y su padre entro en la vida religiosa hasta su muerte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
Advertisements

Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Las llaves de Ana María.
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
DAR MUCHO… DANDO POCO… Noviembre 8 Marcos 12,38-44.
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
San Juan de Dios 8 de Marzo.
La Presentación de Nuestra Señora que se celebra el 21 de noviembre es una tradición que está históricamente ligada a la consagración de una basílica.
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
Era la hora del mediodía.
El amor y el placer de Dios Tres tipos de personas El hombre Natural (no creyente) El hombre Espiritual (creyente) El hombre Carnal (inmaduro)
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo;
DOS CURACIONES INTERESANTES…
DOS CURACIONES INTERESANTES… Julio 2 Marcos 5,21-42.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
Conmemoración:2 de noviembre.
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 22 M a r c o s 2,
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Las palabras que Jesús pronunció, clavado en la cruz, en el Calvario, manifiestan el infinito amor que tiene por tí y por mí.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra y poderoso Auxilio de los Cristianos!
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Un Breve Resumen Creciendo en el Evangelio
Canción de Roberto Carlos
Los ángeles tienen la función de mediación en las relaciones
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
Uno solo es nuestro Mediador, según las palabras del Apóstol (1 Tim 2, 5-6). Sin embargo, la misión materna de María para con los hombres la misión.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 3
Conmemoración:2 de noviembre.
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
Hace algunos años enfermé del corazón y fue mi cárcel la enfermedad por 3 años y medios, mi hijita estaba pequeña, mi esposo joven y a mí la vida se me.
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
San Nicolás de Bari Protector y defensor de pueblos.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Homilía del Papa Francisco en la misa de canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII.
Evangelio según San Marcos
Por Alonso Arias. Su historia Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraíba cerca de Sao Paulo,
“SEFER SHMOT” (PRIMEROS PRAKIM).
de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer
Evangelio según San Lucas
Dios llora a medianoche
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Evangelio según San Lucas
II Domingo Tiempo Ordinario
Recordemos el evangelio de Jesús
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
La Exaltación de la Santa Cruz
Evangelio según San Marcos
Había nacido Juan en Montemayor el Nuevo, pequeña ciudad de la diócesis de Evora (Portugal) en el año 1495 en el seno de una familia hondamente cristiana.
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
Jesús se le reveló a Santa Faustina de 1931 a 1938, pocos años antes de la Segunda Guerra Mundial, y muchas almas recibieron gracias de conversión y de.
Transcripción de la presentación:

y su padre entro en la vida religiosa hasta su muerte. Nace en Montemayor el Nuevo, Portugal en 1495 De familia pobre pero muy piadosa. Su madre murió cuando él era joven y su padre entro en la vida religiosa hasta su muerte.

Ejerció como pastor y fue tan apreciado por su patrón que este le propuso, sin éxito, que se casara con su hija y fuese su heredero. Juan entró en la milicia y participó en varias batallas de Carlos V. En una de las campañas le pusieron a cuidar un depósito y, como el enemigo logró saquearlo, le condenaron a la horca.

Juan se encomendó a la Virgen María y le perdonaron la vida. Dejo la vida militar pero en ella aprendió a ser disciplinado y sufrido.

a vendedor ambulante de libros Se dedicó entonces a vendedor ambulante de libros y estampas religiosas.

En una ocasión, llegando a la ciudad de Granada, vio un niño muy pobre y se ofreció a ayudarlo. Aquel niño era Jesús quien le dijo antes de desaparecer: "Granada será tu cruz"

a la prédica del famoso Padre San Juan de Ávila En una ocasión asistió a la prédica del famoso Padre San Juan de Ávila que estaba de visita en Granada. En plena prédica, cuando hablaba contra la vida de pecado, San Juan se arrodilló y comenzó a gritar: "Misericordia Señor, que soy un pecador". Tenía unos 40 años.

Repartió todas sus posesiones entre los pobres. Se confesó con San Juan de Ávila y se propuso como penitencia hacerse el loco para adquirir rechazos y humildad. Repartió todas sus posesiones entre los pobres. Deambulaba por las calles pidiendo misericordia a Dios por todos su pecados.

La gente lo creyeron loco y lo trataban con gran desprecio. Hasta lo atacaban a pedradas y golpes. Al fin lo llevaron a un asilo para locos donde recibió fuertes palizas, como se hacia en esa época con los pobres dementes.

Sin embargo sus custodios notaban que Juan no se disgustaba por los azotes sino que lo ofrecía todo a Dios. Juan también corregía a los guardias y les llamaba la atención por el modo tan brutal de tratar a los demás enfermos.

Cuando San Juan de Ávila volvió a la ciudad y supo que Juan estaba recluido en un asilo para locos, fue y logró sacarlo. Le aconsejó que no hiciera más la penitencia de hacerse el loco. En vez se debería dedicar a una verdadera "locura de amor": gastar toda su vida y sus energías ayudando a los enfermos más miserables por amor a Cristo Jesús, a quien ellos representan.

La estadía de Juan de Dios en el asilo fue providencial. Comprendió el gran error que es pretender curar las enfermedades mentales a bases de golpes y desprecio. Se propuso ayudarles. Alquila una casa vieja en Granada para recibir a cualquier enfermo, mendigo, loco, anciano, huérfano o desamparado.

Durante todo el día atiende a cada uno con el más exquisito cariño, haciendo de enfermero, cocinero, barrendero, mandadero, padre, amigo y hermano de todos. Por la noche se va por la calle pidiendo limosnas para sus pobres.

pero tenía mas éxito curando enfermedades mentales Sabía poco de medicina pero tenía mas éxito curando enfermedades mentales que cualquier médico. Enseñó con su ejemplo que a ciertos enfermos hay que curarles primero el alma con amor si se quiere obtener la curación de su cuerpo. Este fue el comienzo de la fundación de su hospital. Mas tarde vinculó a su obra un grupo de compañeros, los cuales constituyeron la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Dios.

el grito nocturno de Juan por las calles de Granada. Pronto se hizo popular el grito nocturno de Juan por las calles de Granada. "¡Haced el bien hermanos, para vuestro bien!" Las gentes salían a la puerta de sus casas y le daban las sobras de la comida del día. Al volver cerca de medianoche se dedicaba a hacer aseo en el hospital, y a la madrugada se echaba a dormir un rato debajo de una escalera.

Como Juan de Dios cambiaba sus ropas por los harapos La obra llegó a oídos del señor obispo. Admirado le añadió dos palabras a su nombre que en adelante sería "Juan de Dios". Como Juan de Dios cambiaba sus ropas por los harapos de los pobres que encontraba en las calles, el prelado le dio un hábito negro con el que se vistió hasta la muerte.

Un día su hospital se incendió. Juan de Dios entró varias veces a través de enormes llamaradas para sacar a los enfermos sin sufrir quemaduras. Así logró salvarle la vida a todos sus pacientes.

y arrastraba troncos y palos. Otro día el río creció y arrastraba troncos y palos. Juan necesitaba abundante leña para el invierno para sus ancianos. Mientras sacaban troncos del río, uno de sus compañeros jóvenes de pronto fue arrastrado por la corriente. Juan se lanzó al agua para salvarle la vida. El agua fría le hizo enfermar y empezó a sufrir espantosos dolores. Trataba de que no se notara cuanto sufría. Por la artritis tenía sus piernas retorcidas y con grandes dolores.

Eventualmente se hizo imposible esconder su enfermedad. Una señora obtuvo del señor obispo autorización para llevarlo a su casa y cuidarlo un poco. El santo fue ante el Santísimo Sacramento para despedirse de su amado hospital.

de su obra a Antonio Martín quien había tenido gran enemistad Le confió la dirección de su obra a Antonio Martín quien había tenido gran enemistad con otro hombre. Juan los reconcilió y ambos habían entraron con el a la vida religiosa como buenos amigos.

Al llegar a la casa de la rica señora, Juan exclamó: "OH, estas comodidades son demasiado lujo para mí que soy tan miserable pecador". Allí trataron de curarlo de su dolorosa enfermedad, pero era tarde. El 8 de marzo de 1550, sintiendo que le llegaba la muerte, se arrodilló en el suelo y exclamó: "Jesús, Jesús, en tus manos me encomiendo", y quedó muerto, así de rodillas.

Muchos milagros se han atribuido a su intercesión. El Papa lo canonizó en 1690. Es Patrono de los que trabajan en hospitales y de los que propagan libros religiosos.

Los religiosos Hospitalarios de San Juan de Dios, unos 1,500 sirven a enfermos mentales y otros enfermos en 216 casas en todos los continentes. En Italia se les conoce como «Fatebenefratelli». Los primeros beatos de Colombia pertenecieron a esta santa comunidad.

"Si mirásemos cuán grande es la misericordia de Dios, nunca dejaríamos de hacer bien mientras pudiésemos: ...Porque así como el agua mata al fuego, así la caridad al pecado...” -San Juan de Dios-

Señor, tú que infundiste en san Juan de Dios Oración Señor, tú que infundiste en san Juan de Dios El espíritu de misericordia, haz que nosotros, practicando las obras de caridad, merezcamos encontrarnos un día entre los elegidos de tu reino. Por nuestro Señor Jesucristo.

mis hermanos enfermos, conmigo lo hicisteis Todo lo que hicisteis con cada uno de estos mis hermanos enfermos, conmigo lo hicisteis (Mt. 25,40).

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica solicítalo en la siguiente dirección: siembraconmigo@gmail.com Con el título: “Suscripción a Siembra Amor” http://siembraconmigo.blogspot.com Servicio Gratuito