TIPOS DE VICIOS Impropiedad Neologismo Pleonasmo Redundancia Solecismo Anfibología Arcaísmo Barbarismo Cacofonía Vulgarismo Extranjerismo Impropiedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Deconstrucción Andrea Peña Reyes. El habla había sido muy importante o el sistema oírse hablar por el que se generaban y transmitían las ideas sobre el.
Advertisements

Barreras de la Comunicación
Comunicación de Resultados
VICIOS DE DICCIÓN BARBARISMO
La Tipología de los Textos
FALTAS, DEFECTOS E IMPUREZAS
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
Propiedades textuales
EXPRESIÓN ORAL Conocer con exactitud lo que quiere decir o comunicar.
Redactar es otorgar un orden, una estructura, a aquello que digo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LA ORATORIA Y LAS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
Modalidades textuales
Taller de Lectura Redacción. Plenaria 2011 Alumnos: Alejandra Lomeli Vázquez Brianda Itzel Mendoza Rico psicopedagogía.
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
Unidad de ArtesUnidad de Artes M.A.I. E. José Luis Hernández Marí n MÚSICA, PALABRA Y MOVIMIENTO VICIOS DEL LENGUAJE 03/10/2013.
SIGNO, SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE
VICIOS DEL LENGUAJE Nuestro idioma, el español, es muy rico, pero también muy estricto. Estoy casi seguro de que no existe un mortal en esta tierra que.
Learning Zone- Español
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
LA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
Relatoría: Vicios del lenguaje.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad L.
VICIOS IDIOMÁTICOS Curso: Técnicas de Comunicación – I Semestre 2012 – II / Prof. Jesús Paiba Samamé También llamados "vicios del lenguaje" consisten en.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Solecismos o vicios de construcción en la lengua escrita
PLENARIA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Fundamentos de la comunicación
TECNICAS DE EXPRESION ORAL
EXPRESIÓN LORENA ARANEDA.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
Los vicios del Lenguaje
¿QUÉ SON LOS VICIOS DEL LENGUAJE?
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
“Vicios del Lenguaje”.
Son llamados también, vicios de dicción o redacción.
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Evolución del lenguaje.
Evolución del lenguaje.
Vicios del lenguaje (pleonasmos, cacofonía, muletillas, barbarismos, dequeísmos, asonancias, solecismo, comodines, anfibología, monotonía)
HABLAR, LEER, ESCUCHAR.  - empleo de sonidos - es instantánea y con carga emotiva - es descuidada e inmediata, con repeticiones y detalles - refleja.
Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende.
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
Cómo funciona el mundo UI3ª
Tema 4. Mejoramos la expresión escrita corrigiendo vicios del lenguaje.
Eric J. Pérez Ayala. Erase una vez una pareja de viejecitos que llevaban muchos años casados…
Los Errores Mas Comúnes en La Comunicación Oral
Alumno: Pedro soto Cedula: v exp:Hps Seccion:MA01M0P.
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
Análisis Literario Proyecto Final
La comunicación es una necesidad de gran importancia para todo ser vivo, tener una buena expresión oral, como escrita, La comunicación permite expresarse,
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II DOCENTE ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. BLOQUE X. USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA.
DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ..  PLEONASMO Y REDUNDANCIA Es una figura de construcción que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos.
Errores mas comunes en la comunicación oral. Presentación July Mercedes Surun.
Errores más comunes en la comunicación oral
Errores comunes en la comunicación oral o escrita Ninoshka Riollano Estrada.
Errores comunes en la comunicación oral: Lucy E. Ruiz Vélez Administración de Empresas en Desarrollo Empresarial.
BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA Alejandra Irazaba Cisneros TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II SABER DECLARATIVO. Conoce las características y manejo.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
ERRORES MAS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN HELGA Y. RIVERA BORRERO.
ERRORES COMUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL Angelee Negron Figueroa SPAN 1010.
Pech, N. (2012). Vicios del lenguaje O Son expresiones que se deben evitar al momento de hablar o escribir. A continuación nos centraremos en aquellos.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE VICIOS Impropiedad Neologismo Pleonasmo Redundancia Solecismo Anfibología Arcaísmo Barbarismo Cacofonía Vulgarismo Extranjerismo Impropiedad Neologismo Pleonasmo Redundancia Solecismo Dequeísmo

Ventilador de techo eléctrico Anfibología Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Ventilador de techo eléctrico Calcetines para caballero de lana 4 días, 3 noches y 2 niños gratis

Poner los puntos sobre las is. Solecismo: Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. Aprobastes el examen Poner los puntos sobre las is.

LA CIUDAD DE NEW YORK ES BIEN GRANDE IMPROPIEDAD o solecismo ES LA FALTA DE PROPIEDAD EN EL USO DE LAS PALABRAS . EMPLEO DE PALABRAS CON SIGNIFICADO DISTINTO AL QUE TIENEN LA CIUDAD DE NEW YORK ES BIEN GRANDE

SOLECISMO: FALTA DE SINTAXIS; ERROR COMETIDO CONTRA LA EXACTITUD O PUREZA DEL IDIOMA HACER CORAJE FUISTES

Extranjerismo o Barbarismo: Voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano. EL SHOW DEBE CONTINUAR sandwiches shorts

Ejemplo Julio César Chávez le dará la revancha a "mano de piedra" Durán. Revancha es un galicismo; en español existe la palabra: desquite. Por lo tanto, revancha es un barbarismo. Lo correcto sería decir: Julio César Chávez le dará el desquite a "mano de piedra" Durán. En el norte del país, es común escuchar: Me parquearé donde pueda. Parquearse es un anglicismo, un barbarismo; porque en español hay un verbo equivalente: estacionarse. Lo correcto es decir: Me estacionaré donde pueda.

PLEONASMO o REDUNDANCIA: EMPLEO DE PALABRAS INNECESARIAS. MIEL DE ABEJA Subir para arriba

PLEONASMO OREDUNDANCIA Y MONOTONIA Monotonía es el uso repetido de las mismas palabras. Ejemplo: Necesitamos buscar las pistas que nos indiquen lo necesario para no tener que necesitar investigar más. Corrección: Debemos buscar las pistas que indiquen lo necesario para no investigar más.

Ejemplo El problema racial es la clave para la historia mundial... Todo es raza, no hay otra verdad. La ciencia se mueve inexorablemente hacia la verdad de la raza. Raza es simplemente genética aplicada a las especies humanas que se conforman por razas. La Raza transmite la diversidad al planeta, que afecta todos los aspectos de la vida y de las razas. Así como las voces de la ciencia han llegado a ser más elocuentes sobre la raza, la historia y los estudios sociales nos hablan aún más poderosamente sobre el concepto de raza.

CACOFONÍA La cacofonía es un sonido repetido que se produce cuando se escriben palabras con letras parecidas o iguales. Ejemplo: La presión que ejerce la conciencia del hombre hacia la reflexión, en muchas ocasiones lo lleva a una conclusión equivocada, ya que la autodeterminación de esta decisión no siempre lo dirige a una autodeterminación correcta. Por ello, es recomendable que la presión no lo conlleve solamente a la reflexión, sino a la auto evaluación misma para no caer en una contradicción.

Pobreza de vocabulario Es una expresión que se utiliza para calificar de insuficiente el lenguaje oral o escrito. El lenguaje nos da la posibilidad de expresar y comunicar nuestras ideas y conceptos, pero es importante descubrir cuáles son las fallas en las que incurrimos y cómo podemos solucionarlas.

Ejemplo El sábado caí en un plan que estaba chido. Mi amiga no encontró a su parner así que quiso darle back a la llegada. ¿Cómo corregirías el párrafo anterior?