MEMORIA VISUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Excel.
Advertisements

ORTOGRAFÍA REPASO B-V 1.
ORTOGRAFÍA REPASO J - G.
ESTRUCTURA DE DATOS Unidad 04 Árboles BINARIOS.
BASE DE DATOS Primeros pasos
Método “JOLLY PHONICS”
Red de Escuelas Medias Tutorial TIMERIME. Red de Escuelas Medias Es una aplicación para hacer líneas de tiempo multimediales online en forma gratuita,
BÚSQUEDA AVANZADA PARA LA BÚSQUEDA AVANZADA ENTRAMOS EN A PANTALLA PRINCIPAL DEL CATÁLOGO Y PULSAMOS Búsqueda Avanzada.
La creación de una cuenta en Blogger y de un blog.
Tutorial para la creación de páginas en un blog Esther Moleri y José Núñez.
Llenado de la hoja de respuestas
VAMOS A CREAR UN BLOG CON BLOGSPOT
Polígonos encajables R Vázquez 2009.
PLANO CARTESIANO.
FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS
En la chacra, Rosa vio un gusanito que le llamó la atención y lo dibujó. Observa los números que Rosa colocó en el gusanito y responde: ¿Qué números escribió.
NÚMEROS NATURALES Y EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
El colegio Ilusiones Opticas
La Memoria 1.- Cuanto más usemos la memoria, mejor será. No hay límite a la cantidad de datos que puede almacenar en su memoria. 2.- Utilizar la memoria.
Laboratorio 4 - Funcion Aleatorio() - Funcion Aleatorio
DR. ERNESTO SUAREZ.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Microsoft Word.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 24 al 28de febrero del 24 al 28de febrero 2014.
Guardar un documento.
Control de flujo: Bucles
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
ALGORITMO DE ENCRIPTACIÓN POR TRANSPOSICIÓN
CRIPTOARITMÉTICA ¿Qué se esconde detrás de las palabras?
Coordinación de Tecnología Información y Comunicaciones Extensiones: Coordinador(a): 1025/1083, Asistente: 1029/31, Soporte: 1140/1145, Web: 1114/1144.
Español 3 18 de noviembre de La Campana Escribe una lista de cinco palabras en cada categoría. Usa el vocabulario de esta unidad. El arte La música.
Sucesiones Numéricas.
Ejemplo 1 de División con resta a la vista
Dispositivos de entrada
Preparo mi póster con PowerPoint Manual breve para no iniciados.
Uso de palabras terminadas en ger y gir.
ATENCIÓN, CONCENTRACIÓN, MOTIVACIÓN ENTRENAMIENTO DE PROCESOS COGNITIVOS – SECUNDARIA.
Potencias de Exponente Natural.
Clic 3.0 es una aplicación para el desarrollo de numerosas actividades educativas multimedia en el entorno Windows cada vez más popular dentro y fuera.
Definición e interface Winplot
Crucigrama y Sopa de letras.
Determinantes cálculo de determinantes
JUEGO DE PALABRAS DILEMA. JUEGO DE PALABRAS DILEMA.
Manual Plataforma Postulación. Índice 1.- Registro 2.- Ingreso 3.- Inscripción 4.- Enviar Consultas 5.- Enviar Propuesta Preliminar 6.- Cambiar contraseña.
En el índice de cada unidad hay 3 documentos en pdf: Textos de la unidad Síntesis de la unidad Cuaderno de clase.
GUARDAR UN DOCUMENTO Y ABRIR UN DOCUMENTO
Componente 5 PowerPoint.
DANIELA CRUZ MIRANDA NICOLAY GARCIA 8A TIPOS DE ARCHIVO DE AUDIO.
Escritura de palabras de 4 letras a 60 letras por minuto José Eugenio Ortega.
Unidad 1: Historias para contar
Multiplicando términos con diferentes letras. Caso Simple La expresión.
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
Para añadir comentarios a un texto de Word, siga estos pasos:
MEMORIA VISUAL.
CREAR UNA CAJA DE TEXTO Seleccione la herramienta Caja de Texto. Haga clic y luego arrastre en la página para agrandar la caja de texto Si hace clic en.
Planeacion conforme al modelo ADDIE
E L SOFTWARE. S OFTWARE Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
Para PowerPoint Herramientas básicas para realizar una presentación con diapositivas. Autor: Prof. Mariana López.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Representaciones Gráficas: Diagramas en CALC. Haz click en el botón destacado.
Esta es una fracción 3 es el numerador 4 es el denominador
PERSPECTIVA CABALLERA
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
OA : GESTION DE LOS CANALES DE LA DFI Evidencia 6 Taller Interactivo : Indicadores de Gestión.
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
Animaciones y transiciones En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más.
Explicare el problema num Que cantidad de dinero colocado en una inversión de reta fija que paga 10% de interés simple anual produce intereses.
Reseguir con rotular o pincel estas líneas y dibujarlas en otra hoja 1.
MEMORIA VISUAL.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Transcripción de la presentación:

MEMORIA VISUAL

PERCEPCIÓN, ASOCIACIÓN, CODIFICACIÓN, RECUPERACIÓN, ALMACENAMIENTO. MEMORIA VISUAL PERCEPCIÓN, ASOCIACIÓN, CODIFICACIÓN, RECUPERACIÓN, ALMACENAMIENTO.

DE A LA PRESENTACIÓN PANTALLA NORMAL DESARROLLAR CADA EJERCICIO DURANTE 40 SEGUNDOS DESARROLLE CADA UNO DE LOS EJERCICIOS EN EL CUADERNO DE ACTIVIDADES

Fíjate durante cincuenta segundos en el mosaico. MOSAICO ABSTRACTO Fíjate durante cincuenta segundos en el mosaico. Luego, deberás reproducirlo en una cuadrícula en blanco.  

DESARROLLO ¿Cuál de estos cuatro prismas no se puede construir con la pieza desplegada que tiene debajo?

CRIPTOPERACIÓN Escribe las cifras necesarias para completar la operación. Después, sigue la equivalencia entre números y letras que aparece en el recuadro y descubrirás la palabra escondida.

FELICITACIONES