DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: Wilson Gordillo Mariana Miranda Paulina Molina Jenifer Ossandón} Noviembre 2009.
Advertisements

Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
RETRATO DE FAMILIA..
Algunos ejemplos de comunidad son:
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
ESTRATEGIA 2 / 1° S: LAS CUATRO ESQUINAS
Pensamientos.
Prevención de abusos sexuales a menores
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
Colegio de bachilleres Xochimilco-tepepan N° 13
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Dificultades familiares
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
Reflexiones de un estudiante
TALLER DE ACOMPAÑAMIENTO: DIVORCIADO, nunca estarás la Iglesia te acompaña Hno. Pascual Hernando, Claretiano Perito del Tribunal Eclesiástico.
Comunicación en Pareja
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan
HIJOS DE PADRES DIVORCIADOS ASIGNATURA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN PROFESOR: PAULINO GARCÍA GASCO ALUMNAS: TERESA PÉREZ NAVARRO IDOIA.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco Tepepan” Materia: TIC II Profesora: Gabriela Pichardo Grupo: 214 Romero Beltrán Karen.
HIJOS DE PADRES DIVORCIADOS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
Tic II grupo 206 Tema reflexión de un estudiante
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
Taller. Mirando Nuestro Árbol
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TIC II INTEGRANTES: TANIA PEREZ REYES.
ITZEL GRACIELA ORTIZ ROSALES PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
Factores de riesgo y protección
COLEGIO DE BACHILLERES TITULO: --REFELXIONES DE
GABRIELA RAMIREZ TRUJILLO
ALUMNA: Rosas Guerrero Maricruz Martinez Ruelas Ana Karen GRUPO: 203 TURNO: MATUTINO ASIGNATURA: TIC II SEMESTRE: 2011-A.
Universidad Autónoma de Nuevo León
SARA MARIA RESTREPO ARDILA ESTEFANIA LOPEZ ARANGO Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente,
Alumnos: Brian Armando Fabila Sánchez Raúl Jaret ISMAEL ACEVEDO
 INTEGRANTES  BAGAZO QUISPE CARMEN ROSA 79%  CASTRO CANAZAS YESSEBEL 85%  HUILLCACURI HERRERA ELVIA 90%  PUMA HUANQUI JUDITH 100%  RODRÍGUEZ CÁCERES.
Convivencia social. Celina Hernández González
En busca de la felicidad
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
Acción socialmente responsable
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
 LA DESINTEGRACION FAMILIAR, LA DROGADICCION, LA DESERSION ESCOLAR Y LA SEXUALIDAD SON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA VIDA DE UN ADOLESCENTE.
FAMILIA Y VALORES.
 Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
LA FAMILIA.
Si Dios te ha regalado un hijo....tiembla....porque no solo serás su padre y su amigo, sino también su ejemplo.
PADRES EN POSITIVO 6 TALLERES.
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
LA FAMILIA, IMPORTANCIA SOCIAL Y JURIDICA.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
AUTOR: Luisangela Vásquez. En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna
Transcripción de la presentación:

DESINTEGRACIÓN FAMILIAR LIC. YAMILETH DE LÓPEZ PSICÓLOGA GENERAL

Una casa será fuerte  e indestructible cuando  esté sostenida por  estas cuatro columnas:  padre valiente,  madre prudente,  hijo obediente,  hermano complaciente. Confucio

INTRODUCCIÓN Este trabajo habla sobre la desintegración familiar, a sí como sus causas y se da a conocer soluciones. La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus integrantes. Siendo por ello el núcleo más importante de cualquiera de los grupos sociales.

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Los cambios en el pensamiento de la familia actual considerada "normal" son producto de fenómenos sociales y culturales. Ya que cada día existe mas dificultades debido a la poca comunicación que existe entre los miembros de la familia lo que conduce a la inevitable desintegración familiar .

PLANTEAMIENNTO DEL PROBLEMA La falta de comunicación es lo que provoca la desintegración familiar en la actualidad.

JUSTIFICACIÓN Este trabajo fue realizado debido a la preocupación e interés que causo el tema de desintegración familiar ya que de acuerdo a investigaciones y observaciones realizadas es este un gran problema provocado por la falta de comunicación que va cada vez mas en aumento

Analizar las causas que conllevan a la desintegración familiar. OBJETIVOS   OBJETIVOS GENERALES:   Analizar las causas que conllevan a la desintegración familiar. OBJETIVOS ESPÉCIFICOS Demostrar si la desintegración familiar es un problema que afecta a la sociedad. Cuales son los factores que desencadenan la desintegración familiar.

CONCEPTO DE FAMILIA La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el núcleo más importante de cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y la filiación (los hijos).

TIPOS DE FAMILIA F. EXTENSA F. INCOMPLTA F. NUCLEAR F. COMPUESTA

LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Una desintegración familiar es el producto del quebrantamiento de la unidad familiar y la insatisfacción de las necesidades primarias que requieren sus miembros.

Factores que favorecen la desintegración lo económico ,la falta de empleo, la pobreza extrema ,lo afectivo, la falta de amor entre la pareja o cualquiera de sus integrantes, los vicios , la desviación de costumbres, en lo cultural, la falta de escolaridad, educación y buenos modales. Los efectos en los hijos Los niños víctima de la desintegración familiar tienen características propias que los diferencian de otras, en lo general poseen una autoestima muy baja, son inseguros, se aíslan y con frecuencia los sentimientos de abandono y de inferioridad los acompañan en su vida futura.

FORMAS DE DESINTEGRACIÓN Abandono D.F ESTANDO LA F. JUNTA FORMAS DE DESINTEGRACIÓN Divorcio Abandono involuntario

COMUNICACIÓN Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos. Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje.

    COMO ES LA COMUNICACIÓN EN TU FAMILIA

  CREES QUE LA MALA COMUNICACIÓN SEA EL FACTOR MAS IMPORTANTE PARA QUE SURJA LA DESINTEGRCIOSN FAMILIAR

CREES QUE LA FALTA DE DINERO SEA UN FACTOR QUE ESTIMULE LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

CONSIDERAS QUE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PROVOCA LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

CREES QUE A ADICCIONES GENEREN PROBLEMA QUE CAUSE LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

CONSIDERAS QUE EXISTE DESINTEGRACIÓN FAMILIA DENTRO DE TU FAMILIA

CREES QUE LA FALTA DE CONFIANZA PROVOQUE LA DESINTEGRACIÓN EN LA RELACIÓN FAMILIAR

CREES QUE VIVIR EN UNIÓN LIBRE SEA UN CAUSANTE DE LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

  ACEPTARAIS LA INFIDELIDAD DE TU PAREJA PARA QUE NO OCURRA UNA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

CONCLUCIONES La Madre sobrevive con sus hijos ya que el padre deja de cumplir con sus obligaciones. La mayoría de las familias dedica muy poco tiempo a la convivencia y por ende a la comunicación.

PROPUESTA Mayor comunicación entre los integrantes de la familia para evitar diluciones y violencia, de esta forma la familia tiene confianza y así se impiden varios problemas. Los padres que dediquen más tiempo para lograr una mejor convivencia en familia, cultivar a sus hijos los valores y que los integrantes de la familia traten de soluciona los problemas que se presenten dentro del núcleo familiar.

GRACIAS