VIOLENCIA COLBACH. N°13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TRABAJO DE EXPOSICION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ En que momento empezamos a vivir en sociedad?
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN”
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Violencia en el noviazgo
EL PANDILLAJE JUVENIL.
Violencia en el noviazgo.
Trabajo de sexualidad.
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Violencia en el noviazgo.
VIOLENCIA TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR NOVIAZGO ESCOLAR
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIAVIOLENCIA TIPOS DE VIOLENCIA NOVIAZGONOVIAZGO Es la acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar.
Tipos de violencia.
Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Nombre: Elizabeth Meunier y Vazquez Fernando Grupo:258 Equipo: 01 Escuela: colegio de bachilleres n°13 Xochimilco Tepepan.
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
INTEGRANTES: Reyes Zamorate Pablo GRUPO: 258 EQUIPO:13 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN.
VIOLENCIA VIOELNCIA EN EL NOVIAZGO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
Xochimilco Tepepan Plantel 13
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN TIC 2
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
¿QUE ES VIOLENCIA? La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia,
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
EL ENEMIGO EN CASA.
BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?. En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
C OLEGIO DE BACHILLERES N O.13 “ XOCHIMILCO - TEPEPAN ” MATERIA : TICS MAESTRA : B RENDA TORRES RESENDIZ ALUMNO : LEYTE RIVERA ANAYELI ESQUIVEL ALVARES.
 Diapositiva 1:Portada  Diapositiva 2: Índice  Diapositiva 3: Diagrama  Diapositiva 4:Informacion  Diapositiva 5: Video.
El Maltrato en los Jóvenes
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Violencia Intrafamiliar
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Integrantes: López Bernal Eduardo Amado Monroy Orea Oscar Colegio de bachilleres N°13 Xochimilco tepepan.
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Violencia en el noviazgo
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TLALPAN” Alumno: Enríquez Molina Oscar Profesora: GABRIELA PICHARDO. Grupo: 257. Tema: ACOSO ESCOLAR… OK Materia: TIC’S.
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
Violencia contra el noviazgo JOSET JONATHAN CRUZ VÁZQUEZ.
 La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente,
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
Bullying y Ciberbullying
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Torres Heredia Carla Palmira Perdomo Tapia.
¿Qué es la violencia? La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos.
Qué es la violencia intrafamiliar ? Es cualquier tipo de abuso,parte de un miembro de la familia sobre otro.
Institución Educativa
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA COLBACH. N°13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TRABAJO DE EXPOSICION ALUMNOS: CARRASCO GARCIA LORENA CASTILLO RUIZ DAVID Calderón Rodriguez José Palacios altamirano claudia Ruiz torres diana Rivera rosas yiyitzin monserrat Perez qlivares fernanda PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 208

INDICE INTRODUCCION INFORMACION (TIPOS DE VIOLENCIA) INTRAFAMILIAR NOVIAZGO EN LA ESCUELA ESTADISTICAS CONCLUCIONES

INTRODUCCION Es un comportamiento deliberado, que provoca, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas. Algunas formas de violencia son sancionadas por la ley o por la sociedad, o por las autoridades. Por norma general, se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Es un tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. La víctima de violencia intrafamiliar es considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él. Así, podría ser hacia una ex pareja, entre padres de un hijo común, o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado. Además, es importante destacar que dentro de la violencia intrafamiliar están considerados el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor, hacia minusválidos y entre cónyuges.

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre una otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes. Al principio algún comentario incómodo, un jaloneo o una bofetada puede parecer como parte del juego entre los dos, pero luego puede tomar dimensiones tan grandes que incluso se llega a la hospitalización o la muerte.

VIOLENCIA EN LA ESCUELA No es una novedad, los fenómenos de violencia escolar se han producido siempre, y quizás en la misma o mayor intensidad. Ahora son más visibles porque afectan a más personas, y porque los medios de comunicación, los padres y la sociedad en general, se han hecho más sensibles a todo lo relacionado con la educación. Los agresores vienen en todas las formas y todos los tamaños. Algunos son más grandes o más altos que los demás. Algunos se meten a menudo en problemas. Unos son jóvenes populares que parecen tenerlo todo, con cantidades de amigos y con buenas calificaciones. Pero tienen algo en común con su victima: algo o alguien los hace sentir inseguros, de modo que ellos agraden, para sentirse mejor ellos mismos.

ESTADISTICAS

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

VIOLENCIA NOVIAZGO

VIOLENCIA ESCOLAR

CONCLUCIONES LA VIOLENCIA A MEDIDA QUE PASA EL TIEMPO AUMENTA Y ESO ES UN PROBLEMA QUE NOS DEBE INTERESAR A TODOS, SERIA RECOMENDABLE DISTRIBUIR INFORMACION, HACERLE SABER A LA GENTE SOBRE EL TEMA, ALGO QUE NOS LLAMO LA ATENCION FUE QUE LA VIOLENCIA TODAVIA SIGUE CRECIENDO EN TODO TIPO DE LUGAR Y AMBITO A ESTE PROBLEMA NO LE DAN LA SUFICIENTE IMPORTANCIA QUE DEBERIA POR ESTO LES PEDIMOS QUE TOMEN CONCIENCIA ANTE ESTOS ACTOS.