Colores base y fantasía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colorimetría III.
Advertisements

Por Mª Teresa Benítez Aguado
Describir el aspecto físico
EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
¿De qué color…?.
EL COLOR.
Teoria del Color.
Valor perceptivo de los colores
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
LA REPRODUCCIÓN DEL COLOR
Clasificación de los colores
Colores Complementarios
El color Tema 5.
Color del suelo El color del suelo varía mucho entre las diversas clases de suelos, así como dentro de los horizontes de un corte de suelo. Es una característica.
Libro sobre la Teoría del Color
Color: Dimensiones del color
Universidad Nacional Autónoma de México
COLOR.
COMBINACION DE COLORES
Catalogo de abstraccion lirica
Teoría del Diseño I El Color.
♥ Mundo Chicas ♥ VESTIDOS ! Amarillo….
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
BLANCO Pelaje blanco. Generalmente tienen el 95% de la piel rosa. Los ojos son oscuros, si son azules puede tratarse de un caballo albino.
COMBINACIÓN DE COLORES
S1 ACUARELAS En la unidad de acuarelas es primordial practicar los métodos de aplicación como se indican en los procedimientos. Éstos están divididos en.
La Percepción del Color
Maynor Giovanni Lux Vasquez
Formas y colores.
Reflexiones sobre el color Degradación, monocromía, tintes, tonos y sombras  
Teoría del color.
LOS COLORESLOS COLORES. ROJO ROJO COMO EL TOMATE.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
VALENTINA DURANGO TORRES
TINTE DE CABELLO ALEJANDRA BAEZ.
CATALOGO JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO.  Esta imagen me gustó por como maneja distintos tonos azulados.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
l violetanegrorojorosaverde amarillonaranjaazulblancomarrón os CoLoREs Quiz.
¿Cómo tienes el pelo? Tengo el pelo…
LAS REGLETAS Y SUS INICIALES
TEORÍA DEL COLOR.
LOS COLORES DE LAS EMOCIONES
Atención con los colores Atención dividida
Catálogo bolsos Bolsos de fiesta.
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
CARLOS CARRALERO TRIGO 2013/2014.
¿Con qué color asocias?/emociones
Asociación de resistencias
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
DOCENTE: ARIEL ALMONACID MARCELA REINA OSORIO 10-3 Informática.
2003 DPT. TÉCNICO DPT. TÉCNICO 2K STANDOX 2003 DPT. TÉCNICO K.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
La teoría estacional del color
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Teoría del color.
ábaco objetivo: aprender a memorizar números, en forma de juego
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
La teoría estacional del color
ROJO rojo El cuaderno es rojo.. Los cuadernos son ________. rojos.
Checa... Combina... Usalo....
Colors Spanish Señora Watts.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
LOS COLORES.
Transcripción de la presentación:

Colores base y fantasía los Colores en peluquería Colorimetría Colores base y fantasía

Carta de color en peluquería Divisiones de la carta de color Colores naturales o base Matices. Colores fantasía. Superaclarantes.

Carta de color

Colores naturales o base Son aquellos colores que imitan a los colores naturales del cabello, Van numerados del 1 al 10, siendo el 1 el negro azulado y el 10 el rubio platino Son la base de la coloración en peluquería por lo que también se les denomina colore base

Numeración de los colores naturales o base 1 2 3 4 5 Negro azulado negro Castaño oscuro castaño Castaño claro 6 7 8 9 10 Rubio oscuro Rubio Rubio medio Rubio extraclaro Rubio platino

Matices o matizadores son aquellos colores que dan tonalidad a los colores naturales o base Sobre una base blanca tendrían una tonalidad pura, Se enumeran según el fabricante

Numeración de los matizadores Cada fabricantes tiene una numeración diferente, Pero básicamente son 3 tonos Los tonos son: AZUL ROJO AMARILLO aunque hay fabricantes que añaden el verde y naranja y violeta

Se dividen según el matiz y se enumeran según la siguiente escala: Colores fantasía Son las tonalidades que se consiguen de la mezcla de un color base y uno o barios matices. Estas tonalidades son mas destacables e intensos, sobre los tonos rubios Se dividen según el matiz y se enumeran según la siguiente escala:

Se enumeran con el numero 1 cenizas Provienen de la combinación de un color natural y matiz, un azul o verde Se enumeran con el numero 1

Se enumeran con el numero 2 violetas Provienen de la combinación de un color natural oscuro y proporción de violeta Se enumeran con el numero 2

dorados Provienen de la combinación de un color natural claro un amarillo Se enumeran con el numero 3

cobrizos Provienen de la combinación de un color natural y naranja Se enumeran con el numero 4

caobas Provienen de la combinación de un color natural oscuro y un rojo Se enumeran con el numero 5

rojizos Provienen de la combinación de un color natural claro y un rojo Se enumeran con el numero 6

marrones Se enumeran con el numero 7 Provienen de la combinación de un color natural oscuro y un rojo suave Se enumeran con el numero 7

Se enumeran con el numero 8 beige Provienen de la combinación de un color natural claro y una pequeña porción de violeta Se enumeran con el numero 8

Recordamos colores naturales 1 2 3 4 5 Negro azulado negro Castaño oscuro castaño Castaño claro 6 7 8 9 10 Rubio oscuro Rubio Rubio medio Rubio extraclaro Rubio platino

Recordamos 1 cenizas 2 violetas 3 dorados 4 Cobrizos 5 Caobas 6 Rojizos 7 Marones 8 beige Hay que hacer destacar que ciertos fabricantes no tienen las tonalidades 7 y 8

Se denominan con números 11 o 12 Super-aclarantes Son tintes que basan en tener un poder aclararte superior combinándose con agua oxigenada de 30 o 40 Vol. Se denominan con números 11 o 12

Combinaciones de tonos De esta manera y conociendo las numeraciones de cada tono natural, así como cada uno de los de fantasía, podemos saber la tonalidad de un color, sin tener a nuestra disposición la carta de color: El primer numero determina el color natural El segundo numero determina el matiz Y así sucesivamente hasta tres matices diferentes o intensificadores del mismo matiz cuando se repite Ejemplo : Un tinte 7,1 seria un rubio medio ceniza Un tinte 6,43 seria un rubio oscuro, cobrizo dorado Un tinte 5,65 seria un castaño claro , rojizo caoba.