 Lo primero que debes saber son las características básicas del alojamiento:  Espacio en disco – Con 100 Mb es mas que suficiente para empezar, un blog.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalación de wordpress
Advertisements

Escribir en un wiki. Insertar imágenes y enlaces
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
ÚNESE A LOS SITIOS PRESTASHOP EN EL MUNDO CON UNA TIENDA EN LÍNEA RÁPIDA Y EFICAZ.
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
GUIA PARA SUBIR UN SITIO WEB POR FTP Ing. Marco Antonio Vital Yep.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Publicación del sitio web en internet
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Paso 1 de 6 Entrar a Gmail Dar clic a crear una cuenta Paso 2 de 6.
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
DR. ERNESTO SUAREZ.
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Actualización del perfil y de la configuración de privacidad j presione F5 o haga clic en Presentación con diapositivas > Desde el principio para comenzar.
En el menú de acceso, pon el nombre de usuario y la contraseña facilitados por el administrador.
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas
Manual de usuario de wordpress. Introducción Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
JHONNY QUIZHPE Presentación del wordpress Manual de usuario Herramientas basicas.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos
Cómo Subir Un Sitio Web Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor Diego Vera Aranda.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
1.¿Qué es Outlook 2.Características principales de Outlook 3.Descripción de la pantalla de Outlook 4.Barra de menús 5.Barra de herramientas 6.Barra de.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
Unidad Educativa Calasanz Nombre: Paola Robles Armijos Curso :1ero “a” Bibliografía:
EXAMEN FINAL Jorge Chong Qui B..  Utiliza la búsqueda de imágenes avanzada para encontrar el tipo, el tamaño o el color exacto de la foto o la ilustración.
Examen Final Christian Andrade B.. Describir trucos de búsqueda de imágenes en google. Buscar caras Hace poco Google ha comenzado a ofrecer un tipo de.
PARCIAL 1.
La configuración general de un curso se realiza desde el bloque "Ajustes", en “Administración del curso”, en “Editar ajustes” (Tenemos que estar en el.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Busca todas las imágenes de una página web. Los operadores de Google trabajan de la misma forma que los operadores de las páginas webs. El operador Site:
Que es el dropbox? Es un servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas.
Guía de instalación. Clic aquí para ir a la sección de descargas Elige la versión según sea tu sistema operativo : 32 o 64 bits L.I Carlos Alberto Gonzalez.
“EDUCAMOS EN PIEDAD Y LETRAS PARA LA FELICIDAD” NOMBRE: BRAYAN GUARTAN CURSO: 1ro “D” FECHA: 17//03//2015 UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ.
U NIVERSIDAD P ANAMERICANA PROYECTOMOODLE. Nuevo año…Nueva imagen…
Sistema Operativo S.O..
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
Este curso de introducción a Wordpress es un curso de creación un blog desde 0, en el aprenderemos los fundamentos de un blog y por qué son tan famosos.
En la barra de direcciones WEB escribir: blogspot.com Lo primero que pide para entrar es una cuenta de correo de google.com o de gmail.com. Si no tienes.
Instalación de Moodle local, paso a paso.
MANUAL DE USUARiOS WORDPRESS. INTRODUCCION O Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
MANUEL DE USUARIO DE WORPRESS.  No es el programa más fácil pero si muy completo y permite un nivel de personalización y configuración muy  elevado.
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS INSTALACION DE UBUNTU.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
WORD PRESS NOMBRE: BANNY CUENCA. Crear el blog En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

 Lo primero que debes saber son las características básicas del alojamiento:  Espacio en disco – Con 100 Mb es mas que suficiente para empezar, un blog no suele requerir mucho espacio salvo que vayas a alojar muchos vídeos o imágenes de alta resolución. No es la decisión mas vital y puedes ampliar el espacio posteriormente.  PHP y MySQL – Con 1 base de datos es suficiente para un blog WordPress. Estos componentes son imprescindibles para poder instalar WordPress.  Tasa de Transferencia – Este es otro elemento vital pues, además de ser el elemento mas caro, es el que te garantizará la fluidez de carga de tu blog. El mínimo imprescindible “para empezar” debe ser de 1 Gb, debiendo ampliar la tasa de transferencia a medida que crezca tu blog. Hay alojamientos que hacen ofertas puntuales si contratas varios Gb. Lo habitual es que una vez se popularice tu blog tengas que ampliar la transferencia a 10 Gb o mas.

Crear Base de Datos Es donde se almacenará la información de tu blog WordPress. Hay dos maneras posibles de hacerlo; bien desde alguna utilidad que te ofrezca el proveedor de alojamiento, bien desde PHPmyAdmin, la utilidad imprescindible de gestión de bases de datos. Tu proveedor te debe facilitar acceso a esta aplicación y un nombre de usuario y clave para poder entrar. proceso de crear la base de datos :  solo tienes que ponerle un nombre y hacer clic en el botón “Crear“. A continuación tienes que apuntar otros 4 datos imprescindibles:  Nombre de la base de datos MySQL (la que creaste)  Usuario de acceso a la base de datos MySQL (te lo facilita el proveedor de alojamiento)  Clave de acceso a la base de datos MySQL (te lo facilita el proveedor de alojamiento)  Nombre del HOST (te lo facilita el proveedor de alojamiento)

1.- Preparar el espacio para la instalación y carga de archivos  Una vez dispones de tu alojamiento puedes acceder al mismo con un programa de FTP. Te recomiendo los siguientes:  FileZilla (Windows)  CyberDuck (Mac) CyberDuck  FileZilla (Linux) FileZilla  Una vez descargado en instalado el cliente elegido lo ejecutas e introduces la información de acceso a tu espacio como puedes ver en esta captura.

Una vez guardemos los datos ya podremos acceder a nuestro espacio desde el cliente de FTP. Lo que veremos normalmente es una carpeta vacía o, dependiendo del proveedor de alojamiento, una serie de carpetas. Debes saber cual es la carpeta donde debes alojar WordPress, en el caso de este ejemplo sería en la carpeta “web”. También puedes colocar WordPress en una nueva carpeta, por ejemplo “blog”, de modo que para acceder al mismo haya que teclear “ midominio.com/blog/ “. Si el blog va a ser tu página principal simplemente lo instalas en la carpeta principal o en la que te indique tu proveedor.

 Descarga la última versión de WordPress y descomprímela en tu ordenador última versión de WordPress Sube el contenido de la carpeta WordPress a tu espacio con el cliente FTP (es un procedimiento muy sencillo ya sea a través de cuadros de diálogo donde eliges los archivos a subir, ya sea arrastrando el contenido de la carpeta a la ventana del cliente FTP donde se muestra tu espacio). No arrastres la carpeta “wordpress” sino todos los archivos que esta contiene.  Una vez haya terminado el proceso ya tienes cargado todo lo necesario para arrancar tu blog y empezar la instalación.

Y así en tu alojamiento una vez lo has cargado por FTP

 Debes abrir el archivo wp-config-sample.php y editarlo para incluir la información de tu base de datos.  El proceso es el siguiente:  Haz una copia del archivo wp-config-sample.php y renómbralo como wp-config.php.  Edítalo con la información de tu base de datos (nombre de BD, usuario, contraseña)

*Teclea en tu navegador la siguiente dirección: (si elegiste instalarlo en la carpeta principal) y verás esta pantalla

* *introduces los datos del nombre que quieras para tu blog, el de administrador (muy importante, aquí te llegarán los mensajes de WordPress), y si quieres que tu blog sea visible enseguida para los buscadores

Acepta y ya tienes la información para acceder a tu panel de administración y empezar a configurar y escribir en tu nuevo blog

*Cambiar el idioma de administración de WordPress Es el momento de hacer uso del.zip “ es_ES ” que descargamos hace un rato. Extráelo en tu disco duro y localiza la carpeta “ wp-content > languages “. Ahí verás varios archivos, seis probablemente, que incluyen la expresión “es_ES” en el nombre. Los tenemos que subir por FTP a su carpeta correspondiente en la instalación de WordPress. La ruta será la misma, pero a través de FileZilla o similar: “ wp-content > languages “. Seguramente la carpeta no estará creada, así que te toca hacerlo: haz click en nueva carpeta (o directorio) y nómbrala exactamente igual que la de tu disco duro “ languages “, copiamos en ella los archivos de la traducción y listo. Sólo queda modificar de nuevo el archivo “ wp-config.php ” e indicarle a WordPress qué traducción debe usar. Guardamos el archivo y actualizamos el navegador, verás que el idioma del panel de administración ha cambiado.

 Permalinks : Elige la estructura de permalinks que desees para tus URL, recuerda que la mejor para posicionamiento es la que contiene tu dominio y la dirección de la página, yo también prescindo de la fecha, el resultado es algo similar a esto: “midominio.com/página-sobre-mi” o “midominio.com/entrada-nueva-de-mi-blog”  Homepage : Decide qué va s a mostrar en tu página principal, el blog o una página. Una vez tomada esta decisión podemos empezar a construir el sitio. Aunque podrás cambiarlo cuando quieras.  Hora : Configura la hora de tu web cuanto antes, si no, el día que programes una publicación notarás que algo falla y que no se publica cuando debería.  Idioma : Especifica en qué idioma escribes, así los buscadores tendrán más información sobre ti.  Google Analytics : Nunca es pronto para empezar a recopilar información, yo prefiero hacerlo ahora que esperar más y acabar perdiendo datos.

 Se entra a buscar el producto que se desee comprar, se puede elegir entre una variedad de productos y se escoge el de su preferencia después se selecciona en “add to car” y se da clic en comprar, se escoge la forma de pago y al vendedor le llegara una notificación acerca de tu pedido, por ultimo se verifica por donde será recibido el paquete y se paga.

 Descarga la versión MoodleWindowsInstaller-latest-19.zip y descomprímela en el escritorio.MoodleWindowsInstaller-latest-19.zip  Copia la carpeta de moodle en C  Entra a la carpeta, verás tres ICONOS: Server, Start Moodle y Léame.  Da doble clic en Start Moodle.  Miniminiza la ventana de MSDOS (se abre al ejecutar el paso uno, NO LA CIERRES, PORQUE ES COMO CERAR LA PUERTA DEL SERVIDOR LOCAL).  En el buscador, escribe:  Sigue las instrucciones, SÓLO DA SIGUIENTE --->  No le asignes constraseña al MySQL, deja por defecto lo que se te presenta (no tiene contraseña, se encuentra en blanco el espacio, así déjalo; da clic en Siguiente.  De preferencia deja el inglés, después puedes instalar el idioma.  Activa el cuadro, actividad no atendida, no te preocupes, está en la parte superior central de la pantalla.  Por último, dale nombre a tu sitio.

Las opciones de configuración se agrupan en varios bloques: General, Opciones de formato, Acceso invitados, Grupos, Disponibilidad, Idioma, Progreso del estudiante y Renombrar rol.  Algunas opciones pueden estar bloqueadas por el administrador de Moodle. General:  - “Nombre completo del curso” : Define el nombre con el que el curso aparece dentro de Moodle.  - “Nombre corto del curso” : Es el nombre con el que se identifica al curso en la barra de navegación superior.  - “Número ID del curso” : Es un código interno de Moodle que no debe modificarse sin consultar con el administrador.  - “Resumen del curso” : Espacio para hacer una breve presentación del curso.  - “Formato” : Define como se presenta el curso. Destacan tres; el Formato semanal, el Formato de temas y el Formato social.  El primero ordena el curso cronológicamente en semanas, el segundo lo hace en temas o unidades, y por último, el Formato social organiza el curso entorno a un único Foro de debate.  - “Fecha de inicio del curso” : Si se ha seleccionado el Formato semanal, define como se etiquetará cada sección. La primera empezará en la fecha aquí indicada. También define desde qué momento se empiezan a guardar los registros de actividad del curso. En ningún caso controla el acceso de los estudiantes.

 - “Items de noticias para ver”. Determina el número de noticias (mensajes incluidos en el Foro “Novedades” o “Tablón de novedades”) mostradas en el bloque “Últimas noticias”.  - “Mostrar calificaciones a los estudiantes”. Permite ocultar al estudiante el Libro de calificaciones del curso, situado en el bloque Ajustes.  - “Mostrar informes de actividad”. En caso afirmativo, el estudiante puede consultar su informe completo de actividad en el curso a través de su perfil personal. Es el mismo informe de cada estudiante al que el profesor tiene acceso a través de “Participantes”.  - “Tamaño máximo para archivos cargados por usuarios”. Define el tamaño máximo de los archivos que los usuarios pueden subir al curso.

Opciones de formato  - “Número de semanas o temas” : En caso de seleccionar los formatos de temas o semanal, indica el número de bloques o secciones del curso. Puede modificarse en cualquier momento.  - “Temas ocultos” : Cuando haya secciones ocultas en el diagrama de temas, éstas se pueden mostrar de forma colapsada (indicando al estudiante que existen pero que están cerradas) o simplemente no mostrarlas. La primera opción permite al estudiante saber el número de secciones del curso aunque estas estén ocultas.  - “Disposición de los temas” : Define la forma en que se muestran los temas, todos en una misma página, o cada tema en páginas diferentes.

Acceso invitados  Debe estar habilitado este método de matriculación para que aparezca.  - “Se permite el acceso de invitados” : En caso afirmativo, cualquier usuario dado de alta en el Moodle podrá acceder al contenido de la asignatura, sin poder participar en las Actividades.  - “Contraseña” : Si un usuario quiere acceder al curso como invitado tendrá que escribir esta contraseña en cada acceso. Grupos  - “Modo de grupos” : Define el modo de grupo del curso. Todas las Actividades que se creen tendrán por defecto el modo de grupo que se defina aquí. Podrá cambiarse después dentro de la Actividad.  - “Forzar el modo de grupo” : En caso afirmativo, todas las Actividades se crean con el modo de grupo anterior, y no podrá cambiarse.  - “Agrupamiento por defecto” : Todas las Actividades y Recursos que se creen serán asignados inicialmente al Agrupamiento que aquí se seleccione. Luego podrá cambiarse. Renombrar rol  Permite remplazar el nombre con el que aparecen los roles de Moodle. Por ejemplo, que el profesor pase a llamarse Tutor.

 1.- Inicias sesión con tu cuenta de oscommerce.  2.- Buscas el articulo de tu interes.  Ya que tienes tu producto seleccionado,contactas al vendedor para cualquier duda.  Seleccionas el metodo de pago.  Al vendedor le llegara una notificacion sobre tu pedido.

¿ Cual es su arquitectura informática? ◦ Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre, tiene derechos de autor (copyright), pero que el usuario tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte algunas cláusulas: ◦ No modificar o eliminar la licencia original ◦ Aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de el.  ¿Para que se utilizaría el Moodle? ◦ Promueve una pedagogía constructivita social, al formar un entorno colaborativo con distintas funciones para la interacción y la construcción del conocimiento de forma grupal.  ¿Para qué fue hecho el Moodle? ◦ Moodle fue creado por Martín Dougiamas. Diseñado según los principios del constructivismo y contruccionismo en pedagogía, para el desarrollo de cursos a distancia y como complemento de todos aquellos cursos presénciales a los que, en su día, estábamos acostumbrados.