 2018 FELICITACIONES TRANSICIÓN B
GRADO: “O” O´UTUSHIYÜLIKANA JÜNAIN EKIRAJÜNA. GRADO: “PRIMERO A” PALAJANAKANA JÜNAIN EKIRAJÜNAA.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
Transcripción de la presentación:

Autor: KAHLIL GIBRAN Presentación: MARCIA 22 de marzo del 2003

Siete veces he despreciado a mi alma: La primera, Cuando la vi sumisa pudiendo alcanzar las alturas. La primera, Cuando la vi sumisa pudiendo alcanzar las alturas.

La segunda, Cuando la vi cojeando ante el cojo. La segunda, Cuando la vi cojeando ante el cojo.

La tercera, Cuando tuvo que escoger entre lo difícil y lo fácil, y escogió lo fácil. La tercera, Cuando tuvo que escoger entre lo difícil y lo fácil, y escogió lo fácil.

La cuarta, Cuando cometió un error y se consoló al saber que también otros lo habían cometido. La cuarta, Cuando cometió un error y se consoló al saber que también otros lo habían cometido.

La quinta, Cuando por debilidad soportó desgracias y atribuyó su paciencia a la fuerza. La quinta, Cuando por debilidad soportó desgracias y atribuyó su paciencia a la fuerza.

La sexta, Cuando despreció la fealdad de un rostro y no supo que era una de sus propias máscaras. La sexta, Cuando despreció la fealdad de un rostro y no supo que era una de sus propias máscaras.

Y la séptima, Cuando entonó un canto de alabanza y lo consideró una virtud. Y la séptima, Cuando entonó un canto de alabanza y lo consideró una virtud.