SAN JUAN GIRÓN PRESENTADO POR : DIRLAY CORREDOR JHON JAIRO GRAZT JOHAN GALVIS JHON CÁRDENAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iglesia Anglicana Peñalolén
Advertisements

DÍA 8 DE DICIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
"BIENVENIDOS".
EN LA BATALLA DEL PUEBLO
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
«Trabajo realizado por Nuhail»
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
Hola, sabes una cosa? … el vividero preferido del mundo se llama…
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Lletra: Juan Ferrer Musica: Alfredo javaloyes - HIMNO A ELCHE - XXIII PALMES DORADES PREMIS AL VALENCIANISME-ILICITANISME HIMNO A ELCHE Himne a Elig.
28 Febrero Día de Andalucía SEGUNDO CICLO C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS
¿Coincide tu hora con la hora de Dios?
FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
V I E J A P A T R I A Colegio de los SSCC Providencia
CONTENIDO Historia Misión Visión Valores Objetivos y Funciones Himno
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
ENSAYO SOBRE LOS SIMBOLOS, MISION, VISION Y PRINCIPIOS-VALORES-COMPROMISOS ANDRES ESTEBAN CARLOSAMA ERASO GRADO:10 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
SILENCIO. EL SENA HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO. Andrés Felipe viafara mena LICEO MIXTO LA MILAGROSA. SENA. SANTIAGO DE CALI, 14 DE MAYO DE.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Liceo Mixto la Milagrosa
Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Él no imaginaba que.
HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO.
Miriam Cortina Gómez 3° C
SENA MISIÓN   El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
P”P”P:COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO
SIMBOLOS DE BOGOTÀ.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio.
POR FAVOR SILENCIO. EL SENA HISTORIA, HIMNO, LOGOTIPO. SEBASTIAN OCHOA APONTE. LICEO MIXTO LA MILAGROSA. SENA. SANTIAGO DE CALI, 14.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
MISION Y VISION DEL SENA
HISTORIA DE GIRÓN San Juan Girón,(antes:Villa de los Caballeros de Girón,más conocida sólo como Bucaramanga al noreste de Colombia. El municipio se conoce.
Historia del Sena.  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados,
MISION, VISION, OBJETIVOS, HIMNO, SIMBOLOS SENA
Diana Carolina Rojas Alarcón Yadira Medina Cometa
Historia del Sena Medio siglo en dinámica de cambio Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
HISTORIA DE GIRON FRANSEMUZ 2013 INTEGRANTES: KAREN TATIANA BAUTISTA
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
Municipio de San Juan Girón
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Por Alonso Arias. Su historia Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraíba cerca de Sao Paulo,
Por: Ricardo Vera.  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona.
SENA Símbolos y Signos. LOGOTIPO: Muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo.
Basílica significa: "Casa del Rey” y solamente se puede llamar Basílica a aquellos templos a los cuales el Sumo Pontífice les concede ese honor especial.
Cantemos a nuestro Dios
NOMBRE: dina luz rueda Gómez Grado: 10:3 Fecha: 31de julio del 2013 Asignatura: tecnología Periodo: 3 periodo.
CAT COLEGIOS AMIGOS POR EL TURISMO. G IRÓN ! San Juan Girón, (antes : Villa de los Caballeros de Girón, más conocida sólo como Girón) es un municipio.
SIMBOLOS DEL SENA LA BANDERA LOGO SIMBOLO EL ESCUDO LOS VALORES
La Conquista de América
Conocimiento y emprendimiento para todos los colombianos
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
Informacion Basica Para muchos es el símbolo de sueños vacacionales exóticos, un paraíso de sol, playa, mar y alegría de vida caribeña. Superficie de República.
Melanie Montes Londoño Grado : Decimo Liceo Mixto La Milagrosa Sena.
El primer intento para fundar la ciudad San Juan Girón fue el 15 de enero de 1631 por Francisco Mantilla de los Ríos ( ), encomendero veleño.
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Himno Nacional Mexicano
Reducción, Provincia de Córdoba
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Adoración silenciosa ante el Nacimiento de Jesús.
 POR DIANA CAICEDO.  HISTORIA  MISIÓN  VISIÓN  SIGNIFICADO DE SUS SIMBOLOS  ROLES DEL TUTOR  ROLES DEL APRENDIZ  SERVICIOS QUE PRESTA BIENESTAR.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
Transcripción de la presentación:

SAN JUAN GIRÓN PRESENTADO POR : DIRLAY CORREDOR JHON JAIRO GRAZT JOHAN GALVIS JHON CÁRDENAS

Nuestro municipio san juan de girón

San Juan Girón,  Es un municipio del departamento de Santander, El municipio se conoce a nivel nacional por su infraestructura colonial.

Historia El primer intento para fundar la ciudad San Juan Girón fue el 15 de enero de 1631 por Francisco Mantilla de los Ríos (1597-1632), encomendero veleño. Con experiencia militar ; firmó ante la Real Audiencia unas capitulaciones que lo comprometían a limpiar de indios asaltantes las riberas de los ríos Sogamoso y Lebrija, a cambio le darían licencia para fundar una ciudad en la que podía ejercer el titulo de Gobernador.

El presidente Sancho de Girón, ordenó el 21 de febrero de 1631 que se suspendiera el poblamiento de la ciudad San Juan Girón y Mantilla de los Ríos debería limitarse a cumplir las capitulaciones sobre pacificación de los indios y demás asaltantes del Río Magdalena. Quedando así anulada esta fundación por vicio legal.

A comienzos de 1636 fundó la población en el sitio de los Pujámenes a la orilla del Río Sogamoso; favorecía la agricultura pero se presentaron inconvenientes como la adquisición de fuerzas de trabajo, enfermedades contraídas por el clima y la plaga de langostas que arrasó con los cultivos. No conforme con el sitio el procurador Don Manuel Calderón presentó un requerimiento para que la ciudad fuera trasladada a orillas del Rio de Oro. Así el pueblo fue llevado a Macare gua el 30 de diciembre de 1638, sitio que hoy ocupa

Símbolos patrios de nuestra tierra

Girón posee dos banderas distintivas: la primera es de dos franjas horizontales, la superior amarilla y la inferior café; la segunda bandera es totalmente amarilla y en su centro impregnada una hoja de tabaco (Tradición socio económica agrícola de la municipalidad) El Escudo del reino de León y Símbolos des Escudo de Castilla

escudo Se institucionalizó por tradición en este municipio, pero es muy difícil decir que sea el Escudo Oficial, porque no se ha encontrado (por incendio de archivos) un Decreto o Ley del Ayuntamiento que lo atestigüe como tal.

HIMNO DE GIRON Es Girón el portal de la gloria, de la patria un fiel defensor hoy los hijos cantamos su historia por los triunfos que un día nos brindó. Es Girón ese pueblo querido que Mantilla de los Ríos fundó. Con cariño recuerden su nombre pues un cielo en la tierra os dejó. CORO Soy Gironés ese es mi orgullo soy Gironés de corazón con la batalla de palonegro creció la historia de esta región. Soy Gironés ese es mi orgullo soy Gironés de corazón todos te admiran y te proclaman fiel monumento de la nación.

Letra : Helena Parra Reyes Música : Bonifacio Bautista Son sus puentes reliquias de piedra que tu pueblo un día construyó  y testigos fueron de romances de una era que nunca volvió. A sus calles ancestros de antaño a sus calles estilo Español hoy brindamos con fe y coraje este himno grandioso de amor. Oh Girón mi terruño del alma los cultivos que te adornan son: el tabaco, el cacao y la caña frutos de hijos de orgullo y tesón. El glorioso Benito de Palermo que de España llegó a este lugar terminó con la cárcel de esclavos y gozaron de la libertad Letra : Helena Parra Reyes  Música : Bonifacio Bautista

Himno por: pablo rueda arciniegas CORO De la Patria preciado tesoro, de la raza glorioso blasón; en tu honor elevamos un coro que acompañan campanas de oro, repicando tu nombre, Girón ! I Noble Villa de los Caballeros, tierra hidalga, San Juan de Girón; a tu sombra de blancos aleros, entre limpios rampantes aceros, vibra el alma de la tradición II Villa ilustre, tu límpida historia la escribieron la espada y la cruz, para eterna viviente memoria, en dorados perfiles de gloria, sobre escudos bruñidos de luz.

Pablo Rueda Arciniegas III Tus mujeres, crisol diamantino de una raza de temple triunfal, esmaltando de amor tu camino han forjado tu egregio destino con augusta nobleza ancestral. IV Bajo un cielo de azul infinito, junto a un río en eterna canción, invocando tu Cristo bendito, desde el alma lanzamos un grito; ¡Te queremos, mi viejo Girón! Pablo Rueda Arciniegas

Alcaldía de girón

MISION Lograr que Girón sea un Municipio comprometido en la construcción de políticas públicas planificadas y ejecutadas desde su interior, mediante la articulación de la región, en donde se respeten y aprovechen sus potencialidades para un desarrollo sostenible y el crecimiento integral del hombre y la naturaleza, asegurando una administración pública regida por principios éticos de buen gobierno y meritocracia, que actúe con eficiencia y eficacia, atendiendo el mandato popular incluyente de todas y todos los Gironeses. Pedimos a Dios que ilumine nuestro pensamiento, fortalezca nuestro trabajo y guíe nuestros actos de gobierno

VISION El municipio de Girón está llamado a ser un territorio de desarrollo empresarial muy importante para Colombia, si así lo construimos. Sus potencialidades Industriales, Turísticas, Agrícola, Pecuaria, Agroindustriales, Comerciales, de Transporte y Prestación de Servicios; nos permiten asegurarlo; de esta manera haremos de él un territorio de paz, pluralista y participativo con equidad de género e inclusión social garante de los derechos que le competen como administración local y fundada en la participación permanente de sus ciudadanos. Girón será un Municipio que manejará sus recursos respondiendo a las necesidades de un desarrollo integral y por ello sus finanzas públicas estarán direccionadas a la optimización y calidad del servicio público que prestará nuestra administración.

Veredas de girón

Girón posee cuatro corregimientos: Acapulco, Bocas, Chocoita y Marta Está dividida en 21 veredas: Carrizal, Rio frío, Llanada, Barbosa, Acapulco, Ruitoque, Palogordo, Chocoa, Cantalta, Pantano, Motoso, La Parroquia, El Cedro, Sogamoso, Marta, Bocas, Lagunetas, Llano grande, Peñas y Chocoita. Son parte las Inspecciones de Policía: Acapulco, Barbosa, Cantalta, Chocoa, El Lindero, El Palenque, El Rincón de Girón, Las Bocas, Llano Grande, Malpaso, Marta, Motoso, Pantano, Río Prado y San Luis de Río Sucio.

Sitios turísticos

Este municipio se destaca por su arquitectura colonial respetada urbanísticamente en el casco antiguo del municipio donde se localizan la Basílica Menor y la capilla de las Nieves. En semana santa y en la celebración del día del señor de los milagros la concurrencia de feligreses es enorme superando las 5000 personas.

Cenfer: Centro de ferias, eventos, convenciones y exposiciones del área metropolitana de Bucaramanga.

Plaza de espectáculos "Señor de los Milagros": Centro poli funcional donde se desarrollan todo tipo de espectáculos del área metropolitana de Bucaramanga.

Humedal del Pantano: Sitio eco-turístico, conservación y reserva natural. Se encuentra muy cerca de la quebrada La Angula, que abastece de agua al municipio de Lebrija.

Parque gallineral de Girón: Seguro, acogedor y con un ambiente familiar, lindo parque para visitar y con una sombra por el despliegue de pendones de musgos.