Refrigerador Comercial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

PARTES DE LA INSTALACION
REFRIGERACION.
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
CONSERVACION DE ALIMENTOS POR BAJAS TEMPERATURAS
María ramos David Ortiz Sebastián Mayorga
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Equipo 1 y Realiza limpieza de los equipos del sistema de aire acondicionado y refrigeración, considerando el diagnostico. Para hacer la limpieza.
Refrigeración y Congelación
REFRIGERADORES Y NEVERAS.
Sistemas de refrigeración
Estados de la materia.
Conservación de Alimentos
Unidad de Protección a la Capa de Ozono- México
Diseño de sistemas de control y P&ID
Métodos de Separación de Mezclas
Separación de mezclas QUIMICA JOHN JADER.
Intercambiadores de calor
CADENA DE FRIO Constituye la piedra angular del PAI.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 4 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
Métodos de conservación por eliminación de agua
MEMORIA USB MEMORIA USB. Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar información.memoria flash Estas memorias se.
Índice 1. Historia de La Nevera 2. Índice ,
Neveras antiguas En 1805, el inventor estadounidense Oliver Evans creó la primera máquina refrigerante. En 1815, el también norteamericano John Goorie,
CONCEPTO DE OPERACIÓN BÁSICA
OPERACIONES DE SEPARACIÓN MECÁNICA
Análisis de máquinas reales: El frigorífico
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
CURSO DE REFRIGERACION HELADERAS FAMILIARES GENERALIDADES
PRESOSTATO DIFERENCIAL
Instrumental para medir flujo másico
Sensores De Gas Sensores de Gas Expositores: Emmanuel Arias Luis Bencosme Juan Sepúlveda Harry Reyes Contenido: I Introducción al Tema L Las Células.
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
TEMA 5: LOS SERES VIVOS NECESITAMOS AGUA
Descripción del equipo
Movimiento de los Fluidos
Evaporador de Película Ascendente.
Tema 7: El agua.
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
Evaporador de circulación forzada
Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert
Congelación de los alimentos.
Refrigerador Romero Ojeda Paulo Albert
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
AGUA PARA USO EN PROCESOS DE ALIMENTOS.
Planta productora de verduras picadas y congeladas (Tipo california)
Caudalímetro, Flujómetro y Rotámetro
Leonardo Daniel Pedraza Herrera Luis Emilio Hernández Torres °E T/M 2/Abril/2014.
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Aires Acondicionados split y sus derivados
Módulo no. 4 Aplicaciones
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
LA LINEA FRÍA EN EL CATERING PARA BANQUETES
Planta productora de embutidos
Leche y mejor calidad de vida
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Tubo Venturi Quetzalli Valeria Castellanos Alatorre
Liofilización Osvaldo Gustavo Martínez Gutiérrez
Tubo Pitot Rubén Omar Valadez García
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
Roberto Alexis Estrada Mendoza Pablo Eduardo Santillán López Luis Manuel Valdéz López Yolanda Maricela García Lucas
Práctica Básica Nº 4 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de La.
GEA Refrigeration Technologies Curso sep-13 Circuitos de muy baja temperatura.
Sistemas de Climatización
SISTEMAS DE VENTILACION
CARGA REFRIGERADA.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Transcripción de la presentación:

Refrigerador Comercial Brandon Ernesto Centeno Torres 13300421 Daniel Alberto Camarena Uribe 13300407 Karina Annette Ruelas Ruelas 13300656 Jesús Martín González León 13300490 Galilea Sánchez Berlanga 13300667 4E2 T/M 21/Abril/2015

Introducción: En estas diapositivas se hará referencia al tema de refrigeración comercial, se dará a conocer un poco acerca de su historia a través del tiempo, componentes, aplicaciones y su funcionamiento. Se tendrá una conclusión general y se cerrará por último, con una serie de preguntas de repaso para el alumnado.

Antecedentes: Antiguos romanos, griegos y chinos encuentran que se podía enfriar agua depositándola en cántaros porosos.

Antecedentes: 3,000 a.C: Giranda, Francia; se descubre una cueva particularmente fría “Celda Galo-Romana” 356 a.C: Alejandro el Grande da a sus legiones vino frío con hielo natural ya que se notó que este mejoraba su sabor. 1626: Francis Baton intenta conservar un pollo rellenándolo con nieve 1749: Se descubre en Siberia un Mamuth congelado en perfectas condiciones

Antecedentes: 1856: Se introducen refrigeradores a la industria de la cerveza y las carnes, tiempo atrás se utilizan los coches refrigerados para transportar mantequilla y leche(James Harrison). 1904: Se forma la “sociedad Norteamericana de Ingenieros en Refrigeración (ASRE)”. 1925: Se patenta el primero de muchos procesos (Clarence Birdseye ).

Desarrollo del tema: Refrigeración comercial: Son armarios para el almacenamiento en frío con parrillas o bandejas para colocar los productos, además de sistemas para la iluminación en el interior. El propósito de estos sistemas es dejar a la vista su contenido, mientras que sigue estando almacenado a la temperatura que este requiere. 

Desarrollo del tema ¿A qué se refiere la refrigeración comercial? Se refiere al diseño, instalación y mantenimiento de unidades de refrigeración del tipo que se tienen en establecimientos comerciales para su venta al público en general, estos también se  dedicarán a almacenamiento, muestra y/o manipulación de productos perecederos, con toda la complejidad que ello conlleva.

Desarrollo del tema Características: Expone el producto perecedero , que puede ser abierto , al aire con cortina de aire y/o cerrado con puertas correderas y tapas , con temperaturas de +7/+10ºc, para frutas por ejemplo, hasta –18/20ºC congelado con helados u otros productos. Los Fluidos refrigerantes a usar son tipo freones y los sistemas de expansión y control pueden ser electrónicos o todo/nada.

Desarrollo del tema Las instalaciones se harán con compresores del tipo semihermético de tornillo o alternativo según las necesidades de refrigeración. Las instalaciones que se pueden dar en este tipo de servicios es muy diverso y están entre medias  entre la refrigeración doméstica e industrial.

Desarrollo del tema:   Un refrigerador comercial consta de 4 partes principales: un compresor, un evaporador, un condensador y un dispositivo de medición. Y operan con un sistema de bucle cerrado.

Desarrollo del tema:   Sistema de bucle cerrado.- Sistema de control en lazo cerrado aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada) tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control)

Partes Refrigerador Comercial

Partes Refrigerador Comercial Los refrigeradores comerciales utilizan cuatro componentes principales: un compresor, un evaporador, un condensador y un dispositivo de medición. Los refrigeradores comerciales operan con un sistema de bucle cerrado, lo que significa que el refrigerante se mantiene en el refrigerador y se recicla a través de muchos usos. Los refrigeradores comerciales de bucle cerrado contienen un tanque separado que filtra y que limpia el refrigerante antes de devolverlo al área de almacenamiento principal para su reutilización.

Desarrollo del tema Aplicaciones de la refrigeración comercial: Equipo para supermercados Refrigeración para restaurantes Morgues Hospitales Florerías Tiendas varias

Desarrollo del tema Escalas de temperatura que utiliza la refrigeración comercial: Arriba del punto de congelación: Almacenamiento de carne, bebidas, quesos, entre otros. Temperaturas bajas: Patinaje, almacenes fríos, gabinetes para alimentos congelados, etc.

Conclusiones: Se concluye que la refrigeración comercial es una mezcla de la industrial y la doméstica con una variante, en esta el propósito es mostrar una mejor apariencia del producto para su venta en lugares de servicio.

Referencias Bibliográficas 1.- Emmanuel. (21 de Noviembre de 2009). refrigeración comercial. Recuperado el 19 de Abril de 2015, de Blogspot: http://emmanuel-car-94.blogspot.mx/2009/11/que-es-refrigeracion-comercial.html 2.- Importaciones Boia. (s.f.). Recuperado el 18 de Abril de 2015, de http://www.importacionesboia.com/Manual%20TGF%20def.ver2.pdf 3.-Refriwex. (s.f.). Recuperado el 18 de Abril de 2015, de http://www.refriwex.260mb.com/refriwex/?q=node/4

Preguntas de repaso 1.-¿ Qué es ASRE y en qué año se forma? R: Sociedad norteamericana de ingenieros en refrigeración y se formó en 1904. 2.-¿Qué hace Clarence Birdseye y en qué año? R: Patenta el primero de muchos procesos en 1925. 3.-¿Qué características presenta la refrigeración comercial? R: Expone el producto perecedero, los fluidos refrigerantes son tipo freones, compresores semiherméticos. 4.- ¿Cuáles son los componentes principales de un refrigerador comercial? R. Compresor, evaporador, condensador y dispositivo de medición.

Preguntas de Repaso 5.- ¿Qué aplicaciones tiene la refrigeración comercial? R: Equipo para supermercados, Refrigeración para restaurantes, Morgues, Hospitales, Florerías, Tiendas varias. 6.- ¿Quién y en qué año introdujo los refrigeradores a la industria de la cerveza y carnes? R: James Harrison en 1856. 7.-¿Cuál es el propósito de los refrigeradores comerciales? R: Dejar a la vista su contenido, mejorando su apariencia.

Preguntas de repaso 8.-¿Dónde, en qué año y qué es la celda galo-Romana? R: Se descubre en Giranda, Francia. 3000 a. C es una cueva particularmente fría. 9.-¿Cuáles son las dos escalas de temperaturas utilizadas? R: Arriba del punto de congelación y Temperaturas bajas