COUNSELING EN SEXUALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS SEXUALES, PARAFILICOS Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
Advertisements

A través de esta diferencia, por la que existen machos y. Algunos de estos descendientes llegan a adaptarse mejor hembras, una especie puede combinar.
SEXUALIDAD EN EL ANCIANO
DISFUNCIONES SEXUALES
Disfunción Sexual Masculina
Trastorno de ansiedad.
PREPARACION INMEDIATA AL MATRIMONIO
Trastornos de personalidad
COLEGIOS DE BACHILLERES PLANTEL 7 “IZTAPALAPA” MATERIA: TIC GRUPO: 216
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
La respuesta sexual humana y su psicopatología
TRASTORNOS SEXUALES Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
LA SEXUALIDAD EN LA FAMILIA
Colegio Hispano Americano
HOSPITAL MATERNONEONATAL
Trastornos de la función sexual
SEXUALIDAD Y MENOPAUSIA
CARACTERÍSTICAS DEL DESEO
TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO…
Disfunciones sexuales masculinas
Sexualidad y Alzheimer
MODULO OPTATIVO MODULO OPTATIVO “Una aproximación a la Sexualidad desde el punto de vista de la Salud- Enfermedad”
TRASTORNOS SEXUALES Y DE IDENTIDAD SEXUAL
TRASTORNOS SEXUALES Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
LA NEUROSIS.
DESDE LA TEORÍA SISTÉMICA A LA NECESIDAD DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA PRACTICA DE LA SEXOLOGÍA MEDICA Dr. Eusebio Rubio Aurioles Director Asociación.
Ramírez Villanueva Erick Colegio de bachilleres plantel 8 Cuajimalpa Materia: tic 2 Trabajo tendencias sexuales.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Principales Trastornos Psicológicos
Alba Canales Susana Araceli Miramòn Arriaga Maria de Jesús GRUPO 229 EQUIPO 4.
“Sexualidad Humana y Educación”
Universidad Popular de la Chontalpa
TRASTORNOS SEXUALES TEMA 10.
“ADICCIONES”.
GUIAS DE PSICOSEXUALIDAD Nº 1
Profesora: Carolina Mora CER - Caracas
DISFUNCIONES SEXUALES
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES
TRANSTORNOS SEXUALES EDWIN MANRIQUE.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
ADICCIÓN AL SEXO POR: JEAN CLAUDE BIENVENU. ¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN? El término adicción nos define la dependencia de la persona hacia algo, sustancia química.
“ADICCIONES”.
Capítulo 7: Trastornos sexuales
Causas de la Eyaculación precoz
. PROBLEMAS SEXUALES EN EL HOMBRE. En la mayoría de los casos la falla eréctil se debe a causas psicológicas, no orgánicas, que afectan el funcionamiento.
Enfermedades Psicosomáticas. Comisión Viernes 16:00hrs.
Respuestas a preguntas sobre sexualidad. 1.- ¿Los transexuales son gay? TRANSEXUAL: Persona que se identifica con el sexo opuesto al que nació. Se sienten.
PROBLEMAS SEXUALES EN LA MUJER. El trastorno orgásmico en la mujer es el retraso o ausencia del orgasmo luego de la fase de excitamiento sexual normal.
Sexualidad Juan Carlos González Altamirano MARZO 2016.
. Las Parafilias Sexuales. ® Las parafilias son conductas sexuales recurrentes e intensas asociadas a fantasías sexualmente excitantes o a poderosos deseos.
Transcripción de la presentación:

COUNSELING EN SEXUALIDAD

DISFUNCIONES SEXUALES Dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (fases de la sexualidad normal) que evita al individuo o pareja el disfrute de la actividad sexual.

DISFUNCIONES sexuales SEGÚN EL DSM IV 1)TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL: a) DESEO SEXUAL HIPOACTIVO: disminución o ausencia de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente. Sus causas pueden ser: físicas, psicológicas o ambas. b) TRASTORNO POR AVERSIÓN AL SEXO: aversión extrema persistente hacia otro con evitación de todos o casi todos los contactos sexuales genitales con la pareja.

DISFUNCIONES sexuales SEGÚN EL DSM IV 2)TRASTORNO DE LA EXCITACIÓN SEXUAL: - EN LA MUJER.(Incapacidad de obtener o mantener la lubricación). - EN EL HOMBRE.(Incapacidad de obtener o mantener la erección).

DISFUNCIONES sexuales SEGÚN EL DSM IV 3)TRASTORNOS ORGÁSMICOS: Ausencia o retraso (recurrente o persistente)del orgasmo tras una fase de excitación normal. - FEMENINO. MASCULINO. EYACULACIÓN PRECOZ ( eyaculación en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco tiempo después de la penetración, antes que la persona lo desee)

DISFUNCIONES sexuales SEGÚN EL DSM IV 4)TRASTORNOS SEXUALES POR DOLOR: DISPAURENIA (dolor genital en ambos sexos) VAGINISMO (espamos involuntarios de la musculatura vaginal) 5)TRASTORNO SEXUAL DEBIDO A DETERMINADA ENFERMEDAD MÉDICA 6)TRASTORNO SEXUAL PRODUCIDO POR SUSTANCIAS

DISFUNCIONES sexuales SEGÚN EL DSM IV 7) DISFUNCIÓN SEXUAL NO ESPECIFICADA: trastornos que no cumplen los criterios para una disfunción específica.

CAUSAS DE DISFUNCIONES SEXUALES 1) ORGÁNICAS: a) PATOLOGÍAS LOCALES: Malformaciones en hombres y mujeres. b) PATOLOGÍAS SISTÉMICAS: Comprometen a todo el organismo, afectando la sexualidad. Ej.: diabetes, hipertensión, etc.

CAUSAS DE DISFUNCIONES 2) FARMACOLÓGICAS: - Antihipertensivos, antidepresivos pueden ocasionar anorgasmia y disfunción sexual erectiva. - Los anticonceptivos pueden quitar el deseo. - El abuso de sustancias, como cocaína, anfetaminas, pueden estimular al principio pero luego tienen una acción depresora del Sistema. - El alcoholismo crónico puede generar disfunción sexual erectiva y anorgasmia. - Los ansiolíticos intervienen en la disminución del deseo.

CAUSAS DE las DISFUNCIONES 3) PSICOLÓGICAS: - CAUSAS ACTUALES: no son trastornos de base, describen síntomas. - ANSIEDAD: interviene en lo social, cultural, pautas que han armado la subjetividad de la persona. - MITO DEL ORGASMO FEMENINO: clitorídeo y vaginal (no existe).

parafilias

¿QUÉ ES UNA PARAFILIA? Del griego: Pará “al margen de” Filia “amor” “Patrón de comportamiento sexual en el que la fuente de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra actividad.”

- Engloban a objetos, animales, niños o adultos, que no dan su consentimiento. - Pueden producir dolor y sufrimiento a las parejas o a sí mismos. - También son llamadas “desviaciones o variaciones”.

SEGÚN EL DSM IV Consisten en impulsos sexuales intensos y recurrentes, fantasías o comportamientos que implican objetos, actividades o situaciones poco habituales, durante un período de por lo menos seis meses, con las características que implica cada PARAFILIA. Suelen crear alteraciones desfavorables en la vida familiar, laboral y social del individuo por su carácter de compulsivas.

¿CUÁLES SON?

EXHIBICIONISMO: Implica exponer los propios genitales a un extraño que no lo espera. FETICHISMO: Ligado al uso de objetos no animados (Ej. Ropa interior femenina). FROTTEURISMO: Tocar o rozar a una persona en contra de su voluntad. PEDOFILIA: Actividad sexual con niños pre-púberes o algo mayores.

MASOQUISMO SEXUAL: El hecho real no simulado, de ser humillado, pegado, atado o cualquier otra forma de sufrimiento. SADISMO SEXUAL: Actos reales no simulados, en los que el sufrimiento psicológico o físico es sexualmente excitante para el individuo. FETICHISMO TRANSVESTISTA: El acto de transvestirse , en un hombre heterosexual.

VOYERISMO: Observar ocultamente a personas desnudas, desnudándose o que se encuentran en plena actividad sexual. PARAFILIA NO ESPECIFICADA: No cumple los criterios para ninguna de las categorías especificadas, por ejemplo: escatología telefónica (llamadas obscenas), necrofilia (cadáveres), zoofilia (animales), urofilia (orina), entre otras.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE GOCE? RIESGO: Supone que la persona disfrute de ello y cuente con una excitación mucho mayor. VOLUNTAD DE PODER: Quien la lleva a cabo, disfruta de una sensación de poder sobre la persona con quien la realiza.

TRATAMIENTO DE LAS PARAFILIAS Mejor control conciente y autodiciplinado por medio de asesoramiento y de psicoterapia. Medicamentos como antisicóticos, antidepresivos o anti-androgénicos.

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL a) Identificación acusada y persistente con el otro sexo. b) Malestar persistente con el propio sexo o sentimiento de inadecuación con su rol.

FIN BIBLIOGRAFÍA: - LIC. ANA K. MANOUKIAN: “Counseling en Sexualidad”, ficha de cátedra. - BARRAGÁN, F . ( 1991): “La educación sexual. Guía teórica y práctica.”. Ed. Paidós. Clr. Sandra Salvati. ssalvati19@gmail.com