Visualización del video de “La bella durmiente” con atención para que después, en grupos de cinco personas se escenifique lo visto. La actividad durará.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción de una presentación con narración
Advertisements

PREGUNTAS ACERCA DE LA NARRACIÓN
CREDITOS EVIDENCIAS SALIR TEORIA ACT.GENERADORA.
Danzas infantiles. El tallarín.
HIPERVÍNCULOS.
Belén Álvaro García y Cynthia Moya Talavera
Reglas de Bill Gates Presentaciones-Powerpoint.com.
Nombre del curso: “Atrévete a leer”
¿Cuantas columnas hay? ¿Dos Cuadradas? ¿Tres Redondas?
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
“Creando recursos para TP con Power Point”
Textos narrativos.
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
-Como presentar ideas.  Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar.
ESPECIALIDADES GM. Maritza Marciel. ESPECIALIDADES HABILIDADES ARTES ESPIRITUALESNATURALEZA DOMÉSTICAS.
Lectura en voz alta Objetivos: Construir vocabulario. Utilizar la literatura de buena calidad a través de una variedad de géneros. Incrementar el repertorio.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
“SALAMANCA … A VISTA DE RANA”
Español en preescolar..
Atrévete a leer Bienvenido al mundo mágico de la lectura CRÉDITOS
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
LECTO-ESCRITURA.
Habilidades Cognitivas
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Resumen Sinopsis Una pareja de amigos adolescentes, Gaby y Santiago, juegan.
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Origen del Alfabeto Español
EN LA VEREDA MIRAFLORES SE HA VENIDO PRESTANDO NUESTRO SERVICIO SOCIAL A LA COMUNIDAD CON UNA PEQUEÑA BIBLIOTECA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
Comprensión Lectora José María Rodríguez Adnaloy Pardo Rojas.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
El cuarteto lingüístico Lengua castellana
Rosmery Melissa Villanueva Manuel Antonio Dubón..
LABORATORIO DE ESTÁTICA
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
Transición y animación Maria camila angel. Animaciones. Las animaciones son uno de los elementos Que Mas Distinguen una presentación, powerpoint es una.
METODOLOGIA.
Lee y responde Si miras alrededor, verás que está a todas horas junto a ti: en la ventana electrónica del televisor y en los muros de las calles, en.
Nuestro equipo se basa en la teoría constructiva que tiene un 44%, pero tambien le sigue la teoría interpretativa con porcentaje de 31%, y la que mas se.
Memoria de trabajo Objetivo: estimular la construcción activa, elaborando estrategias, ordenando datos, relacionando significados, estableciendo asociaciones.
RECICLA TIC El reciclaje es una solución a la contaminación. Actualmente a nivel mundial ha cobrado gran importancia la protección del medio ambiente debido.
Animación.
Tarea para el jueves 31 martes, 29 de octubre de 2013
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Aprender a leer implica:
MIGUEL ANGEL OROZ 2ºD ESO
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
PROBLEMA MATEMÁTICO Atención a un problema matemático propuesto por un Catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería y profesor de Matemática.
CLASE N°3 UNIDAD N° 5. Objetivos de la clase: O Escuchar atentamente un texto leído por otros. O Leer un texto identificando información contenida en.
Autor: Erwin L. Cotes Año:2011 Autor: Erwin L. Cotes Año:2011.
MATERIAL EDUCATIVO INTERACTIVO PROYECTO LA PAZ “Aprendiendo a vivir juntos”
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Susana Hernández Carina Moreno Fernanda Gámez
Consejos para crear buenas presentaciones
Clic 3.0.
CUENTA CUENTOS CON LAS TIC
Como construir un mapa mental
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
APRENDIENDO DE UNA MANERA LÚDICA Y DIVERTIDA. Catherine Marín Sánchez 12 ° B.
REDISEÑO DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Autor: Rocío Melgar Menú principal Nivel 3 Nivel 3 Nivel 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 2 INSTRUCCIONES DE USO salir CREDITOS.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
RENGLONES. 1. Aprende a saber leer entre renglones DIOS nunca se cansará de perdonar…, nosotros nos cansamos de pedirle perdón.
MINISEBRAN ES UN PROGRAMA GRATUITO, CON JUEGOS EDUCATIVOS, PARA NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Visualización del video de “La bella durmiente” con atención para que después, en grupos de cinco personas se escenifique lo visto. La actividad durará alrededor de 5 minutos para ver el video, otros 10 minutos para ponerse de acuerdo en el grupo y por último 5 o 10 minutos para representarlo a los demás. Objetivos:  Aprender a interpretar narraciones en lengua de signos con la ayuda de texto.  Aprender a trabajar en grupo coordinándose y llegando a una interpretación común.

Utiliza tu ingenio para adivinar las diez frutas escondidas en la sopa de letras y relacionadas con la dieta mediterránea, para después compararla con la solución. El tiempo para llevar acabo esta actividad es de unos 10 minutos. Objetivos:  Aprender a relacionar los gestos observados con las letras. Mejorar la comprensión de lectura de los gestos.

Estate atento/a al video que sale en cada diapositiva y pincha con el ratón encima de la fruta que consideras correcta. El tiempo que tendrán será alrededor de 10 minutos. Objetivos:  Aprender lengua de signos, interpretando la representación de distintas palabras, concretamente frutas, asociándolas a imágenes reales.

Pasa el rato con estos divertidos chistes gráficos y después ponerles en común. Esta actividad durará unos 10 o 15 minutos. Objetivos:  Relacionarse con los otros niños pasando un buen rato y hacer desaparecer la vergüenza.