La tecnología PKI permite a los usuarios autenticarse frente a otros usuarios y usar la información de los certificados de identidad (por ejemplo, las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CERTIFICACIÓN DIGITAL
Advertisements

Certificados X.509 Federico García
V INFORME SEIS Seguridad, Confidencialidad y Disponibilidad
Criptografía como recurso para el aula de matemáticas. El arte de esconder Firmas digitales La firma digital es una sucesión de bits que se obtienen mediante.
Curso de Seguridad Informática
Curso de Seguridad Informática
Legalidad de los sistemas de clave pública Juan Carlos M. Coll Profesor de Economía Aplicada Universidad de Málaga
Auditoria de Sistemas de Gestión
Conceptos sobre firma y certificados digitales
- Firma digital y cifrado de mensajes.
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Introducción Empezamos describiendo al comercio electrónico como el proceso de comprar y vender bienes y servicios electrónicamente, mediante transacciones.
Certificados digitales y Firma electrónica Conceptos Básicos
ALGORITMO DE LLAVE PUBLICA/ASIMETRICA
Ética y legislación informática
M.C.E. Ana María Felipe Redondo
ATAQUES CONTRA SISTEMAS
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
Seguridad del protocolo HTTP
Certificados e Infraestructura de Llave Pública
Introducción a la Seguridad en Sistemas Informáticos
Desarrollo e implementación de un prototipo de Notaría Digital

Seguridad Informática y Criptografía Material Docente de Libre Distribución Ultima actualización: 02/03/04 Archivo con 13 diapositivas Jorge Ramió Aguirre.
El sistema PGP (Pretty Good Privacy) de Philip R. Zimmermann es el sistema para encriptación de comunicaciones por Internet más utilizado en el mundo.
IV. PKI en el Gobierno de Jordania Tecnologías y Aplicaciones en Jordania y Medio Oriente.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón PORTAFIRMAS ELECTRÓNICO GENERALIDADES Mayo de 2007 SIGUIENTE.
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital es un archivo electrónico que tiene un tamaño máximo de 2 Kilobytes y que contiene los datos de identificación.
Seguridad en el E-commerce
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
La seguridad en la red 1. Necesidad de la seguridad.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
FIRMA DIGITAL.
CERTIFICADOS DIGITALES:DNI electrónico, firma digital, huella digital
Seguridad Informática WALC 2002 ¿ Que es seguridad informática? Seguridad Informática es el conjunto de reglas, planes y acciones que permiten asegurar.
Gestión de Negocios Tema XVIII: La Empresa Digital, negocios en línea y Comercio Electrónico.
¿Qué es esto? / /
Certificación Digital (PKI)
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
Seguridad Informática y Criptografía Material Docente de Libre Distribución Ultima actualización: 03/03/03 Archivo con 14 diapositivas Jorge Ramió Aguirre.
Maestría en Seguridad, Universidad Don Bosco, marzo de 2014 Francisco Rodríguez Henríquez Certificados e Infraestructura de Llave Pública Francisco Rodríguez-Henríquez.
LA FIRMA DIGITAL. ÍNDICE 1.- Introducción. 2.- ¿Qué es y para qué sirve la firma digital? 3.- ¿En qué se basa la firma digital? 4.- La Obtención del par.
Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada:
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Protección de las comunicaciones en internet
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital o certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación.
CERTIFICADO DIGITAL MATERIA: INFORMATICA Y COMPUTACION II
VERONICA TAPIA ALVARADO
Seguridad del protocolo HTTP:
Certificación Digital
Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada Gabriel Montañés León.
Integrantes: Díaz, Paula Procopio, Solange
¿Ecuador está preparado para la firma personal electrónica? FIRMA DIGITAL.
Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada:
INEI “IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRONICO SEGURO, EMPLEANDO CERTIFICADOS Y FIRMAS DIGITALES, PARA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PERUANO”
Correo seguro Tema 6 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Firma Electrónica Eduardo Chiara Galván
Servicios informáticos del sistema Muisca de la DIAN
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) I.- FIRMA Y CIFRADO DE DOCUMENTOS
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
FIRMA DIGITAL CUNSARO Criptografia Simetrica.
PROTOCOLO SSL. DEFINICIÓN SSL son las siglas en inglés de Secure Socket Layer (en español capa de conexión segura). Es un protocolo criptográfico (un.
El protocolo SSL (Secure Sockets Layer) fue diseñado con el objeto de proveer privacidad y confiabilidad a la comunicación entre dos aplicaciones. Este.
Camerfirma Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital.
La Evolución de la Firma Electrónica
Evolución de la FIEL a e-Firma Lic. Luis Berumen S. / DIVERZA
Firma Electrónica Avanzada
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Firma Electrónica Avanzada. ¿Qué es la Firma Electrónica Avanzada?  La Firma Electrónica Avanzada (también conocida como “FIEL”), es un conjunto de datos.
Firma Electrónica Avanzada. ¿Qué es la Firma Electrónica Avanzada?  La Firma Electrónica Avanzada (también conocida como “FIEL”), es un conjunto de datos.
Transcripción de la presentación:

La tecnología PKI permite a los usuarios autenticarse frente a otros usuarios y usar la información de los certificados de identidad (por ejemplo, las claves públicas de otros usuarios) para cifrar y descifrar mensajes, firmar digitalmente información, garantizar el no repudio de un envío, etc.

PKIX Es un estándar UIT-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones) para infraestructuras de claves públicas ( Public Key Infrastructure o PKI) entre otras cosas, formatos estándar para certificados de claves públicas y un algoritmo de validación de la ruta de certificación.

SPKI La especificación SPKI define un formato de certificado de autorización, que prevé la delimitación de los privilegios, derechos u otros atributos (llamados autorizaciones) y que les obliga a una clave pública. En 1996, SPKI se fusionó con la infraestructura de seguridad distribuida simple.

SDSI Simple infraestructura distribuida de Seguridad” SDSI es el de identidad o nombramiento, el cual puede ser empleado para varios propósitos, de entre los cuales destaca su uso como mecanismo de definición de grupos de usuarios. La creación de un grupo se consigue mediante la emisión de varios certificados que asocian el mismo nombre a distintos usuarios.

PGP Es una aplicación de alta seguridad criptográfica que puede ser utilizada bajo varias plataformas (MSDOS, UNIX, VAX/VMS), nos permite intercambiar archivos o mensajes con privacidad, autenticidad y conveniencia.

DNSSEC es una actualización tecnológica desarrollada, entre otros, para proteger contra ataques informáticos a través del uso de “firmas digitales” sobre los datos de tal forma que Ud. esté seguro de que son válidos.

INTEGRANTES -Dulce Maria Hernandez Barrera -Carlos Rodriguez Gomez -Julio Cesar Diaz Garcia