Diferentes maneras de mirar un cuadro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Advertisements

MIGUEL ÁNGEL CLÁSICO Virgen de la escalera
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
Cinquecento. Escultura y pintura.
RENACIMIENTO Quattrocento Escultura y pintura.
Genio del Renacimiento
Elementos generales para realizar comentarios sobre pintura.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
La pintura del Renacimiento
El arte Español III.
El Renacimiento Italiano s. XV – XVI
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Bóveda de la Capilla Sixtina
EL RITMO en la historia del arte
ABSTRACCION.
LA CUEVA DE ALTAMIRA JAVIER GARCÍA GUERRERO.
Exposición de pinturas
Expresionismo abstracto
Imágenes obtenidas en la página
MADRID – LAS PUERTAS DE EUROPA MADRID - PLAZA MAYOR.
“Mona Lisa” pintado por Leonardo da Vinci ( ?) “Mona Lisa” pintado por Fernando Botero (1977)
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
EL ROMANTICISMO. “El romanticismo no se sitúa con precisión ni en la elección del tema ni en la verdad exacta, sino en una cierta manera de sentir.Ser.
Romanticismo Siglo XIX
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
Renacimiento.
BRAMANTE San Pedro del Vaticano.
QUADERN D´ART Quattrocento Cinquecento a Albert Mestre Vicente.
“Mona Lisa” pintado por Leonardo da Vinci ( ?) “Mona Lisa” pintado por Fernando Botero (1977)
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
Renacimiento Arquitectura, espiritualidad y espacio.
Modernidad Iº etapa.
RENACIMIENTO CINQUECENTTO.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
De París a Nueva York: Hopper, Pollock, Bacon, el POP ART, etc.
Siento, camino y crezco con el arte
CUADROS FAMOSOS.
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
En esta ciudad pasaron muchas cosas durante muchos siglos Roma es una de las ciudades más BELLAS e INTERESANTES de Europa.
EL ROMANTICISMO La razón será sustituida por el espíritu romántico, que tendrá la libertad y el sentimiento como valores máximos.
PIET MONDRIAN.
Expresionismo abstracto.
AUTOR TIZIANO.  Tiziano fue el pintor más importante del siglo XVI en Venecia, Italia, así como el primero en tener una clientela internacional. Fue.
5. PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO. EL MANIERISMO
MANIERISMO. Mediados a finales del siglo XVI.. Tendencia a romper con equilibrio y formas clásicas.. Exageración de la tensión y dinamismo de Miguel Ángel.
Cueva de Altamira Inicios de la imagen. Premisas a nivel conceptual. La visión. Lenguaje visual. Lenguaje verbal. Las Cuevas de Altamira.
Prehistoria (Paleolítico)
Renacimiento.
En una hoja sin portada. Letra TIMES 12.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Unidad 6. Tema 2. EL CAMINO DE LA PINTURA ABSTRACTA
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
LAS CUEVAS DE ALTAMIRA.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
El caminante sobre el mar de nubes Caspar David Friedrich
ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Doménikos Theotokópoulos (EL GRECO) Julian Romero de las Azanas y San Julian , óleo sobre lienzo, (207x127 cm.)
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
Transcripción de la presentación:

Diferentes maneras de mirar un cuadro Susan Woodford

«Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer.» Gregorio Magno

Cuál es la función , cuál es el propósito, qué comunica .

Pintura de un bisonte, Cueva de Altamira, 15.000 10.000

”Si no he luchado por la patria, al menos pintaré para ella” La libertad guiando al pueblo, Eugene Dalacroix, 1830, Museo del Louvre  ”Si no he luchado por la patria, al menos pintaré para ella”

¿Qué nos cuenta ?

Melancolía I de Alberto Durero en 1514.

El caminante sobre el mar de nubes, Caspar David, Friederich, 1818, Kunsthalle de Hamburgo

Verano interior- 1909, Edward Hooper

¿Cuál es su grado de realismo?

Pintura egipcia

La Creación de Adán - Miguel Ángel Fresco 280 cm × 570 cm Capilla Sixtina, Vaticano, Ciudad del Vaticano. 1510 - Renacimiento

Alegoría del triunfo de Venus (Venus, cúpido ,a locura, el tiempo)- Agnolo Bronzino, 1540-1550, National Galeru de Londres

Tierra, Giuseppe Archimboldo, 1570

¿En función de su diseño, de qué modo se utilizan formas y colores para crear estructuras dentro del cuadro?

El beso, 1907,Gustav Klim

Ritmo Otoñal, Jackson Pollock

Jackson Pollock (USA), Expresionista Abstracto.

Número 28, Jackson Pollock

Broadway Boogie -Woogie,1942-43 Piet Mondrian

Mona Lisa sintetizada, Jean Pierre Vasarely.