Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Advertisements

Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Cambio climático Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al.
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Consumidores-Energéticos
EMPRESA CERTIFICADA POR EL FIDE
Ixtapa, 29 de junio de 2011 Embajada de Polonia en México
Eficiencia Energética
Programa P+L PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Presentación General Objetivo Desarrollo Sustentable Sector Empresario Estrategia P + L Objetivo Propiciar el.
Partiendo del cliente, fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, proporcionando financiamiento, capacitación y asistencia técnica, así como.
IV Reunión del Grupo de Expertos de ALC Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos)
Financiamiento para el Desarrollo Municipal Asociaciones Público-Privadas para la ejecución de proyectos Septiembre 26, 2012 M.F. AISEN CRUZ CARBAJAL Gerente.
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
La Experiencia de México
Eficiencia Energética y
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
Alumbrado Público.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
Director de Calidad del Aire
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Financiamiento de prácticas verdes en cadenas de valor
México Programa ProÁrbol y Cambio Climático.
Experiencia en el financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética en Pequeñas y Medianas Empresas.
CONSTRUYENDO BUENOS AIRES SUSTENTABLE Agencia de Protección Ambiental.
Una oportunidad para la Integración de Cadenas Productivas SECRETARIA DE ECONOMIA Dirección General de Desarrollo Empresarial y.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
El propósito o misión del sistema
Instituto PYME.
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica
Fondo de Infraestructura de Medios de Pago Electrónicos (FIMPE) Junio 2005.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
BARRERAS A LA ILUMINACION EFICIENTE: COMO SUPERARLAS BARRERAS A LA ILUMINACION EFICIENTE: COMO SUPERARLAS CAPITULO 17 CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
Factor de potencia, mitigación armónica y sustentabilidad
Sistemas de Autoabastecimiento de Energía
Iluminación Comercial
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
ENERGÍA RENOVABLE.
Energía y Medio Ambiente Charles Feinstein Banco Mundial.
Para mayor información comunicarse al teléfono ó Al correo a Coordinador CFEctiva Empresarial.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 1.-ENERGIA: 1.1) Diagnósticos energéticos detallados, 1.2) Estudios de calidad de la energía, 1.3) Compensación.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Principios Energéticos
Energía Sostenible para Todos
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN MEXICO Comisión Nacional de Vivienda.
“Financiamiento para Proyectos de Energía Renovable Bajo la Modalidad Economía Verde” BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
“PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGETICA” Presentación de la Experiencia Piloto Ing. Alberto H. Calsiano Departamento de Infraestructura. ECO INDUSTRIA 2011.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
Transcripción de la presentación:

Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica Apoyos FIDE 2012

Opciones para Enfrentar el Cambio Climático Evitar la Deforestación e Incrementar la Forestación y Reforestación Desarrollo de Fuentes Alternativas de Energía La Eficiencia Energética se plantea como una de las opciones más viables tanto por el Potencial de Ahorro de Energía como por otros Beneficios 2

Distribución del Consumo Tipo de Usuarios Ventas Total: 187,093 GWh Total: 34.3 millones 3

Distribución del Consumo ENERGÍA ELÉCTRICA 100% DOMÉSTICO 25.4% MUNICIPAL 3.8% AGRÍCOLA 4.5% ILUMINACIÓN MOTORES REFRIGERACIÓN AIRE ACONDICIONADO PROCESOS 5% 36% 7.8% 10% 7% 4.4% 3% 2% 2.5% 18% 46% 17% 9% 0.8% COMERCIAL Y SERVICIOS 7.5% INDUSTRIAL 58.8% 4 4

Misión del FIDE Su logro requiere Promover e inducir con acciones y resultados el uso eficiente de energía eléctrica a través de programas y proyectos que permitan la vinculación entre la innovación tecnológica y la demanda para lograr un mercado natural para las tecnologías eficientes Su logro requiere Contar con nuevos equipos y sistemas de alta eficiencia Condiciones para su comercialización Innovación Tecnológica Transformación de Mercado La estrategia busca eliminar las barreras que impiden la vinculación de estos dos aspectos, a fin de crear un mercado natural de equipos, servicios y financiamiento para el ahorro de energía eléctrica 5 5

Beneficios del Ahorro de Energía Eléctrica Los Proyectos y Programas de ahorro de energía eléctrica son técnicamente factibles y económicamente rentables 1.- Invertir en el ahorro de energía contribuye a la disminución en la emisión de contaminantes. 2.- Los Proyectos y Programas de Ahorro de Energía Eléctrica califican en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). 3.- Los Proyectos y Programas de ahorro de energía eléctrica garantizan un suministro suficiente, seguro y oportuno de electricidad. 4.- Permiten desarrollar un mercado de consultoría, equipos y tecnologías de alta eficiencia, contribuyendo al crecimiento del empleo. 5.- Los Proyectos y Programas de ahorro de energía eléctrica contribuyen a la conservación de los recursos naturales no renovables y al desarrollo sostenible de la nación. 6.- 6 6 6

Servicios del FIDE Área Técnica Operación Vinculación y Promoción Industria Comercios y Servicios Municipios Micro y Pequeñas Empresas Nuevas Tecnologías Sello FIDE Área Técnica Programa Nacional de Sustitución de Equipos Electrodomésticos Luz Sustentable Lámparas Ahorradoras Sector Hotelero Mi tortilla Programa Ahorro y Eficiencia Energética Empresarial Operación Especialización Recursos Humanos EDUCAREE Promoción y Difusión Relaciones Internacionales Vinculación y Promoción 7 7

Sello FIDE Certificación de Productos Eficientes en el Ahorro de Energía Eléctrica Resultados a Febrero de 2011 4,638 modelos certificados 90 empresas Proyección 2007 - 2012 7,700 modelos certificados 85 empresas Relación con Energy Star Alianza Regional para homologar eficiencia energética Gobiernos Federal, Estatal y Municipal Recomendar la adquisición de productos con Sello FIDE en licitaciones Promover la certificación de firmas consultoras FIDE –CNEC 8 8 8

Equipos y Tecnologías que se Financian Motores eléctricos de alta eficiencia Variadores de velocidad* Bombas Aire acondicionado Aire comprimido* Refrigeración* Control de la Demanda* Automatización y Monitoreo Remoto* Unidades generadoras de agua helada* Transformadores* Ventilación* Lámparas fluorescentes lineales T-5, T-8 Lámparas de vapor de sodio de alta presión Lámparas fluorescentes compactas Balastros electrónicos Diodos emisores de luz (LED’s)* Sensores de presencia Reflectores especulares* Equipos de proceso* Aislamiento Térmico Microcogeneración* 9 9

Financiamiento de Proyectos Resultados a 2010: 4,456 proyectos Sector Proyectos realizados Ahorros (%) Periodo máximo de recuperación Industrial 1,275 15 a 50 36 meses Comercial 764 20 a 37 Municipal 401 30 a 50 18 meses PYMES 2,016 20 a 30 24 meses 10 10

Beneficio Económico por Ahorro de Energía Eléctrica 2010 Beneficio Usuarios MDP Sector GWh/Tarifa P* Industria 7,289.1 / 1.51 10,994.5 Doméstico 7,493.3 / 1.15 8,617.3 Además $ 12,738 MDP Comercios y Servicios 2,177.8 / 2.63 5,727.6 Municipios 1,015.7/ 2.36 2,397.1 Reducción de Subsidios Gobierno Federal 2010 TOTAL 18,075.94 GWh $27,736.5 GIE 15,610,743 TONs de CO2 31,784,371 BOES Se ahorraron 1,653.9 MW, lo que permitió a CFE liberar inversiones** por 13,881.2 MDP para aumentar la capacidad instalada **Fuente: 8,393 $/kW COPAR – Generación 2008, CFE Pag. 1.10 cuadro 1.3 11 * Fuente: http://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/QCFE/EstVtas/PorTarifa.aspx 11

Sectores Participantes : Proyectos Obras Nuevas Sustitución Nuevas construcciones Ampliaciones Implementación de sistemas no existentes en el inmueble Sustitución de equipos de baja eficiencia Sectores Participantes : Siderúrgica, cementera, cervecera, química, maquiladora, plásticos, textil, alimentos, embotelladoras, etc. Industrias Hoteles, almacenes, tiendas departamentales, hospitales, escuelas, plazas comerciales, restaurantes, etc. Comercios y Servicios Municipios Bombeo y alumbrado público 12

Diagnósticos Energéticos Sustitución de Equipos Obras Nuevas Tipos de Financiamiento Mypes , Comercios, Servicios, Industria y Municipios Diagnósticos Energéticos Sustitución de Equipos Obras Nuevas Financiamiento del 100% de la inversión Tasa de interés preferencial sobre saldos insolutos CPP + 6 puntos Reembolso hasta un plazo máximo de 3 años Tiempo máximo de ejecución del Proyecto 6 meses 13 13

Desarrollo Tecnológico El FIDE financia la aplicación de Nuevas Tecnologías, Micro cogeneración y Fuentes de Energía Renovable Nuevas Tecnologías Iluminación con nuevas tecnologías Sistemas de medición remota para diagnostico energético Fuentes de Energía Renovable Sistemas fotovoltaicos Micro cogeneración Micro generación hidráulica Micro generación con gas natural Micro generación con biogás 14

Mecanismo para Otorgar Financiamientos FIDE consulta Buro de Crédito y autoriza el financiamiento Usuario entrega al FIDE Propuesta para diagnostico o aplicación de medidas 1 Usuario entrega al FIDE 2 3 Solicitud Apoyo Carta Buró de Crédito Recibo Energía Estados Financieros Firma del contrato usuario y consultor/proveedor 4 5 FIDE analiza propuesta Diagnostico Oferta Técnico-Económica Aplicación de Medidas 6 Ejecución del Proyecto Usuario reembolsa financiamiento Conclusión Satisfactoria del Proyecto 7 8 15 15

Promoción Solicitud de Apoyo Como etapa inicial, el Usuario envía Solicitud de Apoyo a FIDE 16 16

Promoción Carta de Autorización de Buró de Crédito El Usuario autoriza por escrito al FIDE, realizar una consulta ante el Buró de Crédito 17 17

Muchas Gracias 18