J ARDÍN DE N IÑOS : “JOSE DE IBARRA” A CAZUCHITLÀN, J ILOTEPEC, E STADO DE M ÉXICO CCT: EJN 1128 T PROYECTO : RECICLADO DE PAPEL PROGRAMA : DISEÑA EL CAMBIO G RADO Y GRUPO : 3 º “A” C ICLO ESCOLAR :
E L PRESENTE PROYECTO FUE TRABAJADO CON UN GRUPO DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE SAN J UAN A CAZUCHITLÀN, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE J ILOTEPEC ; CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DE 20 ALUMNOS INSCRITOS AL GRUPO.
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN : -¿ CÓMO EVITAR QUE SE DESPERDICIE EL AGUA EN LOS LAVABOS ? -¿ CÓMO EVITAR QUE LAS PLANTAS Y ARBOLES DE LA ESCUELA SE MUERAN ? -¿ QUÉ HACER CON LAS HOJAS DE PAPEL QUE YA HEMOS USADO ? -¿ QUÉ PODEMOS HACER CON LA BASURA ? Etapa 1:
D ESPUÉS DE UNA VOTACIÓN DEMOCRÁTICA LA PROBLEMÁTICA SELECCIONADA FUE : -¿ QUÉ HACER CON LAS HOJAS DE PAPEL QUE YA HEMOS USADO ? D ESPUÉS DE ESCUCHAR Y ENLISTAR LAS PROPUESTAS RESPONDIENDO A LA PREGUNTA ANTERIOR LA SOLUCIÓN ESCOGIDA FUE : - RECICLADO DE HOJAS DE PAPEL Etapa 2: Imagina
Proyecto: “Reciclado de papel” (parte 1) Fecha de inicio: Octubre de 2013 Fecha de termino: Diciembre de 2013 Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural Competencia: Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos o procesos. Planteamiento del problema y formulación de hipótesis Observe el material (hoja de papel utilizada por ambos lados) y comente su color, forma, tamaño, marcas, etc. Exprese en colectivo ¿Qué podemos hacer con esa hoja? -sino menciona el reciclado se le cuestionará- ¿Qué recuerda del reciclado? ¿Qué es? ¿Quiénes lo pueden realizar? ¿Cómo podemos reciclar una hoja de papel? elaborando un listado mediante el dictado a la docente. Investigación e inferencia de resultados Proponga fuentes de información donde podemos investigar el reciclado del papel. Extraclase: investigue el reciclado del papel y elabore registros para compartir en clase. En plenaria comparta su investigación respondiendo las preguntas ¿qué necesitamos? ¿cuál es el procedimiento? Registre que vamos a obtener y como serán (1) Experimentación Observe el material y descríbalo. Verifique que se cuente con todo el material investigado recapitulando el proceso. Forme parejas y tríos y asigne comisiones para iniciar con el proceso. Recicle hojas (rasgar papel, molerlo, colarlo, extenderlo, dejarlo secar). Contrastando ideas y propuesta de variantes Observe el producto y en plenaria comente ¿qué hicimos? ¿que obtuvimos? ¿Cómo es? contrastando lo obtenido con las inferencias realizadas. Elabore registro del producto (2) En colectivo proponga que podemos agregar e infiera el resultado a obtener elaborando un listado mediante el dictado a la docente (3,4)
Proyecto: “Reciclado de papel” (parte 2) Fecha de inicio: 20 de enero de 2014 Fecha de termino: Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural Competencias: -Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos o procesos. -Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información. -Participa e acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Comprobación y experimentación Observe el material y descríbalo. Verifique que se cuente con todo el material investigado recapitulando el proceso. Forme parejas y tríos y asigne comisiones para iniciar con el proceso. Recicle hojas (rasgar papel, molerlo, colarlo, extenderlo, dejarlo secar) agregando elementos propuestos y efectuando acciones para mejorar el producto. Uso creativo del material Observe el producto 2 y en plenaria comente que características tiene y cuáles son las diferencias con el primero. Exprese que uso podríamos darle a esas hojas y con apoyo de familiares ponga en práctica sus ideas. Divulgación de la información En colectivo comente que información podría darle a sus compañeros y padres de familia sobre el proyecto trabajado. Organice el espacio y materiales por áreas (parte del procedimiento realizado) y coloque letreros sobre lo que ahí se explicará. Forme tríos y asigne que área representará (circuito) Invite a docentes, compañeros y padres de familia para divulgar la información e invitarlos a reciclar hojas. Recursos Hojas de papel utilizadas, licuadora, bastidores, bolsas de plástico, pintura, registros.
Etapa 3: Haz Planteamiento del problema y formulación de hipótesis Los alumnos comparten sus ideas sobre como volver a utilizar las hojas. Un alumno menciona el proceso a grandes rasgos.
Investigación e inferencia de resultados Los alumnos comparten y dictan el procedimiento para reciclar hojas Los alumnos elaboran registros de las características que tendrán las hojas recicladas
Experimentación Se obtienen las primeras hojas recicladas
Contrastando ideas y proponiendo variantes Se observa que son frágiles, pequeñas y en colores grises. Se propone el uso de pintura y pegamento para que se hagan resistentes y de colores.
Comprobación y experimentación Las hojas son de mayor tamaño pues la mezcla es mas consistente Se obtienen hojas de diferentes colores.
Uso creativo del material (hojas recicladas)
Divulgación de la información : los alumnos explican lo realizado, presentan los productos obtenidos e invitan a compañeros y padres. Etapa 4: Comparte