EXTRA EXTRA… NOS LLEGAN INFORMES ACERCA DE RIESGOS NATURALES EN CHILE….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Terremoto de Chile Lucía Lara Luque Marta Cuesta Karina Pilatasig.
Advertisements

PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
Sistema de Alerta Temprana por Tsunami Ciudad de Iquique
Decreto 3990/07, CONCEPTOS.
PROBLEMÁTICA SÍSMICA EN COLOMBIA
Por Edna Santos Sánchez Universidad Surcolombiana
Terremotos Qué son los terremotos?
INUNDACIONES,INCENDIOS Y TERREMOTOS.
¿Maremotos o Tsunamis?.
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
TERREMOTO Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra.
SISMOS.
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Grupo Cyber3a04. Se define como terremoto a la liberación súbita de la energía producida por la Tierra en forma de ondas elásticas, las mismas que agitan.
SISMO, TEMBLOR O TERREMOTO
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
Indonesia es afectado casi al mismo tiempo por un terremoto 7.7, ola de tsunami de 3 m y otra erupción del Merapi Octubre, 2010 Walter Hayes Alianza.
TSUNAMI.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Terremundo Grupo Cyber2b05 Integrantes: José Jossep Sheyla Roxana
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
Elaboración de fichas de síntesis.
La tierra morada del ser humano
DESASTRES NATURALES DEL MUNDO
INTEGRANTES  SIXTO FAUSTO  JOSEPH JAVIER  GALO ANDRES  MARIO ANDRE  ANA MARIA  MARIA JOSE  KATHERIN STEFANI.
Terremundo Placas en movimiento. Integrantes: Abel Simón Washington Omar Jorge.
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
Elaboración de fichas de síntesis.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
SOBRE LA LITÓSFERA ADVERTENCIA:
Terremoto de Chile 2010.
Sismos y terremotos.
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
Su teoría “La Pangea” la existencia de un solo continente
Unidad 9: El Paisaje Natural y su Transformación por la Acción Humana. Temas: - Problemas Ambientales - Riesgos Naturales y su Protección Páginas 58 y.
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Riesgo volcánico en la isla del hierro. Volcán del Hierro A partir de junio de 2011 empezaron a sentirse gran número de temblores en la isla, lo que atrajo.
Dinámica interna de la tierra
Desastres naturales en México.
LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Ecuador se encuentro entre DOS PLACAS TECTÓNICAS: Sudamericana Nazca El choque de las placas y al subir la SUDAMERICANA forma la CORDILLERA DE LOS.
Origen de un tsunami y medidas Integrantes: Belén Aguilera
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
El volcán Copahue es un estratovolcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
27 de febrero del A.M.. La madrugada del 27 de febrero del 2010.a las 3:34 am, fue un claro ejemplo de un fenómeno natural destructivo ocurrido.
VULCANISMO Trabajo práctico Sebastián Waldman. INFORMACIÓN DE INICIO  Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida)
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
Trabajo Física Actividad sísmica y volcánica en Chile
El Volcán copahue. El volcán copahue es un volcán que esta en la cordillera de los andes entre argentina y chile. En este momento está en erupción y hay.
Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta.
La erupción sería inminente. Se mantiene un alto nivel de actividad en el volcán Copahue. Especialistas explican qué puede pasar. la situación del volcán.
En los últimos diez años estos han sido los sismos que han causado víctimas mortales en Chile:
Volcán Copahue La erupción sería inminente
Transcripción de la presentación:

EXTRA EXTRA… NOS LLEGAN INFORMES ACERCA DE RIESGOS NATURALES EN CHILE….

alerta roja por Volcán Copahue 27/05/2013 - 13:06 Onemi y Sernageomin decretan alerta roja por volcán Copahue y se inicia evacuación. La evacuación se realizará en un radio de 25 kilómetros. Unas 2.240 personas deberán salir de las zonas aledañas al volcán por el riesgo de erupción. De acuerdo a un informe de Sernageomin entregado en el día de ayer, se detalló que se "incrementó notoriamente la actividad del volcán, registrándose 10 mil 931 sismos".

Inundaciones en Chile provocan daños y centenares de damnificados SANTIAGO DE CHILE - Inundaciones causadas por lluvias torrenciales han dejado varios centenares de damnificados y daños aún no cuantificados en Arica y Punta Arenas, en el extremo norte y sur de Chile, respectivamente, según informaron fuentes oficiales. 2012-03-12

MAREA ROJA EN CHILE En 1972 se produjo el primer evento de marea roja en Chile, fecha desde la cual han muerto 29 personas. Ese año comenzó la veda de la extracción de mariscos más extensa de la historia, en que la XI Región se ha privado de uno de sus principales recursos marinos. Esto ha provocado profundos problemas sociales, con los que cientos de pescadores artesanales y sus familias se han visto seriamente afectados, obligándoles a migrar hacia otras áreas. El Mercurio Chile 30/07/2000

¿POR QUÉ PASA ESTO EN CHILE?

RIESGOS NATURALES EN CHILE HOY APRENDERÁS… ¿QUÉ ES UN RIESGO NATURAL? ¿QUÉ RIESGOS NATURALES ENFRENTA CHILE?

¿QUÉ ES UN RIESGO NATURAL?

Riesgos naturales de origen tectónico NO OLVIDES SON: Terremotos Maremotos Erupciones volcánicas ¿POR QUÉ SON TAN FRECUENTES EN CHILE? Los riesgos naturales tectónicos se originan por el choque de las placas. En el caso de Chile, la Placa de Nazca choca con la Placa Sudamericana.

LA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES

Las placas de la corteza recortadas sobre el globo terráqueo…

Mapa que muestra las placas tectónicas y su dirección de empuje.

Las placas en chile…

¿QUÉ HACER?

EN CASA…