LOS TOTALITARISMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empirismo e Ilustración: La Ilustración
Advertisements

LIBERALISMO SIGLO XVIII
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá
De la democracia liberal a la democracia participativa
Revolución Francesa 1789.
Historia Mundial Contemporánea
ANALISIS DE LA DEMOCRACIA Y AUTOCRACIA
INTRODUCCIÓN En las sociedades antiguas:
EL ABSOLUTISMO.
La democracia en mexico
Contenidos Ideológicos
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
REGÍMENES NO DEMOCRÁTICOS
La estructura social en el orden oligárquico en América Latina (2)
El nacionalismo, ¿qué es?
Teoría General de la Dictadura
Transiciones y democratización
XXIII CURSOS INTERNACIONALES DE VERANO 2014
Estados y gobiernos Valores Socioculturales en el Mundo
LA REVOLUCION FRANCESA
Restauración y dictadura de Primo de Rivera.
indice -Definiciòn nacionalismo -Historia nacionalismo
GOBERNANZA DE INTERNET COSTA RICA. DESARROLLO INTERNET Crecimiento exponencial del acceso a internet RETOS: Disminución de la brecha digital Inclusión.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Código curso:
Características de los Estados Totalitarios
“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” TEMA: TIPOS DE SISTEMAS POLITICOS DOCENTE: LIC. HÉCTOR ROMERO ALVA ALUMNA: RAMÍREZ SALAS, JUDITH.
Poder Estado Política. La política El poder Los poderes del Estado son: El Poder Ejecutivo El Poder Legislativo El Poder Judicial.
Segunda Clase. DR. ALEX GUERRERO SANCHEZ.
Tema 6. La organización política de las sociedades (3)
Las distintas formas de gobernar.
Revolución francesa.
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
PowerPoint.
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
Tema 6. La organización política de las sociedades
TOTALITARISMO.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Capítulo #2: Ambientes políticos y legales que enfrentan los negocios
LAS BASES DE LA IDEOLOGÍA LIBERAL. ASPECTOS POLÍTICOS ANTIGUO RÉGIMEN Absolutismo LIBERALISMO POLÍTICO CONCENTRACIÓN DE PODERES EN EL REY DERECHOS Y LIBERTADES.
La Ilustración.
El ascenso del Estado moderno
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
EL ANTIGUO RÉGIMEN.
EL RÉGIMEN DE FRANCO EL RÉGIMEN DE FRANCO (1939 – 1975) Dictadura personal que evoluciona pasando por diversas fases de institucionalización.
UNIDAD 3 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX:
Sistemas de gobiernos: democracia, autoritarismo y totalitarismo
Pensador Ingles. “John Locke”
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
REGIMENES POLITICOS.
Terrorismo, Democracia y Pueblos Indígenas
“Chile es una república democrática”
Integrantes: Andrés Gruss
Por Jaime, Javier y Victor
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO ARAURE.
Historia y Ciencias Sociales Geografía. Historia y Ciencias Sociales Geografía Los protagonistas A.HITLER MUSSOLINIHIROHITOGRAL.TOJO CHURCHILL, ROOSEVELT,
TEMA 6.- EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA.
Sistemas de gobiernos: democracia, autoritarismo y totalitarismo Distinguen la existencia de distintas tradiciones de filosofía política involucradas en.
1.- Un mundo en crisis 2.- Totalitarismo soviético 3.- La consolidación de la paz Índice tema 8: El periodo de entreguerras 4.- La crisis de los años 30.
“Entreguerras” Temáticas a Estudiar Revolución Rusa La Gran Depresión Totalitarismo (Fascismo- Nazismo- Stalinismo). Revolución.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1.- ¿Quiénes son? 1.
DEMOCRACIAS vs DICTADURAS El Fascismo tomó su nombre de una organización creada por Benito Mussolini. Originalmente de tendencia socialista, en 1914.
CONCEPTOS: ESTADO-SOBERANÍA-NACIONALIDA- CIUDADANÍA.
 Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce.
National University College Teorias politicas contemporaneas Saira Y. Espada Mateo.
10.2 autoritarismo, totalitarismo, fascismos. Historia del mundo contemporáneo | Autoritarismo, totalitarismo, fascismos Un régimen político es.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
DESPOTISMO ILUSTRADO Juan José Torre. ¿QUÉ ES EL DESPOTISMO ILUSTRADO? Es la adaptación de los regímenes absolutistas europeos a las ideas de la Ilustración.
MARCO TEORICO.
Transcripción de la presentación:

LOS TOTALITARISMOS

Definición 1.- Totalitarismo 2.- Autoritarismo 3. - Fascismo Hay que diferenciar entre: 1.- Totalitarismo 2.- Autoritarismo 3. - Fascismo

1.- Son las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso, extenso y evolucionado que el teórico poder absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen) 2.- En ciencia política el autoritarismo se refiere a "la doctrina política que aboga por el principio del gobierno absoluto: absolutismo, autocracia, despotismo, dictadura, totalitarismo." El término se utiliza para calificar a organizaciones o estados que pretenden conservar y gestionar el poder político mediante mecanismos que se encuentren en abierta contradicción con la libertad.

REGÍMENES POLÍTICOS DE ENTREGUERRAS

ASPIRACIONES REDENTISTAS Y TERRITORIALES