ANAHY CAMPOS MERCADO Mª ANGELICA GALICIA B. Mª LUISA HIDALGO CASTILLO JAZMIN CASTAÑEDA BRUNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
1.2 Evolución de las tecnologías para el desarrollo de aplicaciones distribuidas De comunicación de datos.
Notas 2010 – 1 Investigación de Mercados Todos los Grupos En las diapositivas que encontraran a continuación, podrán ver la imagen de sus notas tal cual.
Ejemplo para desarrollar el modelado del sistema mantenedor de países
Natalia Pérez Betancur
Introducción a LAS Bases de Datos
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
Nombre: Walter Ernesto Rosero Guerrero Docente: Luis Felipe Alvear Institución: I.E.M Normal Superior de Pasto Materia: tecnología e informática Curso:
Parte 2: Modelo de Análisis del Negocio
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
USUARIOS INFORMATICOS. USUARIOS FINALES.
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
Integrantes del equipo
Modelo de Análisis Centro ISYS Escuela de Computación
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Prof. Jenny Ahuactzin Balderas. Software El software, es la información codificada, que es transmita al hardware, para que este la procese y la ejecute.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Técnica - Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUATITLAN IZCALLI RESENDIZ AVENDAÑO JOHANA JANETH ESPINOSA RUIZ OSCAR JORDY MARTINEZ PERES GABRIELA NATHALIE GONZALEZ.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Desarrollamos el conocimiento del activo más importante de su organización: Sus empleados 2º FORO TIC HISPANO RUSO.
TEMA: Evolución de los Sistemas de Información
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Tips en el Registro del Proyecto. Tips en el Registro de usuarios Indicar al emprendedor, las opciones a seleccionar en los campos: »Tipo de Incubación.
Ingeniería de software
Acreditación y sistemas Febrero de 2008 Consolidación de Plazas Comunitarias Coordinación de Plazas Comunitarias y Difusión.
El Valor Bruto de la producion (PIB)
JUAN SANTIAGO RODRIGUEZ SIERRA.  Dar a entender que significa el término intranet.  Comprender cuales son las ventajas de la intranet.  Reconocer para.
Proyecto Bolsa de trabajo
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Identificar cuales son los principales factores para que se presente la corrupción Identificar si los controles del sistema financiero de Bogotá son.
Jorge Luis Monroy Andrade Actividad#1 Docente: Ing. Ángela Yanza Fecha:
Base de datos.
3. La cantidad o la calidad del soporte técnico Es el software madre del computador Permite la interacción entre la computador y el usuario Para instalarlo.
Planeación Antes de iniciar una acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social (empresa), así.
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
SISTEMA DE INFORMACION
Preguntas Útiles para encontrar los actores principales y objetivos:
Relaciones entre tablas
Crear sistemas de bases de datos para las instituciones educativas de Madrid Cundinamarca y sus alrededores, para facilitarla recolección de datos o.
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
Crear una nueva base de datos en Access.
ACTIVIDAD # 1 LABORATORIO A GESTION DE INFORMACION WEB MUSSET GONZALEZ PALACIOS MUSSET GONZALEZ PALACIOS 1.
Departamento de Informática Universidad de Rancagua Prof:Paula Quitral Introducción a UML Caso de uso Departamento de Informática Universidad de Aconcagua.
VOLVER El proceso de elicitación puede describirse en cuatro pasos: 1. Identificar el problema. 2. Definir las fronteras de.
Fundamentos del Análisis Orientado a Objetos
Modelan la vista estática del sistema Elementos básicos: Clases Relaciones Objeto: Representación de una entidad discreta (real o abstracta) - Estado:
SOFTWARE DE SISTEMA.
Jaqueline Pérez Benítez
Integrantes Karla Beatriz Estrada Ramos Karen Jazmín Castillo García Karla Guadalupe Rodríguez Rodríguez Adriana Estefanía Martínez Rentería Yanduri Yamileth.
Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Y.
Especificaciones de Casos de Uso
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
¿QUE ES INFORMACION? MATERIA: TEORIA DE SISTEMAS SIS210 Ing. Juan Carlos Arredondo V.
El computador José David Siavichay Pilco Icono Explorer 8.
Fundamentos de Ingeniería de Software
Por: Angela Chamorro Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por: Angela Chamorro.
Por: Carlos Alberto Luis Grados. ¿Qué es una Relación en Access? Una vez creadas diferentes tablas para cada tema de la BD, se necesita una manera de.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
LUCIA ROJAS. AGUSTINA IBARRA. NOELIA VIVAS. Áreas comerciales.
CUENTA PASIVO. 40.-
Registro.
Transcripción de la presentación:

ANAHY CAMPOS MERCADO Mª ANGELICA GALICIA B. Mª LUISA HIDALGO CASTILLO JAZMIN CASTAÑEDA BRUNO

CASOS DE USO * Es una tarea que debe llevarse acabo con el apoyo del usuario y sistema que se esta desarrollando, se representa mediante un ovalo. CONSULTAR INFORMACION REGISTRARSE E

CASOS DE USO Y OBJETIVOS Los actores tienen objetivos o necesidades a las aplicaciones para ayudarles a satisfacerlos en un caso de uso de nivel EBP(elementary bisiness processes) se denomina caso de uso de nivel de objetivo de usuario del sistema o el actor principal. Para esto se recomienda estos dos pasos: 1)Encontrar los objetivos de usuario. 2)Definir un caso de uso para cada uno.

RELACIONES Las relaciones es una conexión entre los elementos del modelo, los actores y casos de uso por ejemplo: Hay tres tipos de actores externos con relación al SUD(system under discussion):

*Actor principal: tiene objetivos de usuario que satisfacen mediante el uso de los servicios del SUD. Por ejemplo: un cajero. *Actor de apoyo: este proporciona un servicio por ejemplo información al SUD. Normalmente se trata de un sistema informático. *Actor pasivo: esta interesado en el comportamiento del caso de uso pero no es principal ni de apoyo por ejemplo : la agencia tributaria de gobierno.

ASOCIACION Hay una asociacion entre un actor y un caso de uso si el actor interactúa con el sistema para llevar a cabo el caso de uso. Consultar información. asociación