La República De La Nueva Granada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guerra Civil Española
Advertisements

Rafael Leónidas Trujillo Molina
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
EL PRIMER MILITARISMO PERUANO
Josué Alejandro Blanco Monsalvo 5° «B»
El liberalismo El recién fundado partido liberal, ganó las elecciones presidenciales de 1849 y permaneció en el poder hasta 1880.
REVOLUCIÓN EN.
EL PERIODO RADICAL EN COLOMBIA
De México no tenía estabilidad política. En este tiempo se tuvieron 5 presidentes. La gente comenzó a creer que Santa Anna era el único que.
ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
Constitución de 1832.
Organización de la República
El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX
El Período Conservador ( )
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
NUESTRA HISTORIA.
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
La guerra de los mil días
REVOLUCIÓN EN.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IIº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: Independencia y formación.
Imposición del orden conservador
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1832
Política y creación de grupos al margen de la ley.
Constitución de 1832.
COLOMBIA Y SU HISTORIA.
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
República DE LA NUEVA GRANADA
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
LA GRAN COLOMBIA.
José Joaquín Prieto (Presidente )
EVOLUCION CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
Historia de Chile 2013 Organización de la República: Ensayos constitucionales.
1. INSTANCIA VERIFICADORA -TALLER- El análisis y las consecuencia s de la regeneración. El análisis y las consecuencia s de la regeneración. 2.
Guerra de Independencia
LA REGENERACION.
LA PATRIA BOBA.
Los gobiernos liberales
PERÍODO DE ORGANZACIÓN NACIONAL
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Profesor Ariel Cuevas Villalobos
PANORAMA DEL PERIODO.
PRESIDENTES DE COLOMBIA
LA GRAN COLOMBIA !!! JULIANA DELGADILLO CHEYNE.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
Lección 4 Historia Americana La Guerra Civil
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
Por: Iván Dimitri López Medellín
La República Parlamentaria ( )
República Conservadora
IMPERIO ROMANO.
Reconocer los principales procesos propios de la republica conservadora.
LA “Gran” Colombia Política y Guerra.
Clase 2 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: Los Ensayos Constitucionales.
La autarquía en España de los años
LIZETT CANTE SALOMA ARISBHÉT MORALES VICENTE
Clase 4 Destreza: Identificar – Lectura de Imágenes Actitud: Cumplimiento Contenido: La República Liberal - Parlamentaria.
El Sexenio Democrático ( ) Tema 1: El Sexenio Democrático ( ) Un intento fallido de democratizar España.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Su vida. DE DONDE ERA Procedía de una acaudalada familia criolla y estaba estudiando derecho cuando la Guerra de la Independencia.
Francisco de paula Santander Por: Laura Arévalo 8-2.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Transcripción de la presentación:

La República De La Nueva Granada Presentado por: María Mónica Arias Prieto

Banderas Y Escudos Desde el 1831 hasta el 1834: Desde El 1834 hasta 1861:

Mapa de la Nueva Granada

Economía La economía de la nueva granada , continuaba siendo solamente un mercado interno y una apertura a la economía libre, además en Santander y en Boyacá seguían enviando sus productos a Antioquia. Su único obstáculo era el mal estado de las vías y el transporte, esto no permitía el comercio por todo el país.

Política La Constitución de 1832 introdujo el régimen centralista, en en el cual las decisiones se toman desde el gobierno central y son únicas. Se estableció el régimen presidencialista, Francisco de Paula Santander fue nombrado presidente por 4 años. El período de los senadores se redujo de 8 años a 4 años. Las provincias se empezaron a llamar departamentos. Hay inestabilidad política, no estaban seguros de lo que querían. En la constitución de 1832 se forman los partidos políticos tales como Conservadores y Liberales.

Guerras Civiles Guerra Civil De Los Supremos: En julio de 1840 estallo una guerra civil en el sur del país donde Obando se proclamo director de la guerra y jefe del ejercito. La Guerra Civil Emancipadora: En la cuál los terratenientes letrados y funcionarios militares recibieron su puesto en el gobierno.

Fuentes: http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/nuevagranada.asp http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/linea-de-tiempo/La-Nueva-Granada http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Colombia (SOLO IMÁGENES) http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-238314.html LIBROS DE LA BIBLIOTECA