ARTE RUPESTRE Paula Marín Ortega 5º B. Pintura rupestre  Es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. dibujoprehistóricorocascavernasdibujoprehistóricorocascavernas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5. Pintores de cuevas..
Advertisements

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA.
Unidad Didáctica La Prehistoria
ARTE PALEOLÍTICO Llamado también Franco-Cantábrico por su distribución: cornisa cantábrica (hasta Asturias) y sur de Francia. Se desconoce su finalidad.
EL ARTE PREHISTÓRICO. EL ARTE PREHISTÓRICO LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA Cromlech en Suecia.
PALEOLÍTICO.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
ARTE RUPESTRE Rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas. También se le llama arte parietal.
Es la idea plasmada en un trazo, una mancha, ó en la combinación de ambas expresiones. Es también la claridad de una propuesta gráfica. El nacimiento.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
El arte en la Prehistoria
LA PREHISTORIA.
Iconologia:  la rama de la simbología y de la semiología que estudia las denominaciones visuales del arte, por ejemplo la representación de las virtudes,
1- Prehistoria Cronología
LA PREHISTORIA EL ARTE-MAGIA
Tema 7 PALEOLÍTICO.
ARTE DE LA PREHISTORIA José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando. Curso 2011/2012.
“Pequeños artistas, grandes obras”
10-C Diseño grafico Ermelín Arboleda Julieth Gómez.
ARTE PREHISTÓRICO.
La Prehistoria y la Edad Antigua
Karina Elizabeth Becerra Acosta. P R E H I S T O R I A.
Guía para examen 1 parcial Orígenes del arte
LA CUEVA DE ALTAMIRA JAVIER GARCÍA GUERRERO.
HISTORIA DEL ARTE.
Arte Prehistórico.
LA PREHISTORIA.
ES UN ERROR PENSAR QUE LOS HOMBRES PRIMITIVOS CONVIVIERON CON LOS DINOSAURIOS, NUESTRA EVOLUCIÓN SE PRODUJO MUCHO MÁS TARDE MARIA CRISTINA MAYORGA M LIC.
Arte Rupestre en Chile 2° básico.
Cómo dibujaban nuestros antepasados.
Introducción En el paleolítico superior hace entre 1800 y 1400 años la cueva de Altamira estuvo habitada por generaciones de Omo sapiens sapiens.
UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ARTE
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
EL PALEOLÍTICO.
Arte paleolítico.
EVOLUCION DEL DIBUJO “SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES”
La Prehistoria.
Etapas Paleolítico hace a Neolítico a.C. Edad de los metales
UNIDAD 2: PREHISTORIA.
Se trata de una cavidad de unos 10 metros de ancho, 3 de hondo y 4 de altura que debía de ofrecer unas condiciones especiales, ya que fue utilizada por.
© M.M.R PRESENTATION Parry Jotter A A © M.M.R La Prehistoria El origen del hombre.
LA PINTURA PALEOLÍTICA Y NEOLÍTICA
EL ARTE RUPESTRE ROSA PÉREZ ROMERO.
Magia: Los primeros pasos del Arte. La prehistoria
HISTORIA DEL ARTE.
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
EL TEMA DEL EL NEOLíTICO.
Bisonte, cueva de Altamira
ARTE PREHISTÓRICO.
Historia y Geografía mundial. Alumna: - Betsy Buñay.
ARTE PREHISTÓRICO.
EL PELEOLITICO Maruja y Elisabeth.
Juan Del Valle González. Esta imagen tiene diferentes formas, y los colores que tiene combinan muy bien.
LA PREHISTORIA.
Arte prehistórico.
PREHISTORIA Trabajo elaborado por: Jessica Marcial, Lucía Romero, Omar Laroui y Isabel Sánchez.
El calor modificó el medio, las llanuras antes congeladas se convirtieron en praderas y bosques.
EL ARTE EN LA PREHISTORIA
Pinturas Prehistóricas
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
Los primeros seres humanos
LAS CUEVAS DE ALTAMIRA.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata PREHISTORIA Pintura rupestre.
Arte rupestre PAOLA ANGARITA.
ARTE DE LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
El arte usualmente expresa ideas o emociones que tienen los seres humanos, aún desde tiempos muy remotos.
ARTE PREHISTÓRICO PINTURA RUPESTRE
La Cueva de Altamira.
Transcripción de la presentación:

ARTE RUPESTRE Paula Marín Ortega 5º B

Pintura rupestre  Es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. dibujoprehistóricorocascavernasdibujoprehistóricorocascavernas  Usaban uno o dos colores, incluyendo algunos negros, rojos, amarillos y ocres.  Origen vegetal como el carbón vegetal y compuestos minerales como la arcilla mezclados con resina o grasa. carbón vegetalarcillaresinagrasacarbón vegetalarcillaresinagrasa

En el Paleolítico simbolizan animales y líneas. Cueva de Altamira (Cantabria)

El volumen del animal se obtenía aprovechando los salientes de la roca. Cueva de Ekain

En el Neolítico se representaban animales, seres humanos y el comportamiento de las colectividades y su interacción con el entorno. Cacería de ciervos en La Valltorta (Castellón)

También representaban el medio ambiente y manos

Pintaban escenas con figuras esquemáticas