FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROSTATICA.
Advertisements

Potencial eléctrico Capítulo 25 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Integrantes: Carlos Sá Arian Martin Kliderth Herrera
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
CURSO DE FISICA I CURSO DE FISICA II WILLIAM LOPEZ “TUTOR” LABORATORIOS VIRTUALES. GUIAS DEL MÈTODO FONTAN DE AUTOFORMACIÒN. DESARROLLO PARA LA AUTONOMIA.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL8 Diego Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Átomos, moléculas y Iones
Capacitores con dieléctrico
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Propiedades de las cargas eléctricas interactuando con un campo eléctrico UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: 30 Clase del 28.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Experimentos clásicos de la Física Moderna John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
Experimento de Millikan
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Edher Julián González Sierra Usuario: G1E11Edher.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Víctor Manuel López Mayorga G2E18victor Clase del 19 de mayo 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- Fecha: 13/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FISICA MODERNA MEDICION DE LA CARGA DE UN ELECTRON UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA OSWALDO IVAN HOMEZ LOPEZ G1E13Oswaldo.
ANDRÉS CAMILO SUÁREZ LEAÑO 17/06/2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN ANDRÉS FELIPE ROJAS RAMÍREZ G1E24ANDRES
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO 14/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia Luis Alfredo Gutiérrez Payanene -G1E12Luis- 31/05/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Compendio de experimentos clásicos de la física moderna Víctor Manuel López Mayorga E2G18victor 18/06/15.
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna Carga del electron.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Juan Sebastián Quinche Velandia Cód Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo.
UN Andres Felipe pinilla torres fsc27andres Clase del 28 de mayo 2015
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
Rayos X: Un acercamiento experimental
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES Universidad Nacional de Colombia Felipe André Buitrago Porras G02E07Felipe.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Propiedades de las cargas eléctricas interactuando con un campo eléctrico UN Nombre -usuario- Clase del 28 de mayo 2015.
Experimento de Millikan y la carga del electrón
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Propiedades de las cargas eléctricas interactuando con un campo eléctrico UN Tatiana Andrea Gracia Prada -fsc11Tatiana- Clase.
UN Yosef Esteban Ramírez Rosero fsc32yosef Clase del 28 de mayo 2015
UN Oscar Alejandro Olaya Sánchez -fsc24Oscar- Clase del 28 de mayo 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ Carlos Iván Jerez González G2E17 08/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Ana María Morales Coronado G1E16Ana.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 20 de junio de 2015.
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 24/05/2015.
RAYOS X Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X UN Luis Felipe Cepeda Vargas -G1E05Luis- 15/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Javier Santiago Salgado -G2E29 Javier- 31/05/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Juliana Ramírez G -G02E27Juliana- 15/06/15.
UN Carlos Andrés Méndez Tafur fsc23Carlos Clase del 28 de mayo 2015
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 08/06/2015.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderan.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Propiedades de las cargas eléctricas interactuando con un campo eléctrico UN Paola Marcela Medina Botache -fsc17Paola- Clase.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA G1E06DOMINGO FISICA MODERNA.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Propiedades de las cargas eléctricas interactuando con un campo eléctrico Julián David Valbuena Godoy 19 de Junio 2015.
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X UN DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- CLASE DEL 19 DE MAYO 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
Universidad Nacional de Colombia Rafael Augusto Avella Peña.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ JAVIER SALGADO G2E29 JAVIER DOMINGO 31 DE MAYO DEL 2015 [1]
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN JOAN CAMILO POVEDA FAJARDO G1E21JOAN 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DE UN ELECTRÓN John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Propiedades de las cargas eléctricas interactuando con un campo eléctrico UN Daniel Fabian Zorrilla Alarcon -fsc42Daniel- Clase.
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G2E07FELIPE DOMINGO 24 DE MAYO DEL 2015 [1]

METODO DE MILLIKAN Investigue el método de Robert Millikan, premio Nobel 1923, para medir la carga del electrón Expóngalo, ilustre diagramas experimentales Exponga y explique el método de una manera clara y sencilla Busque videos buenos y referencia los URLs. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Relación Carga-Masa del electrón: http://fm127.ugr.es/lfc/guiones.pdf

Experimento de la gota de aceite Robert Millikan y Harvey Fletcher en 1909 realizaron un experimento con el cual lograron medir la carga del electrón. El experimento consistía en equilibrar las fuerzas gravitatoria (hacia abajo) y de flotabilidad y eléctricas hacia arriba de minúsculas gotas de aceite cargadas que se encuentran entre dos electrodos metálicos. Como la densidad del petróleo es conocida así mismo lo es la masa de las gotas. Las fuerzas de flotación y de gravedad podían calcularse con los radios de las gotas.

Experimento de la gota de aceite Si se usa un campo eléctrico conocido se puede determinar la carga de las gotas de aceite cuando estas se encuentran en un equilibrio mecánico. Al repetir el experimento para varias gotas de aceite pudieron determinar que todas las cargas eran múltiplos de un valor fundamental, que al calcularlo concluyeron que era de 1,5924*10^-19 C, valor que se encuentra dentro del 1% del valor actualmente aceptado de 1,602176487*10^-19 C.

Experimento de la gota de aceite Las gotas de aceite se rociaban a forma de una fina niebla en una cámara que se encontraba encima de las 2 placas, a las que se les esta aplicando un voltaje para crear un campo eléctrico. Las placas se separan con un anillo de material aislante que además cuenta con 3 agujeros para permitir la entrada de luz brillante y uno más para poder ver lo que esta pasando dentro de las mismas con un microscopio. Como las gotas pueden descargarse estas pueden volver a ser cargadas con rayos ionizantes. [2]

Cálculos Inicialmente las gotas se dejan caer con el campo eléctrico apagado, hasta que alcanzan su velocidad terminal debido a la fricción. Luego se enciende el campo y si este es lo suficientemente grande algunas de las gotas comenzaran a subir; para encontrar una sola gota con la cual realizar los caculos se apaga y se enciende el campo. Cuando se tiene esta entonces se comienza el experimento para esa única gota. [3]

Cálculos Ahora los cálculos necesarios comienzan con hallar la fuerza de fricción que actúa en la gota usando la ley de Stockes. 𝐹 𝑑 =6𝜋𝑟η 𝑣 1 Donde v1 sería la velocidad terminal, η la viscosidad del aire y r el radio de la gota Luego si suponemos que la gota es completamente esférica podemos calcular su peso debido a la gravedad que se calcula usando el volumen, la densidad y la aceleración de la gravedad. Pero lo que se necesita es el peso aparente, que es el peso real menos el peso que desplaza a la gota. 𝐹 𝑔 =𝑊= 4 3 𝜋 𝑟 2 𝑔(𝜌− 𝜌 𝑎𝑖𝑟𝑒 )

Cálculos Como la gota se encuentra en velocidad terminal esta no se esta acelerando, así que las fuerzas Fd y Fg deben ser iguales, lo cual implica que: 𝑟 2 = 9η 𝑣 1 2𝑔(𝜌− 𝜌 𝑎𝑖𝑟𝑒 ) Habiendo calculado r, Fg se puede calcular fácilmente. Encendiendo el campo eléctrico, la fuerza eléctrica es igual al campo por la carga. Para placas paralelas el campo eléctrico es igual a la diferencia de potencial entre la distancia que hay entre las placas.

Cálculos Aunque lo ideal sería lograr que la FE y la Fg se igualaran para mantener la gota estática esto no puede lograrse de forma precisa ya que es muy difícil, así que lo que se hace es hacer de V un poco mayor para calcular una nueva velocidad terminal v2 y entonces: 𝑞𝐸− 𝐹 𝑔 =6𝜋𝑟η 𝑣 2 = 𝐹 𝑔 𝑣 2 𝑣 1

Videos de referencia Charge of an Electron: Millikan’s oil drop experiment, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2HhaQtvICe8 El Experimento de Millikan, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Qlvl7v8rIlI

Referencias [1] Millikan y la carga del electrón, disponible en: http://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/fichamillikan.pdf [2] Experimento de Millikan, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Millikan Y para las imágenes [1] http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2f/Millikan.jpg [2] http://depa.fquim.unam.mx/representaciones/imagenes/Millikan.JPG [3] http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/millikan/MILLIK_1.gif