I NTRODUCCIÓN. Día 1 Proyecto Día 2 Financiamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Finanzas Sustentables
1 LA IMPORTANCIA Y EFECTOS DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS EN LOS MERCADOS DE VALORES Jornadas sobre La calificación de riesgos (ratings) en los mercados.
Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
Tema 3: La decisión de Invertir
Procedimientos de revisión analítica P.R.A.
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Estrategia MDL & CIE Equipo Técnico de Estrategia MDL & CIE Javier Gonzales Iwanciw Coordinador del Equipo de Estrategia Embajada del REINO DE LOS PAÍSES.
IV Jornada Anual de Riesgos
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
Etapas del desarrollo Proyectos de Energía Renovable.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Objetivos del estudio Desarrollar el marco conceptual y metodológico para la valoración de pasivos ambientales en empresas del sector eléctrico Colombiano,
Instituto Azteca de Formación Empresarial
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
DISEÑO DEL PROYECTO PARA LOS DESCRIPTORES
Ciclo de Vida del Proyecto
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Gestión Exitosa de Proyectos de Energía Renovable
Acercamos el mundo de las ideas al de los negocios…
La Ejecución Presupuestaria: problemas y desafíos. Guillermo Pattillo Managua, diciembre 2002.
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
LOGICA PARA ORGANIZAR UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
Proyectos de Energías Renovables
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
“Estrategias de Implementación”
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
PLAN DE NEGOCIOS Financiación Definición del tipo del bien o servicio a ofrecer Inversión Necesaria Cronograma de la puesta en marcha de la empresa Concretar.
Alma Rosa Colín González. Las aplicaciones distribuidas se han convertido en un aspecto fundamental en los negocios y la industria a nivel mundial. INTRODUCCIÓN.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA INGENIERÍA FINANCIERA.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
Curso de Administración Financiera
FINANZAS CORPORATIVAS
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA VIDA
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Preparación y Evaluación de Proyectos
ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS.
Innovación tecnológica
Revisión: BND ELENA PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: PROMOTORAs/es:
Dra. Cinthya Patricia Ibarra González. SNAE-08 SNAE-13.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
Acelerando las Inversiones en Energía Renovable Energía Renovable en Centroamérica y Panamá.
Aspectos que conforman un Estudio de Factibilidad SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Ing. Estrella Bascaran Castanedo.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA (UDEM)
Transcripción de la presentación:

I NTRODUCCIÓN

Día 1 Proyecto Día 2 Financiamiento

Día 1 Modulo I: Introducción a las Energías Renovables Modulo II: Planeación y Ejecución de un Proyecto de Energía Renovable Día 2 Modulo III: Estructuración y Análisis Financiero de un Proyecto de Energía Renovable Modulo IV: Caso: Análisis Financiero de un Proyecto de Energía Renovable

Introducción a las Energías Renovables M ODULO I: 1. Conceptos Básicos de Energía 2. Situación Actual del Mercado Eléctrico 3. Marco Regulatorio y Legal 4. Etapas del Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable

Planeación y Ejecución de un Proyecto de Energía Renovable M ODULO II: 1. Tecnologías de generación 2. Aspectos Legales y Mercantiles 3. Autorizaciones y Permisos 4. Aspectos Ambientales y Sociales 5. Ciclo de Proyecto MDL

Estructuración y Análisis Financiero de un Proyecto de Energía Renovable M ODULO III: 1. Definición y Asignación de Riesgos 2. Instrumentos Financieros de Capital 3. Fuentes de Financiamiento 4. Estructura Financiera Tradicional 5. Análisis y Estructuración Financiera 6. Estructura Financiera No Tradicional 7. Gestión Exitosa de Financiamiento

Caso: Análisis Financiero de un Proyecto de Energía Renovable M ODULO IV:

 Javier Prats  Ingeniero Civil  Maestria en Finanzas  +120 MW en Proyectos de Energia Renovable Desarrollo Financiamiento Construccion Puesta en Marcha