Equipo 4# Servicios Públicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II Encuentro de Redes EUROsociAL Norberto Bottani, Paris
Advertisements

El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Instrumentos económicos y financieros para la GIRH
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
Ambiente Económico.
Anotaciones sobre contenidos de salud pública en proyectos de ley en curso en el Congreso de la República Por: Luis Eliseo Velásquez Docente FNSP-UDEA.
Semana 14:     Los Servicios.
RECTORIA ECONOMICA DEL ESTADO.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
Calidad y acceso a los medicamentos
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Transparencia y Acceso a la Información Pública
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
El Estado, prestador de servicios. Actividad 1 1.¿Cuáles son los principales elementos en la infraesructura de tu ciudad? 2.¿Como influyen estos elementos.
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
MINISTERIO DE ADMINISTRACION PUBLICA (MAP) FORO INTERNACIONAL “LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS” Conferencia: SERVICIOS.
El Estado, prestador de servicios. El principal beneficio que un estado independiente debe brindar a sus ciudadanos es el de crear un entorno social,
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Marzo 2014
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Niveles de Atención en el Sector Salud
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Derechos sociales.
1 Gobernabilidad múltiple, regionalizada y globalizada Canadá es, por su importancia política y económica, la séptima economía del llamado G-7 Por su configuración,
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
DERECHOS FUNDAMENTALES
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TECNOLOGIA GRADO: 4º.
EL SECTOR TERCIARIO.
Administración de Servicios Municipales
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
BASES FILOSOFICAS.
Unidad 2 Procesos de Planificación ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJA.
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
EXPORTADOR E IMPORTADOR
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
Derechos del adulto mayor
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Salud Publica en Chile: Generalidades y Particularidades. Se encuentra ligada a 3 áreas Sistema de salud chileno: contexto historico y normativo Trabajo.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
Derechos y Garantías Constitucionales HpKh-NkLABI&nohtml5=False.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO DOCENTE: MAST. DOROTEO CHAGÑAY GRUPO 1 INTEGRANTES: ELIZABETH A ANILEMA VANESA APUGLLON.
Transcripción de la presentación:

Equipo 4# Servicios Públicos

Integrantes Eduardo Gamaliel Bermúdez Rodríguez Antonio Lopez Arévalo Oscar Abiel Alcocer Rodríguez Miguel Ángel Castillo Alejos Alexis Omar Aguilar Martínez Michael Raúl García Soto

SERVICIOS PÚBLICOS SERVICIO PÚBLICO Servicio público es la actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad social determinada. Favorecer la realización efectiva de la igualdad y del bienestar social. Suelen tener un carácter gratuito, ya que los costes corren a cargo del Estado. Tienen una presencia especialmente significativa en los países que siguen modelos político-económicos orientados hacia el bienestar social, estado social, estado del bienestar, etc.

Características de los servicios públicos Como ya ha quedado establecido en los puntos anteriores las características de los servicios públicos se dan en cuanto a sus elementos constitutivos pudiendo citarse entre los más importantes: Generalidad.- Consistente en que los servicios públicos una vez instituidos son para todos los que cumplan con los requisitos establecidos por la administración. Igualdad.- Esta característica se expresa en la idea de que el servicio se debe brindar a todos en forma uniforme y sin distinciones, resultando el goce de los mismos en igualdad de circunstancias.

EL AGUA La falta de agua en los países subdesarrollados contribuyen a que la pobreza sea más extrema provocando una seria amenaza para el desarrollo de la población infantil: sufren numerosas enfermedades, no tienen un desarrollo físico y psíquico normal y padecen desnutrición severa. 

LA ELECTRICIDAD Los servicios públicos de suministro (agua, electricidad y gas) son fundamentales y desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social. Los servicios públicos de suministro de calidad son una condición sine qua non para la erradicación efectiva de la pobreza. Los gobiernos son responsables en último término de asegurar el acceso fiable y universal a los servicios en unos marcos normativos que prevean la rendición de cuentas.

federalismo El federalismo es una doctrina política, busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior.

El teléfono La telefonía publica esta ampliamente disponible en cabinas públicas ubicadas en todas las principales ciudades del país. Los teléfonos públicos, teléfonos de tarjetas o monedas, permiten realizar llamadas nacionales e internacionales

Sanitario o Higiene Los sistemas sanitarios son “las organizaciones que prestan servicios sanitarios (hospitales, centros de salud, funcionarios profesionales y servicios de salud pública) así como otras redes, sectores, instituciones, ministerios y organizaciones que tiene una influencia definida en el objetivo último del sistema – la salud. Importantes a este respecto son la educación, el transporte, los servicios sociales, la vivienda, la industria alimentaria, etc.

servicio publico transporte Transporte, medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes.

Clasificación de los servicios públicos Los servicio públicos tienen diversos criterios de clasificación, la más general se refiere a los servicios propiamente dichos y que revisten el carácter de obligatorios como lo son los contenidos en los artículos tercero y cuarto constitucionales; y por otro lado todos los servicios que presta la administración y que son facultativos como el de transporte público, telégrafos, etc.

DIFERENCIAS ENTRE PASISES DESAROLLADOS Y SUBDESAROLLADOS La diferencia de desarrollo entre países se deben a múltiples causas, no únicamente a las de tipo económico. Esas causas tienen a la vez un origen interno como externo. No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables.

Servicios públicos en países desarrollados  En los países desarrollados, el gasto del gobierno central representaba menos del 10% del producto interno bruto (PIB) al comenzar el siglo, pero en muchos de ellos, para los años noventa, esa proporción había trepado a casi el 50% (Gráfico 11.1; Cuadro de datos 3). Entre los principales factores históricos que contribuyeron a la expansión del Estado se cuentan la revolución rusa de 1917 y la gran depresión de los años treinta.

Collage de servicios de ciudad victoria

SERVICIOS PÚBLICOS Domiciliarios Residuos y desechos sólidos Agua Potable Electricidad Gas Doméstico Acueductos y alcantarillados Seguridad Social Jubilaciones Pensiones Invalidez Atención Medica Política Habitacional Educación Pública Privada Militar Especial