HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA DISCAPACITADOS SAMANTHA RESTREPO A. INFORMATICA AVANZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERIFERICOS DE ENTRADA DE DATOS
Advertisements

Escuela Santo Hermano Miguel
INFORMÁTICA BÁSICA.
Computación PROGRAMACIÓN.
AYUDAS TECNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Arquitectura de Computadores I
BlackBerry Contenido Como Instalar el Desktop Como configurar el equipo como MODEM en sistema operativo Windows X.P Como configurar el equipo como MODEM.
Monitor, cámara web y teclado
Tecnologías de apoyo para la inclusión.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Gestión de Entrada / Salida
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
HISTORIA DEL TECLADO.
PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Herramientas básicas para la docencia Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico.
PRESENTADO POR: JOSE FERNANDO MONTEJO GUERRERO.. TECLADO:
INSTRUCTOR: LINDER ARIZA
Transmisión de datos.
Mouse.
DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO
UNIDAD I INTERFAX DEL USUARIO  CARACTERISTICAS GENERALES  SISTEMAS HIPERMEDIALES.
Unidad de Aprendizaje N°1 Recursos, Ensamblado y configuración de Hardware Aprendizaje Esperado. “Identifica los componentes principales en computadores.
EL MOUSE es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y.
Control de Acceso Biométrico
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente.
-La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo. -Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación,
TECNOLOGIA ACCESIBLE.
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
UNIDADES DE ENTRADA Integrantes: Jesús Carpio José Mendoza Juan Carlos Diaz César Sequeiros.
LA COMPUTADORA La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise.
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
Panel de control Alumno: Miguel Ángel Mora Rodríguez. Grupo: 210 Semestre: 2 Materia: M1s2 instala controaldores y dispositivos.
Unipanamericana-compensar Licenciatura en pedagogía infantil Nuevas tecnologías de la información y la comunicación Presentado por: Jenny Paola Vargas.
EXAMEN FINAL ADRIAN CALLE NAVAS
TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A.. Unidad 3. Introducción a los Routers (Primera Parte) Profesor: Héctor Abarca A.
TECLADOS TIPO SANDWICH
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
Grupo: II - 2 Una red inalámbrica Es aquella que posibilita la conexión de dos o más equipos entre sí, sin que intervengan cables. A continuación se.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Puertos externos.
¿Qué es CNC ? o control numérico por computadora.
 El usuario dirige el funcionamiento de la máquina mediante instrucciones, denominadas genéricamente entradas. Las entradas se introducen mediante diversos.
ELEMENTOS COMUNES UNIDAD 3. Fecha: 20 de junio de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar y reconocer herramientas comunes para editar y dar formatos.
Elementos del Hardware
1. Poner la operación que deseamos realizar en el buscador 2. Dar click en buscar 3. Aparece una calculadora con el resultado 1. Para realizar una conversión.
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTRODUCCIÓN Ing. Luis Hernando Concha.
contenido 1 el computador 2 partes del computador 2.1 el mouse
2. Componentes del ordenador
Elementos de una Computadora En general una computadora esta constituida por dos partes: hardware y software y hacen referencia al soporte físico y lógico.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Computación e Informática
el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele.
El computador Sus partes.
Funciones principales!
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
EL TECLADO.
DEFINISION CLASIFICACION Hardwares. ¿Qué SON LOS HARDWARES? corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático.
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada TrackBall), operable con la mano y mediante.
EL MOUSE. BOTON DERECHO BOTON IZQUIERDO CUERPO DEL MOUSE CABLE USB.
Software.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO CEMSaD SAN MIGUEL EVIDENCIA 1 FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA NOMBRE: YADIRA LIZBETH CASTRO SAN AGUSTÍN.
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
El TECLADO Y SUS PARTES.
TIPOS DE TECLADOS Un teclado es un dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas,
MTRA. MA. SANDRA CORTÉS RUIZ
Tecnologías asistivas para personas discapacitadas: dispositivos y software especializado Diana Borrego Núñez.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
Transcripción de la presentación:

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA DISCAPACITADOS SAMANTHA RESTREPO A. INFORMATICA AVANZADA

MÁQUINA DE ESCRIBIR BRAILLE PARA CIEGOS La nueva generación de máquinas Perkins mecánicas, conservan todas las características de solidez y durabilidad que las hicieron famosas durante casi60 años. Agregan además otras mejoras, como por ejemplo: Menos peso y tamaño: (25% menos que la Clásica Perkins). Medidas: 30.5 cm L x 25.4 cm A x 15.2 cm Al.. Menos fuerza, teclas más suaves que requieren menor presión dactilar al teclear Menos ruido. Nuevas características incorporadas: Botón para borrar, más accesible. Permite corregir errores mientras se escribe. Guías de márgenes en panel frontal. Manufactura más ecológica a través del menor uso de petróleo y materiales elaborados. Colores modernos con nuevo diseño.

JOYSTICK CON PULSADOR EXTERNO Palanca (Joystick) de control diseñada de tal manera de poder intercambiar la palanca, a fin de utilizar distintas según las posibilidades motrices y de control de los distintos usuarios. Su tamaño, sensibilidad, ubicación, altura y distribución son generalizados para una utilización estándar. Esta palanca tiene guías que facilitan el movimiento hacia las posiciones deseadas y limitar los movimientos involuntarios. Estas guías pueden ser de cuatro posiciones y dos posiciones, pudiendo intercambiarse e incluso sacarlas para usuarios que no las requieran. Botón para selección, el cual está separado de la base donde reside la palanca de control (también se puede colocar en la misma base)

INTERFAZ MULTIENTRADA Esta herramienta consiste en hardware desarrollado especialmente para conectar distintos dispositivos a una computadora personal (PC) mediante comunicación USB. También está disponible en versión inalámbrica. Posee entradas estándar para pulsadores externos, de forma tal que permite utilizar siempre la misma electrónica, intercambiando los elementos de entrada. Esto permite una reducción importante de hardware, implicando también una reducción importante en costos, aprovechando la electrónica de un modo eficiente. El software desarrollado se comunicará con esta Interfaz Multientrada, de modo tal que al conectar los dispositivos externos, se realizarán distintas acciones según se requiera.

PULSADOR INDIVIDUAL Este dispositivo es un botón (switch), el cual puede ser utilizado por una o más herramientas descriptas en la presente propuesta, ya que la ficha de conexión es estándar. Consta de una superficie, la cual, al ser pulsada, cierra el circuito del dispositivo al cual está conectado, realizando la acción para el cual fue diseñado. En las herramientas donde más es utilizado es en el Joystick y en la Interfaz Multientrada.

TECLADO RETROILUMINADO DE 10 BOTONES Consta de un teclado de 10 teclas, las cuales están divididas en dos grupos de 5 teclas cada una. Cada grupo de 5 teclas tiene una altura distinta, a fin de poder accederlo adecuadamente. Cada tecla se confecciona en bajo relieve, a fin de que el usuario pueda colocar su mano sobre la tecla sin que ésta sea pulsada. Para pulsarla, se deberá introducir el dedo en la cavidad y así presionarla. A su vez, cada tecla tiene retroiluminación, es decir, una luz desde dentro del teclado, a fin de que personas con algún tipo de disminución visual puedan identificar las teclas adecuadamente.