Brunilda Martínez Edilsa Jiménez José Marciaga

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Advertisements

CORDADOS.
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
ORGANOS ANALOGOS Y HOMOLOGOS
Anfibios Son vertebrados que en estado adulto presentan cuatro extremidades (tetrápodos), piel desnuda, fina y húmeda , que pueden vivir fuera del agua.
REINO ANIMAL Comprende el reino animal
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
Reproducción en organismos sencillos y en animales
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO.
EL REINO ANIMAL                                                                                                                    Los animales, a diferencia.
LOS ANIMALES.
Kayshla Amparo 10-2 Los Cordados.
CORDADOS.
Morfofisiología Animal
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
Conozcamos el Reino Animal
NORA Y MARÍA PRESENTAN....
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
El mundo de los ANIMALES
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Menú FIN.
LOS ANIMALES..
BRAYAN ALEXANDER AGUDELO ORTIZ LIZ DANIELA ZAPATA ESPINAL
Aves y Mamíferos.
Animales según reproducción
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
EL SISTEMA DIGESTIVO DE LOS VERTEBRADOS
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
Equinodermos.
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
DESARROLLO EMBRIONARIO
Los animales vertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
JUGAR.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
Anfibios y Reptiles. Colegio: Antonio van Uden. Alumnas: Estefanía causil, paula Acero. Materia: Biología. Profesora :Kelly Jiménez. Grado: 91. Año: 2014.
Anfibios y reptiles.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMAL KINGDOM: No poseen esqueleto interno It hasn´t got internal skeleton Pueden poseer un esqueleto externo, denominado exoesqueleto.
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
LOS ANFIBIOS.
Anfibios.
Los animales vertebrados
HABITAT DE LOS REPTILES
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Reino Animalia Vertebrados
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
NUTRICIÓN EN ANIMALES: DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y GASES
Los animales y su clasificacion
Aparato urinario..
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Vertebrados Reino Animal.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
El reino animalia Los peses: Los anfibios : Los reptiles: Video.
ANFIBIOS.
LOS ANIMALES.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Transcripción de la presentación:

Brunilda Martínez Edilsa Jiménez José Marciaga LOS ANFIBIOS Brunilda Martínez Edilsa Jiménez José Marciaga

ANFIBIOS

Los anfibios  Significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una Clase de: vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces),  Tetrápodos Ecto térmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

PARTES DE UN ANFIBIO

ALIMENTACIÓN Se alimentan de: Moscas Grillos Hormigas Escarabajos Termitas

DIFERENCIAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS VERTEBRADOS A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis.

CARACTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semi terrestre, presentando en la actualidad una distribución cosmopolita al encontrarse ejemplares en prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas.

ESPECIES Hay descritas más de 7000 especies de anfibios.

UTILIDAD Cumplen un rol ecológico vital respecto al transporte de energía desde el medio acuático al terrestre, así como a nivel trófico al alimentarse en estado adulto, en gran medida, de artrópodos y otros invertebrados. Algunas especies de anfibios secretan a través de la piel sustancias altamente tóxicas. Estas sustancias constituyen un sistema de defensa frente a los depredadores.

Morfofisiología (LA PIEL) La piel de los tres principales grupos de anfibios es estructuralmente similar , siendo permeable al agua, desnuda no contiene ningún tipo de anexo tegumentario, (como pelos o escamas), muy vascularizada y está provista de una multitud de glándulas. 

Morfofisiología (LA CINTURA) La cintura escapular de los primeros anfibios era casi idéntica a la de sus antecesores los osteolepiformes, salvo por la presencia de un nuevo hueso dérmico, el interclavicular. La cintura escapular poseía dos elementos diferenciados, por un lado los elementos derivados endocondrales de la aleta del precursor pisciforme ancestral y que servía para suministrar una superficie de articulación a la extremidad; por otro, un anillo de huesos de origen dérmico (escamas cutáneas) que se habían hundido hacia el interior.

Morfo fisiología (EXTREMIDADES) La disposición de los huesos y músculos de las extremidades anteriores y posteriores de los tetrápodos es de una constancia sorprendente, a pesar de los diferentes usos a los que se destinan. En cada pata hay tres articulaciones: el hombro (o cadera), el codo (o rodilla) y la muñeca (o tobillo).

Morfofisiología (APARATO DIGESTIVO Y EXCRETOR) La boca alcanza gran tamaño, estando, en ocasiones, provista de pequeños dientes débiles. La lengua es carnosa y en algunos grupos está sujeta por su parte anterior y libre por detrás para que pueda ser proyectada al exterior y capturar las presas. Son animales engullidores, puesto que introducen en su tubo digestivo presas sin fragmentación previa. La cloaca es una cavidad donde desembocan los aparatos digestivo, urinario y reproductor con un único orificio de salida al exterior; se presenta también en los reptiles y en las aves.

Morfofisiología La circulación mayor consiste en un trayecto general por el cuerpo, mientras que la menor realiza un trayecto exclusivamente pulmonar e incompleto, ya que la sangre se mezcla en el ventrículo, y al recorrer el cuerpo contiene una parte oxigenada y otra desoxigenada. Debido a la mezcla entre sangre venosa y sangre arterial, la sangre al salir, del corazón es clasificada mediante una válvula espiral denominada válvula sigmoidea, que se encarga de transportar la sangre oxigenada a órganos y tejidos y la desoxigenada a los pulmones. El funcionamiento de esta válvula es aún desconocida.

Reproducción, desarrollo y alimentación Los anfibios son dioicos, es decir, poseen sexos separados, existiendo muchos casos dimorfismo sexual.  Presentan fecundación interna y externa, siendo en su mayor parte ovíparos. La puesta, al no estar los huevos resguardados contra la desecación, se efectúa normalmente en agua dulce y está conformada por una multitud de pequeños huevecillos unidos por una sustancia gelatinosa.