Silla de ruedas para basquetbolistas Galeno-Herrera,O., Pérez-López, M., González-Carreón, A. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. Pról.. Reforma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Grupo 08 Por Manuel Herrera Soto. V de Gowing Falta de infraestructuras para personas discapacitadas, en el transporte y establecimiento de la Universidad.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Evaluación de los materiales didácticos
ENCUESTA DE POST EMPADRONAMIENTO CENSAL
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
2. Diseño y Desarrollo del Producto
UNIDAD III: CONTROL ESTADÍSTICO DE LOS PRODUCTOS
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Presentación a la directora del proyecto Friend-Buster (Caza-Amigos) – PIS 2010.
. Cap.9 GESTION DE LA CONFIGURACION DEL SOFTWARE ( GCS/SCM.
Diseño y Desarrollo de un Sistema de Gestión de Egresados y
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo en Facultades y Escuelas Macroproyecto La Ciudad Universitaria y la Energía Universidad Nacional.
Evaluación de Productos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos 5. Alcances 6. Limitaciones 7. Metodología de Desarrollo.
DERECHO Y DAÑO AMBIENTAL POLITICA AMBIENTAL Catedra: Computación Jurídica Facultad de Ciencias Jurídicas Año: 2006.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Administración del Proceso del DO.
Maestrante L.I. Agustín Jaime Núñez Rodríguez Directora M.C. María Eugenia Puga Nathal.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Subsecretaría de Educación Básica
Evaluación de Sistemas y de sus Interfaces
Evaluación de los materiales didácticos
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
MANUAL DEL CACEI 2004.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Requerimientos del Puesto
Proyectos por Objetivos
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Instalación y administración de redes de área local
ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA.
Concepto de gestión ambiental
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Nombre de la Webquest: Nuevos Materiales. Telas Inteligentes
Investigación de mercados
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
Herramienta para la mejora y reconocimiento ambiental de Centros, Departamentos, Áreas y Servicios de la Universidad de Córdoba Programa Trébol.
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
ENFOQUES CURRICULARES
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
Base de datos Sakani Orea-Ortega, S., Ramos-Romero, E., Tomas-Vicencio, G. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. Prol. Reforma No Barrio.
problemas de la calidad del software
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
TEMA 2. Diseño de un producto
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA VER MAS.
Instituto Tecnológico de Chihuahua
4.2 VARIABLES INTERNAS. Variable: Son características, atributos que permiten distinguir un hecho o fenómeno de otro, con la finalidad de poder ser analizados.
II PARCIAL II QUIMESTRE. PRESENTACIONES EN INSPIRATION.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS. Equipo Meza Mora Emanuel Jonatan Vargas Montoya Geovanni Piña Carrera Miguel.
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
Fecha Arial Black PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO CHIQUITINES, VERANO 2014.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Universidad de Montemorelos facultad de Arte y Comunicación Lic. Arquitectura “Beneficios de casas sustentables para empleados de la Universidad de Montemorelos”
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL APRENDIZAJE Potencialidades a futuro.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA EMPRESA BY: ANGEL CEDEÑO NIKAURIS CANO AILEEN SANTIZO.
Transcripción de la presentación:

Silla de ruedas para basquetbolistas Galeno-Herrera,O., Pérez-López, M., González-Carreón, A. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. Pról.. Reforma No Barrio de Santiago Mihuacán. Izúcar de Matamoros, Puebla. Tel (243) ,95,96 ext., 228. Correo-e: RESUMEN De acuerdo con el Censo General de Población y Vivienda del año 2000, las personas que tenían algún tipo de discapacidad en México sumaban un millón setecientos noventa y cinco mil, lo cual representaba 1.8 por ciento de la población total. Es casi seguro que esta cifra se haya incrementado. Con esto en mente, la universidad autónoma de México en el Laboratorio de Comportamiento de Materiales, se trabajo en el diseño de sistemas mecánicos inteligentes para personas discapacitadas, entre los que destacan una silla de rueda para jugadores de básquetbol para que su vida pueda ser normal para realizar actividades como cualquier persona que no sufre una discapacidad. Esta silla se logro a través del esfuerzo de los ingenieros mecánicos y de los ortopedistas esto ayudo a que la silla de ruedas sea eficiente a estas personas, la silla esta diseñada para cualquier persona DESARROLLO El desarrollo de la investigación se dio a través de una serie de fases como lo sugiere (doctor en ingeniería mecánica Javier Jiménez García). Fase de integración y recopilación La universidad autónoma de México a través de una serie de investigaciones, recopilo la información para ayudar a las personas discapacitadas, cada año actualiza unos de sus inventos y los ponen aprueba para ayudar a las personas que sufrieron una lesión y personas inválidas Fase de selección de información Primero: Hicieron una encuesta sobre lesiones y personas inválidas en nuestro país. Segundo: Cada persona encuestada expuso las necesidades que padecían, como el miedo de no volver hacer la misma persona y no poder practicar ningún deporte. Tercero: La UNAM cedió a la tarea de cubrir la necesidad de las personas inválidas. Se tuvo que hacer un análisis profundo sobre las encuestas realizada. Y tomaron base para poder lograr fabricar el invento. Pruebas y verificación de resultados En esta fase se expuso el invento con personas inválidas para verificar los resultados del invento, y si es satisfactorio para el público. Las pruebas realizadas fueron un éxito y las personas con discapacidad quedaron sorprendidas con el resultado obtenido, ya que estas personas juegan basquetbol como una persona normal. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Este invento es muy interesante ya que ayuda a personas hacer deporte y otras actividades personales. A nuestro equipo de trabajo nos agrado su contenido porque especifica como se utiliza la silla de ruedas y porque estaba bien especificadas las instrucciones para utilizarla, y mas que nada menciona cuanto peso puede soportar y de que material esta hecha, también nos sorprendió ver a las personas que no se dan por vencidos para realizar este deporte. DESARROLLO cont... La Universidad Autónoma de México evaluó las propiedades mecánicas de este material (absorción de energía y esfuerzos), las cuales permiten evitar la fractura de los componentes de la silla, y facilitar su desempeño en el momento de la competencia. Se hizo un estudio de cinco tipos de materiales para elegir el más adecuado, señala el académico universitario. En este proyecto puma trabajaron conjuntamente un consultor experto en ortopedia y estudiantes de diseño industrial, ingeniería mecánica e ingeniería en computación. El ortopedista dio especificaciones sobre la postura adecuada para una persona con discapacidad motora, los diseñadores industriales se dedicaron al aspecto ergonómico y estético de la silla, los ingenieros mecánicos se encargaron de su diseño y fabricación, (adecuada maniobrabilidad y funcionalidad), y los ingenieros en computación conformaron una base de datos para obtener una plataforma donde cada usuario pueda indicar sus características físicas: peso, altura, la distancia entre sus codos, de tal modo que el producto se adapte a sus necesidades físicas. La silla de ruedas para jugadores de básquetbol es muy ligera (su peso oscila entre los 7 y los 8 kilos) y tiene una gran resistencia a los impactos. En su fabricación se utilizó un material conocido como aluminio 6061 T6. 1) la postura adecuada para una persona con discapacidad 2) Esta silla de rueda será fácil de utilizar ya que un jugador de basquetbol podrá jugar como una persona normal se encargo de que fuera fácil de utilizar 3)Es fácil de utilizar sin ningún problema Figura 1. Silla para jugadores discapacitados de basquetbol Figura 2.elaboracion de silla especial para jugadores de basquetbol REFERENCIAS UNIVERSIA, Crea UNAM silla de ruedas para basquetbolistas [en línea] México 2000, [Publicación 1 Ene ][Consulta: 18 Oct. 2010] Disponible: tt/noticia/2010/10/01/529657/crea-unam-silla-ruedas-basquetbolistas- baston-telescopico-invidentes.html CIUDAD UNIVERSITARIA, Diseñan silla de ruedas [en línea] México, [Publicación 25 Julio ][Consulta: 20 Oct. 2010] Disponible: