Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismo Valladolid, 14 y 15 de mayo de 2009 Tránsito Ferreras Fernández | Universidad de Salamanca Natalia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es? Características ¿Para qué sirve? BLOGS Elementos.
Advertisements

Wordpress 1.Definición. 2.Componentes del blog. 3.Cómo crear un blog.
TABLERO EXTRAS REDACTAR CABECERA DE IMAGEN A. ADMINISTRACION WIDGETS EN LA BARRA L. COMENTARIOS EDITAR CSS BLOGROLL PERFIL PRESENTACION USUARIO OPCIONES.
BLOG.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Un blog, o en español también una bitacora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios.
definición de blog, su importancia y las características
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog.
La web 2.0.
Creación y manejo de un Blog con Wordpress Universidad de Alicante, 21 de octubre de 2010.
CAROLINA CARRASQUILLA CAMARGO NOVENO ¨A¨ JORNADA VESPERTINA 2010
Web 2.0 Tutorial de Weblog ¿Qué es un Weblog? Un blog (weblog o bitácora) es un sitio web en el cual uno o varios autores escriben sus artículos (posts).
Cómo crea un blogger de forma rápida y sencilla Realizado por: Darwin Aro y Stefhanny Guerrero.
¿QUE SON LOS BLOGS? 1-HISTORIA DE LOS BLOGS. 2. ¿ QUE ES UN BLOG?
Taller de Blogs Parte 2 ¿Cómo mejorar nuestro blog?
3. Espacios de trabajo. Manual de formación 2 3. Espacios de trabajo 3.1 Introducción … ……pág.45.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales Blogs y red de microblogs.
Manual de usuario de wordpress. Introducción Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
Wordpress Manual de usuario Alumna: Ma.Alexandra Cabrera. Curso: 1°de bachillerato “B”. Fecha de elaboracion:16/03/2015.
Que es wordpress WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de.
Por: Daniela Piedra Sánchez Curso: 1ro A. * INTRODUCCION.
Blogs.
Blogs: ¿Qué es eso que llaman blog? ¿Blogeas o trabajas? Vamos a hacer un blog (Wordpress o lo que sea) Rafael Bravo Toledo Centro de salud Sector III.
Weblogs WordPress Tumblr Blogger Posterous Lacoctelera Blogia
TECNOLOGÍA EDUCATIVA BLOGS MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
Anthony Villalba 1° “A”. ¿Qué es WordPress? Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
TALLER WORDPRESS ISI JÉBER G. MARTÍNEZ. ¿Qué es Wordpress? Es un CMS Originalmente pensado para diarios digitales AKA Blog Es Open Source / Código Abierto.
MANUAL DE USUARIO DE WORD PRESS. 2: CREAR PERFIL DE USUARIO:  Nombre de usuario  Contraseña, confirmación de contraseña.  Dirección de gmail (si.
Unidad Educativa Calasanz Nombre: Paola Robles Armijos Curso :1ero “a” Bibliografía:
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
LOS BLOGS Los Weblogs o simplemente Blogs son diarios o bit á coras en l í nea de una persona en particular. Su sencillez de uso ha hecho que para mucha.
¿ Q UE ES UN WORDPRESS? Es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
MAGISTER EN INFORMATICA EDUCATIVA - H i p e r m e d i o s E d u c a t i v o s Personalizar el blog Escribir: Agregar contenido a nuestro blog, ya sea en.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Curso de Creación de Blogs en el entorno empresarial Álvaro Sanmartín Cid.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Blogs de Blogger Aleyda Ayala. ¿QUÉ ES UN BLOG? También conocido como Bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente.
MANUAL DE WORDPRESS Nombre: Gabriela Tenezaca Curso: 1° de bachillerato “A”
Gestores de contenido. Concepto: WORDPRESS es un sistema de gestión de contenido (o CMS, del inglés Content Management System) enfocado a la creación.
ACCEDER A Y ABRIR UNA CUENTAWWW.WORDPRESS.COM.
“EDUCAMOS EN PIEDAD Y LETRAS PARA LA FELICIDAD” NOMBRE: BRAYAN GUARTAN CURSO: 1ro “D” FECHA: 17//03//2015 UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ.
Manual de wordpress Por: María Fernanda Granda Curso: 1 de bachillertto "A"
UNIDAD Educativa “CALASANZ” NOMBRE: María Belén Ochoa Oviedo CURSO: 1° “A” MATERIA: Informática LCDA: Patricia Maza
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
BLOGS Un blog, o en español conocida como una bitácora, se encuentra en un sitio web, que constantemente se actualiza y recopila cada cierto tiempo textos.
Blogs y Web 2.0 Uso en el aula IES Martín Aldehuela Málaga.
Weebly Nueva Interfaz del escritorio. Weebly Weebly es una plataforma para crear páginas web. Estas páginas pueden contener uno o más blogs. Recientemente.
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
Blog, Web 1.0 y Web 2.0. ¿Qué son las Web 1.0? Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención.
Este curso de introducción a Wordpress es un curso de creación un blog desde 0, en el aprenderemos los fundamentos de un blog y por qué son tan famosos.
WORDPRESS. UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” ISAÍAS SILVA PRIMERO DE BACHILLERATO “D”
Crea tu blog y mejora tu presencia online en sencillos pasos Manual Práctico de iniciación en Wordpress.com Conocimientos bywww.mindproject.net.
MANUAL DE USUARiOS WORDPRESS. INTRODUCCION O Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
MANUEL DE USUARIO DE WORPRESS.  No es el programa más fácil pero si muy completo y permite un nivel de personalización y configuración muy  elevado.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
WORD PRESS NOMBRE: BANNY CUENCA. Crear el blog En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Unidad educativa calasanz Nombre: Diego Cuenca Curso: primero ¨D¨
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
Instituto tecnológico superior “Daniel Álvarez Burneo2 POR: CRISTHIAN RODRIGUEZ FECHA:29/03/2016.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Marzo de 2013.
Curso teórico-práctico de El código es poesía. Sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de Blogs (sitios web periódicamente actualizados).
Transcripción de la presentación:

Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismo Valladolid, 14 y 15 de mayo de 2009 Tránsito Ferreras Fernández | Universidad de Salamanca Natalia Arroyo Vázquez | Fundación Germán Sánchez Ruipérez Medicina 2.0: herramientas y aplicaciones de la web social Salamanca, 16 al 18 de septiembre de 2009 La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 2 Introducción a los blogs: Terminología, herramientas y algunos consejos básicos

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 3 (Del inglés web y log; log en inglés, diario) 1. m. Bitácora o weblog. 2. m. Sitio web con una estructura determinada en el que las personas o entidades responsables del mismo ponen en línea, de forma periódica, artículos, noticias o textos sobre temas de su interés, a modo de diario. Blog

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 4 (Del inglés blogger) 1. adj. Bloguer. 2. adj. Dícese de la persona que escribe o publica en blogs. Bloguero, -a

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 5 1. f. Conjunto de blogs en la web. 2. f. Se aplica también a diferentes ámbitos para denominar a un grupo temático o geográfico de blogs en concreto. Ejemplo: blogosfera médica o blogosfera hispana. Blogosfera

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 6 (Del inglés post, correo) 1. m. Entrada. 2. m. Cada uno de los artículos que se publican en un blog. Post

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 7 (Del inglés about, sobre o acerca de) 1. m. En el ámbito de los blogs, dicese del texto que explica quién es el autor del blog y cuál es su objetivo o razón de ser. About about

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 8 (Del inglés blog y roll, lista) 1. m. Listado de enlaces a otros blogs afines que se publica en un blog. El blogroll es significativo de la temática de un blog. Blogroll

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 9 (Del inglés permanent y link) 1. m. Dirección URL única de una página, post o texto de un sitio web que tiene por objetivo poder ser referenciado en el futuro, facilitando así su acceso. Permalink

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 10 (Del inglés trackback) 1. m. Enlaces inversos que indican quién enlaza a un determinado post. El trackback sirve para obtener una notificación cuando alguien cita nuestro blog. Trackback

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 11 (Del inglés tagging, etiquetado) 1. m. Etiquetado. 2. m. Sistema para describir objetos en la web mediante palabras clave libres escogidas por los usuarios. Se representan en forma de nube de etiquetas. Tagging

(Del inglés syndication, redifusión) 1. f. Sistema para distribuir, compartir y actualizar la información que se incluye en un sitio web, de manera que otros sitios puedan incorporar esos contenidos y los usuarios puedan acceder a ellos. Sindicación de contenidos La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 12

Anatomía de un blog La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 13 cabecera búsqueda blogroll archivos nube de etiquetas about fecha post comentarios etiquetas y categorías título cuerpo del post

Para buscar contenidos en los textos escritos en los blogs Buscadores de blogs La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 14

Define claramente la temática de tu blog Así quién te lea sabrá a qué atenerse Darte a conocer Es importante mostrar quién está detrás del blog Fija unos objetivos alcanzables Si no tienes tiempo para dedicar a tu blog será mejor dejarlo para otra ocasión… La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 15 Consejos para mantener un blog y no morir en el intento 1 2 3

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 16 Comunícate con otros blogs Enlázalos en tu blogroll, léelos, deja comentarios en sus entradas… Define una política clara de comentarios Y explica a tus lectores en qué consistirá No tengas miedo a la participación La mayor parte de los comentarios de los blogs son positivos, pero también hay que saber alcanzar los positivos Consejos para mantener un blog y no morir en el intento 4 5 6

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 17 Sé cortés Cita las fuentes de tu información mediante enlaces Combina tu blog con otras herramientas Pon vídeos de YouTube, fotos de Flickr o mapas de Google, anúnciate a través de Twitter o Facebook Haz la lectura amena a tus lectores Los textos demasiado largos o difíciles de leer no harán más que ahuyentar a tus lectores Consejos para mantener un blog y no morir en el intento 7 8 9

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 18 Incluye contenidos originales La gente no quiere perder el tiempo leyendo siempre lo mismo, sino aquello que aporta algo Configura tu agregador Para leer los posts de otros blogueros Reutiliza contenidos La sindicación de contenidos te ayudará Consejos para mantener un blog y no morir en el intento

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 19 Existen servicios gratuitos en línea Cómo crear un blog Y software específico

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 20 La blogosfera médica

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 21 De la teoría a la práctica: cómo hacer y mantener un blog con Wordpress.com

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 22 Wordpress Es la plataforma de creación de páginas web y blogs más popular y extendida de la blogosfera, “... es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos...” (Wikipedia). Tiene dos versiones: –Una para alojar en el propio servidor –Otra alojada en el sitio de wordpress.Versión gratuita en ésta es la que utilizaremos para crear nuestra bitácora.

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 23 Taller – Algunos ejemplos UsalBiomédica Blog de Diario Médico Blog de la Biblioteca de la Fac. de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona Un blog-ejemplo para la ocasión: Taller biomédico

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 24 WordPress ¡Regístrate ahora! Pincha en: Rellena el formulario para obtener tu cuenta WordPress.

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 25 Registrando nuestro Blog Nos sugiere un dominio que será la dirección de nuestro blog y un título,ambos los podremos cambiar nosotros. Nos registramos Seguidamente nos pedirá confirmación a través de nuestro Correo, pinchando en el enlace que nos envían.

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 26 Entrando Dos opciones – Visitar nuestra página – Entrar ya con nuestro login Nos identificamos y accedemos a nuestro blog.

Nuestro blog Entramos en nuestra bitácora que contiene un post de muestra y presenta un diseño básico. Desde aquí entramos en el panel de administración. Modificaremos y daremos forma al blog. La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 27

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 28 Panel de administración - Tablero Tablero traducción del inglés Dashboard. Es la puerta de entrada en WordPress. Enlaces a las acciones más habituales. Desde aquí puedes acceder al panel de escritura para escribir un nuevo artículo, modificar tu perfil de usuario, añadir enlaces e incluso cambiar la plantilla de tu blog.

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 29 Personalizando el blog En la parte derecha del panel de administración aparecen las opciones y herramientas para personalizar y gestionar nuestro blog. Cambiamos la descripción corta y pulsamos

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 30 Personalizando el blog - Aspecto Ahora cambiamos el aspecto del blog Hay una serie de temas o plantillas donde podemos elegir colores, nº de columnas, ancho... Elegimos un tema a dos columnas y “activamos”...

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 31 Personalizando el blog – Nuevo aspecto Tema Cutline

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 32 Crear páginas Vamos a crear en nuestro blog al menos 2 paginas: Acerca del blog, quiénes somos y contacto (About) Inicio. Normalmente es la página donde se muestran las entradas que se van publicando. Ejemplo en El astronauta

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 33 Crear y editar páginas Título Texto Atributos Editar páginas

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 34 Escribir una entrada En el apartado Entradas elegimos Añadir (Add New) o bien pinchamos en Nueva entrada.

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 35 Escribir una entrada Título Añadir imágenes, vídeos y audio. Texto. Insertar enlaces. Añadir etiquetas y categorías Publicar. Opciones:

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 36 Widgets Palabra que sirve para designar herramientas y contenido que se pueden agregar, organizar y retirar de las barras laterales de nuestro blog. Los widgets nos permiten personalizar fácilmente las barras laterales del blog. El número de barras laterales depende de la plantilla elegida. Desde el Tablero vamos a añadir widgets a nuestro blog.

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 37 Widgets para añadir al blog Buscar Calendario Categorías Nube de etiquetas Archivos Entradas recientes Comentarios recientes Enlaces interesantes RSS a blogs, noticias, etc. Sindicación a nuestro blog (Meta) AddThis Inicio y cierre de sesión (Meta)

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 38 Widgets – ¿Dónde conseguir más? Dónde encontrar más widgets: Widgetbox, eryhome/ eryhome/ Add This, (nos proporciona botones para compartir nuestro blog en otros sitios)

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 39 Enlaces Se crean, editan y gestionan desde el Tablero, sección Enlaces. Se visualizarán en nuestro blog en una de las barras laterales, si hemos habilitado la “widget” correspondiente. Podemos ordenarlos por categorías, añadirles imágenes y descripciones.

La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog | 40 Comentarios Los comentarios que nos llegan los tenemos que administrar desde el Tablero. Desde aquí podemos aprobarlos, rechazarlos, marcarlos como Spam, e incluso responderlos.

Junta de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismo Valladolid, 14 y 15 de mayo de 2009 Tránsito Ferreras Fernández | El Astronauta | El blog de Gredos | Natalia Arroyo Vázquez | Biblioblog 3ª edición| La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog El Astronauta | El Blog de Gredos | Biblioblog |