T AREA 1 C OMPRENSIÓN DE C ONCEPTOS F UNDAMENTALES Maribel Rocío Romero De La Hoz Código 244417 Grupo 4, Número 31.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPRESION DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Advertisements

Tarea 1 comprensión de conceptos fundamentales
1. Longitud de un Amstrong
Ruth Elizabeth Robayo Escobar Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Código: No. de lista: 31 Grupo 12.
FUERZA.
Semana 2: Dinámica relativista
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Introducción Curso de Física I.
Medida de longitud del orden de un átomo.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09NL05Juan Juan Camilo Arévalo Mutis Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro,
T AREA 2 C ARGA E LÉCTRICA Y L EY DE C OULOMB Maribel Rocío Romero De La Hoz Grupo 4 N.31 Código:
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Universidad Nacional De Colombia G10N05marcela.
{ TAREA 1: Comprensión de conceptos fundamentales Sindy Lorena Leguizamón Ibáñez G1N14sindy
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Magnetismo Daniel Sandoval Guerra. Marcela Sánchez Segura.
Yeimy C. Salamanca Código:
Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17.
CAMPO MAGNÉTICO y ELÉCTRICO… Algunas diferencias
Tarea N° 1 Comprensión de conceptos fundamentales
Tarea 1: COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo I Tarea 1 G10N22Sebastian.
Dinámica del movimiento
Introducción & estática de partículas
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
F.E.M 2012 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES” Luiggi Alexander Alvarez Velasquez.
Imagínese una longitud de un Armstrong. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. El peso de una manzana pequeña, equivale.
G10N24Andrés-Química. 1. Imagínese una longitud de un Amstrong. 2. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3. Cuál es la.
Principios de Electricidad y Magnetismo G12N14Wilmar UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE INGENIERÍA II
Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. Es una unidad de longitud muy usada para medir longitudes de onda, distancia entre átomos corresponde 0, metro.
Tema 2:La medición de las reacciones químicas. ¿ Cómo contar lo muy pequeño? Actualmente existen muchas formas para medir (en cantidad)objetos, pero también.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES ANA MELISA PAIBA G1N21MELISA.
TAREA N° 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES
T AREA 4 E LECTROMAGNETISMO Y L EY DE F ARADAY Maribel Rocío Romero De La Hoz Grupo 4 Número 31 Código:
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G12N40NANCY.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Taller # 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Oswaldo Acuña G1N01Oswaldo. 1. Imagínese una longitud de un Ångström  Un angstrom equivale a m.  Un átomo de hidrógeno tiene aproximadamente.
Tarea #1 G10N21felipe. 1.Imagínese una longitud de un Amstrong. un Amstrong es la diez mil millonésima parte de un metro ( ), es equivalente a dividir.
Tarea 1 1.Imagínese una longitud de un Armstrong. 2.Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3.Cuál es la distancia del Sol.
TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES T1G10N31.
Por Federico Calderón.  Los fenómenos en donde V ≈ C se describen por medio de la Relatividad  Los fenómenos microscópicos se describen a través de.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Campo magnético de la Tierra.
LAURA NATALIA ROMERO INGENIERIA QUIMICA TAREA 1.
Cod: G11N23NestorIsaac Tarea N° 1. 1.Imagínese una longitud de un Amstrong.
Sistema de unidades. Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2 En.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES FISICA
Principios de Electricidad y Magnetismo G09N05Rafael.
Martes 31 de julio del N S La partícula q positiva no se desvía debido a que lleva una dirección paralela al campo magnético.
F.E.M 2012 TAREA #1 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES”
Conceptos Fundamentales Tarea No. 1 G10N09steven.
TAREA 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Alonso Carreño Corzo G11N06diego.
Ricardo Alberto Ramírez Barrozo G1N24ricardo
Tarea 1 G4N14Iván Gil. Imagínese una longitud de un Amstrong Un Armstrong es una distancia interatómica, si el núcleo de un átomo de hidrogeno fuera del.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Taller # 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Esta parece ser una escala diminuta para nuestra vista……. ……Sin embargo hay estructuras que nuestros ojos nunca percibirían, ese mundo invisible se mide.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES ELECTRICIDAD Y MAGNETISMMO G11N30julian.
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
COMPRENSION DE CONCEPTOS IMPORTANTES Principios de Electricidad y Magnetismo – Jaime Villalobos G12N29Susana.
Tarea 1 Grupo 2 Número 34. ¿Qué es un Armstrong?
José Luis Gómez Hernández G09N21Jose Luis Profesor: Jaime Villalobos.
1. Concepto de Ångström 2. Concepto de newton 3. Dimensiones espaciales 4. Ecuaciones de Maxwell, y ley de Lorentz TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS.
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
Transcripción de la presentación:

T AREA 1 C OMPRENSIÓN DE C ONCEPTOS F UNDAMENTALES Maribel Rocío Romero De La Hoz Código Grupo 4, Número 31

I MAGÍNESE UNA LONGITUD DE UN A RMSTRONG … Usualmente, para imaginar una longitud se debe comparar con un patrón establecido y común, en este caso podría ser el metro. Imaginemos un metro, el cual está dividido en mil partes. Estas pequeñas partes son llamadas milímetros. Si se divide ese milímetro en mil partes mas, tendríamos una pequeñísima parte que se podría ver con ayuda de un microscopio (Una micra). Ahora, esta micra se divide en 1000 partes más, con lo que nos encontramos en la escala de los virus, átomos y moléculas, es decir, tendríamos una longitud de un nanómetro. Por último, se divide el nanómetro en 10, y observamos esa partecita, eso es un Armstrong. No es una unidad del Sistema Internacional, pero es muy útil en áreas como la química, ya que todos los enlaces químicos se encuentran en el rango de 1 a 3 Armstrong. También es usada en la cristalografía de rayos X, y en el campo de la espectroscopía en la medición de longitudes de onda.

1 M ETRO : L ONGITUD DE UNA GUITARRA 1 milímetro Longitud de una tarjeta de banco 1 micrómetro Longitud de una bacteria 1 nanómetro Tamaño de una molécula 1 Armstrong Dimensión de un enlace químico Cada división mostrada equivale a una milésima de la longitud inmediatamente superior, excepto en el caso del Armstrong, que es una décima parte de un nanómetro.

I MAGÍNESE UNA FUERZA DE 1 N, 10 N, 1000 N, N Y N … 1 N Fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1m/s2 a un objeto de un kilogramo de masa 10N Fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 10m/s2 a un objeto de un kilogramo de masa 1000N Fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1000m/s2 a un objeto de un kilogramo de masa

N Fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 10 km/s2 a un objeto de un kilogramo de masa N Fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de km/s2 a un objeto de un kilogramo de masa. “El Newton es la unidad de fuerza del sistema internacional de unidades, SI; nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por su aportación a la física, especialmente a la mecánica clásica”

¿C UAL ES LA DISTANCIA …? Del sol a la tierra kilómetros

De la tierra a la luna kilómetros Diámetro de la luna kilómetros

E CUACIONES DE M AXWELL

L EY DE L ORENTZ La fuerza de Lorentz es la fuerza ejercida por un campo electromagnético que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica. Cuando se sitúa una varilla metálica horizontal en el interior de un campo magnético vertical B, y se hace pasar una corriente a través de ella, la varilla experimenta una fuerza de orientación perpendicular al plano definido por el campo magnético y el sentido de la corriente eléctrica.