1.1 Introducción A Los Sistemas Informáticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipo #3 Unidad III: ALU Efraín Corral Eduardo Castillo Elías Alarcón
Advertisements

Microprocesadores Componentes básicos..
Ing. María Rosa Dámaso Ríos CPU(cuarta semana)
Intoduccion a la Arquitectura y Organizaciòn del Computador
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
LA COMPUTADORA.
El Microprocesador.
EL COMPUTADOR  Una computadora es un dispositivo electrónico que ejecuta las instruccionesen un programa. Una computadora tiene cuatro funciones:a. Acepta.
PERCY CHUMBE BUENDIA. KIZZY GUTIERREZ VALVERDE. RUTH NOEMY APAZA JARA.
Tema: Componentes físicos de una computadora
Arquitectura del Computador
ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
Arquitectura de ordenadores.
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Conceptos Arquitectónicos del computador
Instalación de Computadoras 1 I
Hanna y Dima. Definición Funciones Básicas -La unidad CENTRAL (CPU. Central Proceising Unit) -La memoria principal -Dispositivos de Entrada y Salida Tratamiento.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
Juan Carlos Navarro H. AE: Identifica los componentes de la unidad central de proceso y su funcionamiento.
LOS MICROPROCESADORES
¿Qué unidades conforman el procesador?
Arquitectura y Ensamblaje de Computadores
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 1 Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad.
Introducción de Sistemas Informáticos
Nombre: Cristian Achina Curso: 4to «A» Fecha:
SISTEMAS INFORMATICOS LOS ORDENADORES nos permiten el tratamiento automatico de la informacion El sistema informatico Se define como una serie de elementos.
Sistemas Informáticos
La Unidad Central de Proceso o CPU
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Laboratorio Informática I
EL COMPUTADOR Angélica Hernández Andrés Aguirre 7-B.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Computadora Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección.
Principio unidad 1.
E.A.P. “INGENIERÍA DE SISTEMAS” UNIVERSIDAD PERUANA UNION.
Universidad Nacional Experimental de Guayana
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Menú Dispositivos de salida Presentación Software y Hardware
Hardware Son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora. ¿ Cómo describir un hardware?
Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Y.
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
Presentación Que es informática Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos de almacenamiento.
MICROPROCESADOR Es un tipo de circuito sumamente integrado que contiene todos los elementos de CPU y su funcionamiento. Esta compuesto por millones de.
Angie Baquero Garcia Oscar Quiroga Rojas Yajaira Urango Bedoya.
El procesador es el cerebro del computador que se encarga de organizar, procesar la información ejecutar cálculos y en general realizar muchos procesos.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
PROCESADORES Angela Rada Yamile Rozo Daniel Roncancio Diego Martínez.
UNIDAD I INTRODUCCION A LOS S.O..  HARDWARE  SOFTWARE.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR NELSON FLORES DANILO RODRIGUEZ CARLOS IZQUIERDO HARRY INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR.
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SOPORTES LÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Rodolfo Spagnuolo.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
Transcripción de la presentación:

1.1 Introducción A Los Sistemas Informáticos Portafolio de evidencia por: “Pedro Guadalupe Morales Ortiz.”

1 EL SISTEMA INFORMATICO, SOFTWARE Y HARDWARE Defina cada concepto HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. SOFTWARE:Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

Programa PROGRAMA:es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar expresión ::= átomo | lista átomo ::= número | símbolo número ::= [+-]?['0'-'9']+ símbolo ::= ['A'-'Z'<nowiki>'</nowiki>a'-'z'].* lista ::= '(' expresión* ')'

Diagrama.

Sistema Operativo Windows: tiene internet explore (IE), reproductor media. Mac osx: introdujo soporte seguro para aplicaciones y procesos firmados. Linux :Es uno de los principales ejemplos de software libre.

Sistema Informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.

FIRMWARE: es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil , El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para la instalación de un Sistema Operativo complejo, así como responder a otros eventos externos (botones de pulsación humana) y al intercambio de órdenes entre distintos componentes de la computadora.

Preguntas 1 ¿que es un sistema operativo? Es todo aquel que deja funcionar los programas. 2 ¿que es el firmware? Es un bloque de funciones, grabado en una memoria no volátil. 3 ¿que es el software? Se le cono se al equipamiento logico que realizan tareas 4 ¿que es una aplicación informática? Tiene partes interrelacionadas como hardware y software 5 ¿que es un programa? Nos permite realizar aplicaciones como escuchar musica o explorar

2 COMPONENTES FISICOS. EL HARDWARE COMPONENTES FISICOS DEL ORDENADOR Unidad central de proceso (ucp) o procesador unidad aritmético lógica (ual) unidad de control (uc) Memoria central (mc o ram) Unidad de entrada/salida (e/s) Controladores Buses Unidades periféricas o periféricos de entrada Unidades periféricas o periféricos de salida Nota: hay autores que engloban en la CPU los 5 primeros componentes.

PARTES DEL PROCESADO Realiza un diagrama a bloques de las partes del microprocesador y dibuja cada bloque de distinto color

2.1. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. FUNCIONES Y COMPONENTES UCP = procesador, acceder más rápidamente a sus propios registros que a la RAM más rápida existente. Micro.: PreFetch, pre lectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros. Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si. Memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a alcance directo ciertos datos. Coprocesador matemático: unidad de coma flotante. Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo.

pregunta ¿Qué es el procesador? el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y de comunicación con el resto de los componentes integrados que conforman un PC. Que diferencia hay entre el procesador y la CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, que es manufacturado con circuitos integrados.

Realice un diagrama interno del cpu

Unidad de Control Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la unidad de control se encuentra almacenada en una micromemoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones. Función:En un procesador regular que ejecuta las instrucciones x86 nativamente, de las microinstrucciones entre las varias unidades de ejecución, y maneja la salida de estas unidades para cerciorarse de que terminen donde supuestamente deben ir.

Componentes de la UC Registro de instrucción: Es el encargado de almacenar la instrucción que se está ejecutando. Registro contador de programas: Contiene la dirección de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar Controlador y decodificador: Se encarga de interpretar la instrucción para su posterior proceso. Es el encargado de extraer el código de operación de la instrucción en curso. Secuenciador: Genera microórdenes necesarias para ejecutar la instrucción. Reloj: Proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes.

DEFINA LA UAL Y SUS PARTES DE LAS QUE ESTA COMPUESTA

EXPLIQUE PARTES DE LAS QUE ESTA COMPUESTA LA UAL COMPONENTES DE LA UAL EXPLIQUE PARTES DE LAS QUE ESTA COMPUESTA LA UAL

Pregunta Que es la unidad de control Que es la unidad aritmetico-lógica Que diferencia hay entre la UC y la ALU Cuales son los componentes de la UC Cuales son los componentes de la ALU