ALUMNOS: Barrera Almeida Taylor Caja Chávez Carla Cortez Córdova Kervin Hernández Rodríguez Emily Ramírez Paurima Rebeca COLEGIO: ~ 3043 Ramón Castilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Siendo América Latina una región que reúne gran diversidad de recursos naturales, cómo se puede explicar su bajo desarrollo económico y social, con respecto.
Advertisements

¿Siendo América Latina una región que reúne gran diversidad de recursos naturales, cómo se puede explicar su bajo desarrollo económico y social, con respecto.
Eco regiones del Perú “Araujo Chávez”
GEOGRAFÍA ALUMNO: Pedro Leo Chapilliquen Atachao
¿Tiempo atmosférico y clima?
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Unidad 6: PERÚ, UN PAÍS QUE BUSCA CALIDAD AMBIENTAL
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Grupo: 5 CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA TEMA:
Clima: conceptos y procesos
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
PERÚ FÍSICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
GRANDES CIVILIZACIONES AMERICANAS
Dinámica de la Atmosfera y la Hidrosfera
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
AUTOR: LISBETH SANTISTEBAN  La costa peruana está bañada por el Océano Pacífico, extendiéndose a más de 3000 kilómetros, donde encontraremos, playas,
Jr. José María Córdova SMP
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
»GRUPO 1 Grado y sección:
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
El Blog Del Tiempo Por Samuel Reyes Sanz.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
La Corriente Peruana También es llamada Corriente de Humboldt
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
EL MAR PERUANO. 626,540 El mar peruano está comprendido entre el litoral y 200 milla (371 km) mar adentro.
Perú, Bolivia, Chile Turismo andino.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Grupo “1” HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
ALUMNOS: COLEGIO: PROFESOR: GRADO Y SECCIÓN: •Barrera Almeida Taylor
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Geografía y Economía del Perú
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
Zona cálida: Paisaje desértico
Los climas de Chile.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
14 Setiembre NATALICIO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Perfil Geográfico.
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
Jr. José María Cordova SMP
Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc : 5ºe integrantes : * Santamaría Pilar * Cardenas Danithza * Zegarra Hannah *
Colegio de orientación tecnológica de barbacoas O Estudiantes: O Marvin, adrián, Dylan.
Integrantes Raul Alejandro Benites Castro C c
LAS CONDICIONES BIÓTICAS Y ABIÓTICAS EN LAS ZONAS SECAS
Asddadsa *Título Aquí* ? El Perú?? Regiones del Perú? Integrantes: Luna Vasquez, Deyanire Berrocal Pareja, Jessica Chung Fernández, Ana Chuye Flores, Jean.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
América Latina País: perù
I.E Ramón Castilla 3043 ALUMNA: Valderrama Yovera Jennire. Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas. Grado: 4to D. Profesor: Luis Miranda. Año: 2015.
Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria ” INTEGRANTES:
ZONAS NATURALES DE CHILE MATERIAL DE APOYO AL TRABAJO EN CLASES
TRABAJO REALIZADO POR: SEBASTIÁN ZULETA GUZMÁN JACOBO ÁLVAREZ RODRÍGUEZ CURSO 3ºA.
Transcripción de la presentación:

ALUMNOS: Barrera Almeida Taylor Caja Chávez Carla Cortez Córdova Kervin Hernández Rodríguez Emily Ramírez Paurima Rebeca COLEGIO: ~ 3043 Ramón Castilla ~ PROFESOR: ~ Luis E. Miranda Ramírez ~ GRADO Y SECCIÓN: 5º “F”

Corrientes Marinas: Las corrientes marinas más importantes son dos: la Corriente Peruana o de Humboldt, que tiene aguas frías y se desplaza de sur a norte aproximadamente hasta Piura, y la Cordillera del Niño, que tiene aguas cálidas y baña las costas de Tumbes y Piura.

Cordillera de los Andes: La cordillera de los Andes atraviesa todo el Perú y se caracteriza por tener diferentes altitudes. Con el aumento de altitud, las condiciones ambientales cambian. Por ejemplo, la temperatura y la cantidad de oxígeno disminuyen, las lluvias también varían. Es por eso que a diferentes altitudes encontramos distintas ecorregiones.