La civilización milenaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAOISMO Es una corriente de pensamiento filosófico y religioso.
Advertisements

LA CIVILIZACIÓN CHINA.
Catalina Pamplona Javiera Correa
Las Primeras Civilizaciones.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
CHINA ESCUELA: SECUNDARIA DIURNA No.326 TURNO: MATUTINO
Espacio Geográfico Grecia está en el sudeste de Europa
La Civilizacion China Aislado, Centralizado y Misterioso
Imágenes de la Antigua China
Pensamientos.
HISTORIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Las Primeras Civilizaciones
C H I N A.
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
Grandes civilizaciones
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y EL ANTIGUO RÉGIMEN (S. XVI – XVIII)
El antiguo Egipcio.
Primeras Civilizaciones
China…la gran cultura milenaria de Oriente
CIVILIZACIONES DE LA ANTIGUEDAD
MESOPOTAMIA.
China: un país de tradiciones
LA COLONIA (S. XVI y XVII)
EL IMPERIO ESPAÑOL BAJO LOS BORBONES
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
CIVILIZACIÓN CHINA.
1.3 India Antigua Características Geográficas
CHINA.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Early Chinese Civilizations Dinastías
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
Organización Social y Economía….
India y China.
Civilización China.
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes
ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE
SARA MARIA RESTREPO ARDILA ESTEFANIA LOPEZ ARANGO Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente,
Feudalismo Confucionismo Taoísmo Legalismo
Primeras Civilizaciones del Lejano Oriente
Civilización China Integrantes: Daniela Cuevas Sofía Pedreros
CHINA ANTIGUA.
Culturas no clásicas: China, India y Fenicios
Civilizaciones Hidráulicas
Las primeras civilizaciones humanas.
Primeras Civilizaciones
Ubicación geográfica. Organización social y política
La Civilizacion China Aislado, Centralizado y Misterioso
 Obj.:Conocer las características de las primeras civilizaciones humanas.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
LA COLONIA (S. XVI al XVIII)
 Obj.:Conocer las características de las primeras civilizaciones humanas.
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
Los Mayas.
INDIA ¿Qué países bordean a la India?
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ubicada en los fértiles valles de los ríos HOANG-HO y YANG-TSE-KIANG.
Ubicación geográfica. Organización social y política
CIVILIZACIONES ORIENTALES
Clase 6 Instituto Confucio de Universidad Autónoma de Yucatán 尤卡坦自治大学孔子学院.
Un recorrido por América y Chile
TEOTIHUACÁN TOLTECAS ZAPOTECAS Colegio de los SS.CC -Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7º Unidad Temática: Culturas y.
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Si Dios te ha regalado un hijo....tiembla....porque no solo serás su padre y su amigo, sino también su ejemplo.
China Integrantes: Valeria Vásquez Clara Salazar Daniela Moreira
OBJETIVO Conocer acerca de la cultura china en la edad media a través de una detallada explicación basándonos en minuciosas investigaciones con datos.
La Familia que Dios quiere El diseño Original
LA COLONIA (S. XVI al XVIII) Colegio SSCC – Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IIº Medio.
Continuación clase anterior
Transcripción de la presentación:

La civilización milenaria Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7º Básico CHINA: La civilización milenaria

Ubicación geográfica

Organización económica Agricultura: arroz, caña de azúcar, té, trigo y mijo entre otros productos. Artesanía: metalurgia, porcelana, seda. Comercio.

Organización social Nobleza o aristocracia: poder político y religioso Funcionarios públicos: Especialmente los mandarines (terratenientes)

Artesanos y campesinos Esclavos

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Sucesión de grandes imperios y posteriores divisiones. (hasta 1912) Gobernado por dinastías. Los emperadores eran considerados hijos del cielo (semidivino) y gobernaba apoyado en funcionarios reales (mandarines) Qin Shi Huang, primer emperador chino

Espiritualidad Más que una religión, los antiguos chinos desarrollaron un pensamiento filosófico-religioso. Las figuras más relevantes fueron Lao-Tsé y Confucio. Más tarde, llegará el budismo fuertemente a China. Confucio Lao-Tsé

Pensamientos del taoísmo: “Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida.” “El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso.” Pensamientos del confucionismo: “Debes tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano.” “Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente.”