Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Advertisements

ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
PAT INAMU 2009.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Junio de LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Presentación de Resultados
CULTURA INSTITUCIONAL
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
INTRODUCCIÓN Durante su campaña política, el Gobernador Mario López Valdez, hizo el compromiso con los sinaloenses de impulsar políticas encaminadas a.
III INFORME TRIMESTRAL
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DE 2009.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR III INFORME TRIMESTRAL Julio/agosto/septiembre Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez.
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR II INFORME TRIMESTRAL Abril - junio Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria.
INFORME TERCER TRIMESTRE 2012 Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
“Por Junín Vamos en Serio”
IV Jornadas de Genero y Salud ZARAGOZA 2008 Valoración de la formación continuada en Salud y Género en la Escuela Nacional de Sanidad Lucia Mazarrasa Alvear.
“Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer en supuestos de Violencia Doméstica y Violencia Intrafamiliar”
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Nuevo Amanecer, Centro de Ayuda Social
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Secretaría de Gobernación Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Promoción de las inversiones y prevención de.
Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes.
MUNICIPIO DE VICTORIA PLAN DE SALUD PUBLICA PROGRAMA DE SALUD MENTAL
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Programas de Subsidios, Estímulos y Apoyos Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 28-02/2015 Área responsable de la información:
Centro de la Mujer Maipú 2011
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes 915 Sur; Col Centro Sinaloa, Cp Culiacán de Rosales.
Vision “En el futuro vemos un Estado donde se vive con un desarrollo humano con calidad, con una salud preventiva y una esperanza de vida de ochenta años”
INFORME DE GESTIÓN COMISARIA DE FAMILIA Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva Av. Insurgentes.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
PREVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA DEL DELITO Para fortalecer los temas y dinámicas de los Programas para la Prevención del Delito, se distribuye material.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL:
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. INFORME TRIMESTRAL: Enero-Marzo Consejo Estatal para la Prevención y.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Diciembre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, octubre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
Proyecto de prevención de violencia social.
TRANSPARENCIA PROACTIVA
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL:
Instituto de la Defensoría Pública Abril – Junio 2015 Informe de Actividades.
Hospital General de Agudos C Argerich Servicio de Adolescencia Buenos Aires – Argentina
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES DE GIJÓN III JORNADAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD 1.
SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER. SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER 1988 Departamento de la Mujer 1995 Programa de Atención.
PREVENCION DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
Programas de Subsidio, Estímulos y/o Apoyos Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: Noviembre 30/2015 Área responsable de la información:
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR III INFORME TRIMESTRAL 2015 Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General.
Proyecto: “Fortalecimiento de la Participación Ciudadana y Gobernanza Ambiental para la Sustentabilidad” ( ) Consejos Consultivos para.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Estrategia Nacional de Formación de Docentes de Educación Básica en Prevención de Adicciones. Curso-Taller: “Orientaciones para la Prevención de Adicciones.
Orden del día 1.Lista de asistencia y en su caso declaración de existencia de Quórum legal. 2.Discusión y aprobación del Orden del día. 3.Lectura y en.
SALUD SEP G OBIERNO FEDERAL Estrategia Nacional de Formación de Docentes de Educación Básica en Prevención de Adicciones.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. OBJETIVO GENERAL: Formación de Recursos Humanos que cuenten con herramientas indispensables para sensibilizar,
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Consejo Estatal Contra las Adicciones AVANCES INDICADORES SECRETARIADO TÉCNICO ENERO – JUNIO 2009.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes 915 Sur; Col Centro Sinaloa, Cp Culiacán de Rosales a 07 de diciembre de IV INFORME TRIMESTRAL Octubre/Noviembre/Diciembre 2011

Como órgano responsable en materia de violencia familiar en nuestro Estado, el CEPAVI continuamos realizando diferentes acciones afirmativas en sus dos vertientes (Preventiva y de Atención): Atención Directa Psicológica Jurídica Gestoría Social Atención IndirectaLínea de Emergencia

ÁREA DE ATENCIÓN DIRECTA Se atendieron a 2,641personas a quienes se les proporcionaron un total de servicios multidisciplinarios. (psicológicos, jurídicos y gestiones sociales) a las personas receptoras y las generadoras de violencia intrafamiliar. Psicológico 1165 Jurídicos 585 Gestoría Social 891

Este cuarto trimestre en acciones de atención directa se detectaron los tipos de violencia de mayor índice en municipios, colonias y comunidades:

TOTAL DE LLAMADAS ATENDIDAS OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE TOTAL DE LLAMADAS MUJERES HOMBRES665837

SERVICIOS BRINDADOS EN LÍNEA DE EMERGENCIA

A través de estas acciones se logró capacitar a través de 54 talleres a funcionarios públicos dotándoles de herramientas teóricas y prácticas, además de desarrollar en ellos/as habilidades que les permita prevenir y atender situaciones de violencia familiar en sus municipios, además de proporcionarles información que les permite un acercamiento a la problemática. 3,825 Personas Beneficiadas

EMPRENDEDORAS 50 Una forma de apoyar y estimular el autoempleo entre las personas usuarias del CEPAVI, realizamos de forma gratuita y continua diversos talleres: Bordado, decoración navideña, cocina, elaboración y decorado de gelatinas y curso básico de bisutería Total de personas beneficiadas en este trimestre:

PROYECTO ESTRATEGICO DE FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN EN LOS 18 MUNICIPIOS DEL ESTADO En ejes rectores como: Salud, Educación y Seguridad Municipal, siendo estos tres los más abordados en dicha sensibilización. 2,626 PERSONAS BENEFICIADAS

DIFUSIÓN.- En el marco de: LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Se realizó una jornada de trabajo con las siguientes actividades:

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO TODAS LAS MANOS CUENTAN La tarea es de Todas y de Todos