Aprender a vivir Marshall McLuhan Daniel Cortés Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Media Y El Desarrollo de Las Sociedades Modernas
Advertisements

La Revolución industrial.
La prensa: gobernar mediante filtraciones a la prensa
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA
Michelle Román Gabriela Delgado Andrés del Campo
Mundo occidentalSociedad tribal Descripción El alcohol Los juegos Individualista y fragmentado El copeo es un vínculo social y un instrumento de festiva.
CAP 9 LA PALABRA ESCRITA OJO POR OIDO Príncipe Modupe: Signos, Palabras atrapadas, cualquiera podía liberarlas al aprender a decifrarlas. McLuhan afirmó.
Profr. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Evolución de la informática
Micro-estrategias discursivas
La Revolución Científico Técnica. Su esencia.
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologias
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
Elementos conceptuales
Arquitecta del nacionalismo Daniel Cortés Martínez.
Comprender los medios de comunicación
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
CAMPO ELECTRICO (
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
Nombre: Juan Pablo Narváez Grado: 6°6 Institución Educativa José Miguel de Restrepo y Puerta.
Tipos de sistemas de producción
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Los Tebeos COMPRENDER LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN M. McLuhan.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
UNIDAD: I SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc.
Orígenes y desarrollos recientes de “Sociedad de la Información”: Una introducción al pensamiento de Norbert Wiener, Marshall McLuhan y Daniel Bell Integrantes.
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
MIGUEL GONZÁLEZ MARTÍNEZ. CURSO POST-DOCTORAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Historia y Desarrollo Tecnológico
PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA
D O C T O R A D O E N E D U C A C I Ó N ORÍGENES Y DESARROLLOS RECIENTES DE “SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”: UNA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE NORBERT WIENER,
Autores: Daniel Bell, Norbert Wiener y Marshall Mcluhan
Tecnología de la Información y Comunicación
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
Gestión del Conocimiento para Maestros de Maestros
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
La Sociedad De La Información
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
EL COCHE La novia mecánica. … el coche se ha convertido en una prenda de vestir sin la cual nos sentimos inseguros, desnudos e incompletos en el conjunto.
Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano.
Comprender los Medios de Comunicación.. Las extensiones del hombre Marshall McLuhan.
La Imprenta COMPRENDER LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN M. McLuhan.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Aldea Global.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Salud La salud es un estado completo de bienestar, fisico, mental y social. Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo.
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL UNIDEP ENSENADA Materia: Redes I Sesión 5 Medios de Transmisión Ensenada, Baja California. a 16 de mayo de 2011.
Comunicación y contexto social
El fonógrafo: juguete que encogió el pecho nacional Es un medio caliente, Comparte el origen eléctrico del telégrafo y el teléfono. Es la extensión amplificada.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
+ El tiempo El tiempo puede definirse como lo que sucede entre dos puntos. El impacto de la medición del tiempo es casi equiparable con la ubicación de.
Las Grandes Transformaciones Económicas
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
CONTRIBUCIÓN A LA TECNOLOGÍA
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Comprender a los Medios de Comunicación
El dinero Tarjeta de crédito del pobre. “El dinero siempre conserva algo de su carácter comunal y de mercancía”
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
MATRIAL DE DIFUSIÓN INTERNA DE LA CÁTEDRA DE ORIENTACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
-Especializar el trabajo en una sola tarea -Adam Smith fue quien hizo notar que la especialización del trabajo incrementa la producción. El incremento.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
La automatización Aprender a vivir Daniel Cortés Martínez.
Transcripción de la presentación:

Aprender a vivir Marshall McLuhan Daniel Cortés Martínez

La automatización es información No sólo acaba con el empleo en el mundo laboral, sino también con las asignaturas en el mundo del saber. El futuro del trabajo consiste en aprender a vivir en el mundo de la automatización. Pone fin a las viejas dicotomías entre cultura y tecnología, arte y comercio y trabajo y ocio. AUTOMATIZACIÓN

Una de las facetas más importantes de la edad eléctrica es el establecimiento de una red global que asume muchas características del sistema nervioso central. Como han señalado los biólogos, el cerebro es un lugar de interacción en el que pueden intercambiarse y traducirse todo tipo de impresiones y experiencias. Mediante la fragmentación, se logra la mecanización de cualquier proceso dado, empezando con la mecanización de la escritura mediante el tipo móvil en lo que se ha llamado « la monofractura de la manufactura.

El telégrafo eléctrico, cruzado con la tipografía, creó la extraña forma actual del periódico moderno. El mecanismo del cine, con la ayuda de la electricidad, ha creado la ilusión de la forma y del movimiento orgánico.

La automatización No es una extensión de los principios mecánicos de la fragmentación y separación de las operaciones. Es más bien una invasión del mundo eléctrico en virtud del carácter instantáneo de la electricidad. Por eso, en el campo de la automatización, se insiste en que ésta es tanto una forma de pensar como de hacer. La sincronización instantánea de numerosas operaciones ha acabado con el antiguo patrón mecánico de disponerlas en secuencia lineal.

La nueva tecnología eléctrica extiende el tratamiento instantáneo del conocimiento mediante una interrelación que ya se produjo hace mucho tiempo en nuestro sistema nervioso central. La automatización introduce la verdadera “producción en masa” La expresión se refiere no al tamaño de las audiencias, sino al hecho de que todo el mundo se ve implicado en ellos al mismo tiempo. LA AUTOMATIZACIÓN O CIBERNÉTICA Trata todas las unidades y componentes del proceso industrial y comercial del mismo modo que la radio o la televisión combinan a los individuos de la audiencia en nuevos interprocesos. LA VELOCIDAD ELÉCTRICA INSTANTÁNEA

La automatización no afecta solamente a la producción, sino a todas las fases de consumo y comercialización. en un circuito automatizado, el consumidor se convierte en productor, del mismo modo que el lector del mosaico de la prensa telegráfica se hace sus propias noticias o simplemente, es sus propias noticias. La comercialización y el consumo tienden a unirse en la educación. LA EDAD ELECTRÓNICA ES LITERALMENTE UNA ÉPOCA DE ILUMINACIÓN

PRINCIPIO CLAVE PARA COMPRENDER LA AUTOMATIZACIÓN ELÉCTRICA Los ingenieros suelen decir que, a medida que aumentan los niveles de información, casi todos los tipos de material pueden adaptarse.

La automatización en gran escala apareció y se dejó notar por vez primera en las industrias químicas del gas, del carbón, del petróleo y de la metalurgia. Las varias ramas militares tuvieron que alinearse muy rápidamente con la automatización. Pequeños equipos de expertos han sustituido a los ejércitos de ciudadanos de antaño y con ello se hizo más velozmente incluso que la reorganización de la industria.

Cualquiera que empiece a examinar los patrones de la automatización descubrirá que el perfeccionamiento de una máquina individual para hacerla automática implica «retroalimentación». La retroalimentación es el fin de la linealidad, que apareció en el mundo occidental con el alfabeto y las formas continuas del espacio euclidiano. En general, la gente podía vivir durante toda su vida dependiendo de un único conjunto de aptitudes.

El resultado de la aceleración eléctrica en la industria en general ha sido la creación de una intensa sensibilidad para los procesos e interrelaciones del conjunto, que a su vez demanda tipos de organización y talentos siempre nuevos. La máquina automática funciona de un modo especializado, No está limitada a una sola línea

HOMBRE SE ADAPTA A LA AUTOMATIZACIÓN Gracias a los instrumentos eléctricos para almacenar y transferir información con rapidez y precisión las unidades más grandes se manejan con la misma facilidad.