CUMPLE LA FUNCIÓN DE SER VISTO...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Advertisements

Tercer Ciclo Educación Primaria
AREA CURSOS PEDAGOGICOS
Señalización de seguridad
Alumbrado Faros Bixenón
LA BICICLETA Y LA CIRCULACIÓN
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
COCINA FORMULA1. NOS PRESENTA: Un diseño basado en la novedosa combinación entre una cocina y un automóvil, convirtiendo la cocina de cualquier casa en.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR Educamos para salvar vidas…
4.5 ILUMINACIÓN Generalidades Potenciales de ahorro
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 23.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 20.
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 19.
A partir de las señales entra en un poblado en el que está prohibido…
¿Qué significa esta señal?.
LA BICICLETA.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
La Bicicleta
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
Calculo con cinta en (gabinete )
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
NOS DESPLAZAMOS CON SEGURIDAD
Presentación de Nuevos Productos 09 de abril de 2015.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO Área: Formación Ciudadana y Cívica.
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
Anterior La tablilla principal controla todas las conexiones para los diferentes dispositivos de entrada y salida, es también la que tiene los chips para.
Luminotecnia Cálculos.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
POR: MIRYAN ECHEVERRIA EXAMEN PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR.
CRISTIAN ALVERES VERTEL INSTITUCION EDUUCATIBA SANVISENTE DE PAUL
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
CUADRO RESUMEN DE LAS LUCES
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
DISTANCIA DE SEGURIDAD SEÑALES DE ADVERTENCIA
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
La señalización. El lenguaje en el tránsito.
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
Integrantes: Juan toro
REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL ACTIVIDAD.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
CONTENIDOS: Tipos y características de instalaciones deportivas.
Si conduces una bicicleta ERES CONDUCTOR
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Preparado por: Federico A. Lineros Jurado 1 XVIII Seminario Nacional de Árbitro de Tenis de Mesa - CambadosSeptiembre 2015.
SEGURIDAD PASIVA En el Automóvil..
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
6.1.- Normas generales de circulación.
Conoce la nueva ley de tránsito para los ciclistas.
Transcripción de la presentación:

CUMPLE LA FUNCIÓN DE SER VISTO... DISPOSITIVOS REFLECTANTES: Los vehículos los llevan incorporados de fábrica y su utilización no depende de la voluntad del conductor. Utilización. Las motocicletas, ciclos y ciclomotores, llevarán un catadióptrico de color rojo en la parte posterior de forma no triangular. Si el motociclo tuviera sidecar, éste llevará en su parte posterior un catadióptrico rojo de forma no triangular. Dispositivos de que deben constar. Los vehículos de tracción animal llevarán en la parte posterior dos catadióptricos de forma no triangular. Dispositivos de que deben constar. Color. Rojo, los traseros. Blanco, los delanteros. Amarillo-auto, los laterales. Comprobar que siempre se encuentren en las adecuadas condiciones de conservación y limpieza para que sean reflectantes en todo momento y visibles desde 150 metros como mínimo. Verificación Mantenimiento Reglaje. En su parte delantera, llevarán dos dispositivos reflectantes blancos de forma no triangular, situados de manera que el punto de la superficie iluminante más distante del plano longitudinal medio del vehículo no esté a más de 150 mm. del borde exterior del vehículo. En la parte posterior llevarán dos dispositivos rojos de forma de triángulo equilátero, con un vértice dirigido hacia arriba y el lado opuesto horizontal, siendo sus condiciones de emplazamiento los mismos que para los instalados en la parte delantera. Dispositivos de que deben constar. Los vehículos de motor, los remolques y semirremolques, los ciclos y ciclomotores y los vehículos de tracción animal.. Vehículo obligado a llevarlo. Los automóviles, excepto motocicletas, deben llevar dos catadióptricos rojos de forma no triangular, en la parte posterior. Los bordes exteriores de sus superficies iluminantes deben estar lo más cerca posible de los bordes exteriores del vehículo y como máximo a 400 milímetros de éstos. Dispositivos de que deben constar. Es el destinado a señalar la presencia del vehículo y que debe ser visible, de noche y en condiciones de visibilidad normales, por el conductor de otro vehículo desde una distancia mínima de 150 m. cuando lo ilumine su luz de largo alcance. Finalidad Finalidad Vehículo obligado a llevarlo. dispositivos de que deben constar. Color. Utilización. Verificación Mantenimiento Reglaje.

CUMPLE LA FUNCIÓN DE SER VISTO... LUZ TRASERA DE NIEBLA: Sólo se autoriza a llevarla encendida cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean especialmente desfavorables, como en caso de niebla espesa, caída de lluvia intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo. Únicamente podrá encenderse cuando estén encendidas las luces de posición y, además, las de cruce, o las de carretera, o el de niebla delantero. Deberá poder apagarse independientemente de todos los sistemas de alumbrado. Su utilización deberá acusarse en el salpicadero por medio de una luz amarillo auto, no intermitente. Utilización. Comprobar el estado y buen funcionamiento así como el estado y limpieza de los cristales y tulipas. De encontrarse sucios, deteriorados o rotos, limpiarlos, repararlos o cambiarlos por otros nuevos. Comprobar también el estado de las lámparas de repuesto. Verificación Mantenimiento Reglaje. Puede llevar una o dos luces. Una (colocada en la parte izquierda) Dos (colocada una a cada lado) Luces de que deben constar. Obligatoria para todo automóvil, remolque y semirremolques con excepción de: - Máquinaria automotriz agrícola o para obras. Opcional. Tractor agrícola, de obras o de servicios , todo portador, tractorcarro y máquina automotriz de servicios Opcional. Remolques agrícolas y máquinas de servicios remolcadas, máquinas remolcadas, agrícolas o de obras. Opcional. REMOLQUES Vehículo Obligados a llevarla. SEMIRREMOLQUES AUTOMÓVILES Color. Emitirán luz de color rojo, más intenso que las luces de posición, no deslumbrante. Hacer más visible al vehículo por detrás en condiciones meteorológicas o ambientales especialmente desfavorables que reduzcan ostensiblemente la visibilidad. Finalidad Finalidad Vehículo que puede llevarla. Luces de que deben constar. Color. Utilización. Verificación Mantenimiento Reglaje.

CUMPLE LA FUNCIÓN DE SER VISTO... LUZ DE GÁLIBO Señalizar la anchura y altura total del vehículo. En determinados vehículos y remolques, esta luz sirve de complemento a las luces de posición delantera y trasera del vehículo para señalar su volumen. . Finalidad Cuando se circule: - De noche. - Por túneles o tramos de vías afectados por su señal. - En condiciones meteorológicas adversas. Utilización. Dos luces en la parte delantera Dos luces en la parte posterior Luces de que deben constar. Color. Las luces posteriores serán de color rojo. Las luces anteriores serán de color blanca. Todo vehículo, cuya anchura exceda de 2.10 metros. Vehículo obligado a llevarla. Comprobar el estado y buen funcionamiento así como el estado y limpieza de los cristales y tulipas. De encontrarse sucios, deteriorados o rotos, limpiarlos, repararlos o cambiarlos por otros nuevos. Comprobar también el estado de las lámparas de repuesto. Verificación Mantenimiento Reglaje. Finalidad Vehículo obligado a llevarla. Luces de que deben constar. Color. Utilización. Verificación Mantenimiento Reglaje.

ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN. CUMPLE LA FUNCIÓN DE SER VISTO... FIN DEL TEMA 13. ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN. CUMPLE LA FUNCIÓN DE SER VISTO... PÁGINA PRINCIPAL BLOQUE 4 AVANZAR