La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAT COLEGIOS AMIGOS POR EL TURISMO. G IRÓN ! San Juan Girón, (antes : Villa de los Caballeros de Girón, más conocida sólo como Girón) es un municipio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAT COLEGIOS AMIGOS POR EL TURISMO. G IRÓN ! San Juan Girón, (antes : Villa de los Caballeros de Girón, más conocida sólo como Girón) es un municipio."— Transcripción de la presentación:

1 CAT COLEGIOS AMIGOS POR EL TURISMO

2 G IRÓN ! San Juan Girón, (antes : Villa de los Caballeros de Girón, más conocida sólo como Girón) es un municipio del departamento de Santander, que forma parte del área Metropolitana de Bucaramanga al noreste de Colombia. El municipio se conoce a nivel nacional por su infraestructura colonial. Su ubicación dentro del área metropolitana de Bucaramanga coloca a el municipio de Girón como uno de los mas importantes de la región Área Metropolitana de Bucaramanga

3 S E ENCUENTRA LOCALIZADO.

4 H ISTORIA ! El primer intento para fundar la ciudad San Juan Girón fue el 15 de enero de 1631 por Francisco Mantilla de los Ríos (1597-1632), encomendero veleño. Con experiencia militar por sus expediciones contra los Yariguíes y Carares; firmó ante la Real Audiencia unas capitulaciones que lo comprometían a limpiar de indios asaltantes las riberas de los ríos Sogamoso y Lebrija, a cambio le darían licencia para fundar una ciudad en la que podía ejercer el título de Gobernador. Mantilla de los Ríos inició de inmediato la construcción en el sitio Zapamanga; pero el pueblo fue edificado dentro de los límites administrativos de la ciudad de Pamplona que llegaba hasta pescadero.

5 B ANDERA DE GIRÓN !

6 B ANDERA DE GIRÓN.

7 H IMNO DE GIRÓN Es Girón el portal de la gloria, de la patria un fiel defensor hoy los hijos cantamos su historia por los triunfos que un día nos brindó. Es Girón ese pueblo querido que Mantilla de los Ríos fundó. Con cariño recuerden su nombre pues un cielo en la tierra os dejó. CORO Soy Gironés ese es mi orgullo soy Gironés de corazón con la batalla de palonegro creció la historia de esta región. Soy Gironés ese es mi orgullo soy Gironés de corazón todos te admiran y te proclaman fiel monumento de la nación.

8 Son sus puentes reliquias de piedra que tu pueblo un día construyó y testigos fueron de romances de una era que nunca volvió. A sus calles ancestros de antaño a sus calles estilo Español hoy brindamos con fe y coraje este himno grandioso de amor. Oh Girón mi terruño del alma los cultivos que te adornan son: el tabaco, el cacao y la caña frutos de hijos de orgullo y tesón. El glorioso Benito de Palermo que de España llegó a este lugar terminó con la cárcel de esclavos y gozaron de la libertad.

9 T URISMO ! San Juan Girón cuenta con un turismo básicamente religioso, de peregrinos de Colombia y de otros países que vienen a visitar la Basílica Menor San Juan Bautista, donde se venera con amor y fe la imagen del Señor de los Milagros. Las romerías de estos fieles se refleja en mayor cantidad en el mes de septiembre, cuando con toda pompa se celebra el triduo religioso (12,13 y 14) en honor al Señor de Los Milagros.

10 El otro turismo es el que viene a conocer la arquitectura castellana, sus calles empedradas y sus paredes blancas; sus ventanas y puertas marrones como se ordenara alguna vez por decreto municipal, hacen un conjunto armónico de la más pura belleza que lo llevó a que fuera declarado Monumento Nacional de Colombia.

11 S ITIOS DE INTERÉS. Cenfer: Centro de ferias, eventos, convenciones y exposiciones del área metropolitana de Bucaramanga Plaza de espectáculos "Señor de los Milagros": Centro polifuncional donde se desarrollan todo tipo de espectáculos del área metropolitana de Bucaramanga. Humedal del Pantano: Sitio eco-turístico, conservación y reserva natural. Se encuentra muy cerca de la quebrada La Angula, que abastece de agua al municipio de Lebrija. Parque gallineral de Girón: Seguro, acogedor y con un ambiente familiar, lindo parque para visitar y con una sombra por el despliegue de pendones de musgos. Parque Peralta: Conservando sus estructuras y materiales originales, este parque acoge a muchos enamorados que lo visitan con el fin de pedir un deseo en la fuente. Parque las Nieves: Majestuoso, conservador, y soñador con su tradicional capilla para aquellas parejas que desean contraer matrimonio o para aquellas personas que desean visitar la imagen de la Virgen de las Nieves.

12 Parque Principal: Es la plaza central del municipio, donde fácilmente podemos encontrarnos con las tradicionales gitanas, el popular raspao, e incluso la deliciosa fritanga. No sin antes visitar la basílica menor del Señor de los Milagros. Puente Calicanto: Seis puentes en total rodean la majestuosidad del Parque Principal, construidos después de la época de la conquista, uniendo así al parque Principal con el resto del municipio, debido a que la quebrada las Nieves aislaba el casco antiguo del resto de Girón. Museo La Mansión del Frayle: Ubicada frente al Parque Principal de Girón, este acogedor lugar donde se firmó el Acta de Independencia de Colombia, es uno de los más importantes escenarios que le dieron vida y realismo a una etapa de la historia de nuestra patria. Malecón Turístico: El malecón turístico ha sido considerado por muchos años uno de los emblemas más importantes de Girón, allí se realizan los diferentes festivales de orquestas cuando el municipio está en ferias, así mismo podemos conseguir muestras artesanales, venta de “fritanga” y las tradicionales “casetas”. Capilla Señor de los Milagros: Esta capilla se encuentra localizada a 4 km de la ciudad San Juan de Girón, en la vereda El Corregidor y fue la primera en resguardar la milagrosa imagen del Señor de Los Milagros. Entre otros………

13 I GLESIA PERALTA.

14 B ASÍLICA MENOR SAN JUAN BAUTISTA.


Descargar ppt "CAT COLEGIOS AMIGOS POR EL TURISMO. G IRÓN ! San Juan Girón, (antes : Villa de los Caballeros de Girón, más conocida sólo como Girón) es un municipio."

Presentaciones similares


Anuncios Google