Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CALIDAD DEL AIRE EN GUATEMALA
Advertisements

“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Nuevas Posibilidades: ¿Cómo hacer el MDL más favorable a los Proyectos en el Sector Transporte? Agosto 27, 2004 Centro sobre Pol í ticas para un Aire Limpio.
Administración de la Energía en la Industria
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
Transporte motorizado Calidad del aire y salud
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
Indicadores de Desempeño en RSE
Mapas Tecnológicos del Sector Energía en México
AIRE.
Seguimiento y evaluación del ProAire de Ciudad Juárez M. en C. Ana María Contreras Vigil.
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
Eduardo A. Vasconcellos Reunión de Ministros de Transporte CAF Lima, Perú 14-15/03/2011 Primera reunión de Ministros Sudamericanos responsables de transportes.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
Integrantes: Calo, Carlos Cisternas, Cristina Szebun, Nadia
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
La contaminación del aire
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Introducción al Curso Anthony Bigio Banco Mundial.
Control de la Contaminación del Aire del Transporte Urbano Paul Guitink Banco Mundial.
Bonos de Descontaminación para Fuentes Móviles Ana Luisa Covarrubias 10 de noviembre de 2003.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
1 Organización Panamericana de la Salud 2002 La contaminación del aire y la salud infantil en América Latina y el Caribe Marcelo E. Korc OPS/OMS, CEPIS.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
Valoración del Impacto de la Contaminación del Aire
RETCs - Herramientas para la Gestión Ambiental 1 Registros de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETCs)-Herramientas para la Gestión Ambiental.
Medidas para Reducir las Emisiones de los Vehículos Automotores Walter Vergara Banco Mundial.
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
Utilidad del RETC para la Industria Chilena 02/11/2010 Patricio Kurte Marinovic Representante de la industria en el GNC del RETC.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Necesidad de Información en la Gestión de la Contaminación Atmosférica Rodrigo Lucero Ch. Comisión Nacional del Medio Ambiente mayo 2002.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Empleo de modelos para evaluar el vínculo entre generación termoeléctrica y contaminación atmosférica en Argentina Darío R. Gómez Comisión Nacional de.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Organización Panamericana de la Salud.... Estrategias del sector salud para prevenir la contaminación del aire en América Latina y el Caribe.
Ing. Sergio León Maldonado
Acercar Transporte: visión general de la Operación más limpia en el transporte Por: Ing. José Alejandro Martínez S. Director programa ACERCAR TRANSPORTE.
Objetivos globales Mesa de Movilidad Secretaría técnica Informe del Estado de la Movilidad de la Ciudad de Madrid 2013 Diciembre de 2014.
Monitoreo de la calidad del aire
PROGRAMA DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ.
“Control y medición del ruido”
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
Papel del Estado en la economía
Programa Transporte Limpio 1 º F ORO N ACIONAL PARA LA C OMPETITIVIDAD A MBIENTAL DE LA I NDUSTRIA DE LA T RANSFORMACIÓN M ÉXICO, D.F. 28 DE SEPTIEMBRE.
PILAR 3: VEHÍCULOS MÁS SEGUROS. Registro único de vehículos Información completa y directamente de la fuente Durante toda la vida del vehículo Info: Kilometraje.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
MEDEC Dirección de Calidad del Aire y Cambio Climático 6 de julio del 2009.
Ficha Mesas Fase I: Calefacción Eficiente y Dendroenergía 1.
Transcripción de la presentación:

Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial

Manejo de la Calidad del Aire: Proceso Iterativo Establecer metas Fuentes y Causas Emisiones Calidad del Aire Exposición Efectos Volumen de reducciones necesarias Medidas para lograrlo Evaluación de resultados Ejecución de Medidas

Justificación ¿Qué tan serio es el problema respecto a otros problemas? Estado de la calidad del aire hoy y tendencias a futuro. Efectos e impactos hoy y a futuro

Metas Identificar contaminantes y fuentes objetivo Determinar metas de calidad en el tiempo, v.gr. Estándares OMS, límite a episodios críticos Modelos para traducir metas en reducciones de emisiones necesarias

Tipo de Medidas A.Regulación Directa en Emisores B.Medidas técnologicas: combustibles y vehículos C.Medidas indirectas: Transporte, desarrollo urbano, instrumentos económicos.

Ejecución de Medidas Medidas de regulación directa –Requiere aplicación (enforcement) –Monitoreo de condiciones –Evaluación y difusión al público Medidas Indirectas –Incentivos/desincentivos económicos –Créditos blandos a renovación vehicular –Requieren congruencia con políticas sectoriales

Evaluación de Resultados Costo-efectividad Costo-beneficio Factores no tangibles: apoyo del público, factibilidad política

Emisiones 1997 Emisiones 2005 Meta 2000 Emisiones 2000 Porcentaje Cumplimiento de Metas de Reducción de PM 10 al 2000

Metas logradas en Santiago: material particulado respirable MP 10 Fracción Fina (<2.5micrones)  g/m 3

Medidas para reducir emisiones de MP: fuentes fijas Directas: Normas de emisiones para fuentes existentes por rubro de actividad Indirecta: Total emisiones fuentes fijas congeladas, y cada nueva fuente debe compensar sus emisiones. Tecnológicas: Se dispuso de un combustible más limpio a precios competitivos

Meta en Transportes en Santiago Mantener la actual participación del transporte público. Facilitar la movilidad de los 3 millones de viajes diarios en modos no motorizados. 8,1 millones de viajes motorizados diarios

Evaluación de Medidas Variación de Emisiones desde 1997 al 2000 Transporte Fuentes Fijas Residenciales Otras Fuentes TOTAL PM 10 5% -27% 0% 1% -21% NO x 10% -3% 0% 6% CO -6% -1% 0% -7% VOC -1% 2% 3% -9% -4% SO x 3% -65% 0% -63%

Costo-Efectividad: Inversión en medidas de descontaminación (en millones de US$) Sector Inversión Tecnología de transporte 631 Combustibles 357 Industria 198 Otras fuentes 46 Total 1.232

Costos en salud asociados a la contaminación Transporte Fuentes Fijas Residenciales Otras Fuentes Millones US$

Manejo de la Calidad del Aire: Proceso Iterativo Establecer metas Fuentes y Causas Emisiones Calidad del Aire Exposición Efectos Volumen de reducciones necesarias Medidas para lograrlo Evaluación de resultados Ejecución de Medidas