UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 1 Grupo #1 UNIVERSIDAD ECOTEC Grupo #1: Mercados libres y derechos Integrantes: Karla Prado Xavier Cabrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Advertisements

Los bienes públicos. Las externalidades y los fallos del mercado
ECONOMIA AMBIENTAL Juan Carlos Quintero.
LIBERALISMO SIGLO XVIII
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Geografía Económica
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Geografía Económica
SISTEMAS ECONÓMICOS DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C.
Philip Kotler y Gary Armstrong
“Teoría de la demanda recíproca”
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
Costos Contractuales y Empresas
Fundamentos de Marketing
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
Empresas transnacionales
EL Liberalismo Económico
“Las necesidades humanas y su satisfacción”
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
Los diez principios de la Economía
El Mercado Y Los Negocios
Economía de Autoridad Economía de Mercado Autoridad vs mercado Comienzan los debates si las economías deben basarse en autoridad o mercados. ¿Deberían.
Liberalismo y proteccionismo
MICROECONOMIA.
John Locke ( ) Basaba su metafísica en el mundo observable.
Los diez principios de la Economía
MARXISMO.
Referencias históricas del pensamiento económico
Los diez principios de la Economía
EL MERCADO Y LOS NEGOCIOS
BADM 4300 Economía Gerencial
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
La ética en los mercados perfectamente competitivos
Los diez principios de la Economía
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMPARADOS
CAPÍTULO 6 Eficiencia y equidad
Ética y Responsabilidad Social y Empresarial Integrantes: Ronald Pallo Yuliana Mejia José Daniel Ramsey Gabriel Granda.
Libre comercio y utilidad: David Ricardo ( )
Economía Emprendimiento.
Conceptos Fundamentales
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Razones de compra (Uniformes para entidades educativas del sector público) Freddy Idrovo Muñoz.
Globalización Es un proceso mediante el cual los sistemas económico y social de las naciones intercambian con libertad servicios, bienes, capital y conocimiento.
FACULTAD: ASIGNATURA: AUTORES: PROFESOR:
El mercado y los negocios
David Ricardo 18 de abril de de septiembre de 1823
DOCENTE CATHERINE CARO S
¿Qué es marketing? Proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y valor con.
Economía y vida cotidiana
El mercantilismo y fisiocracia
LA TEORÍA DE ADAM SMITH Ing. Alison Piguave G..
El Sistema del mercado y el flujo circular
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: diciembre 1.
LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS.
Análisis Macroambientales
Teorías Internacionales
GRUPO 1  PAOLA CASTRO  ARIANA BARCIA  ANDRES BETANCOURT MATERIA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PROFESORA: KARINA CHAVEZ.
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Del pasado y la actualidad Su funcionamiento Autor: Karina Porta.
Ética en los negocios: conceptos y casos
Fundamentos de Economía I
1: Introducción a la Ciencia Económica
2. Los 10 Principios de la Economía
* Necesidades: primarias y secundarias
Filosofia del Neolberalismo
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
Tema 15: Bienes Públicos Introducción. Tipos de Bienes.
El Pensamiento Económico Clásico
2.1 Antecedentes históricos de la administración. A.Revolución Industrial.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Grupo #1 UNIVERSIDAD ECOTEC Grupo #1: Mercados libres y derechos Integrantes: Karla Prado Xavier Cabrera Andres Herrera Carol Amador

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Grupo #1 2 John Locke fue el precursor de la idea de que los seres humanos tienen un “derecho natural” a la propiedad privada. Locke afirma que si no hubiera gobiernos, los seres humanos se encontrarian en un estado de naturaleza John Locke

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Grupo #1 3 John Locke basa su teoria en dos derechos naturales que protegen los mercados libres: *Derecho a la libertad* *Derecho a la propiedad privada John Locke

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Grupo #1 4 Estado de libertad perfecta para ordenar sus acciones y disponer De sus posesiones como piensen que es adecuado, dentro de los limites de la ley de la naturaleza, sin pedir permiso o depender de la voluntad de otro hombre. Libertad perfecta

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Grupo #1 5 Critica a los derechos Lockeanos El derecho de la propiedad natural de algo no reclamado… Pone un ejemplo que si encuentra un pedaso de madera en el mar y lo cojo y hago cualquier cosa lo que hice se convierte en mi propiedad,en mi trabajo y eso no estan de acuerdo. Otro ejemplo : si yo tiro una tasa de agua en el mar como el mar no es de nadie el mar seria mio??

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Grupo#1 6 Los criticos citan los altos niveles de pobresa y las grandes desigualdades evidente en la naciones Capitalistas,como estados unidos un pais que en el periodo del 2001 de properidad era del 20% de la poblacion mas rica aumentaro 32.9 millones de estadounidense que representan el 11.7% de la poblacion vivian en pobreza

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Adam Smith La segunda defensa mas importante del libre mercado se apoya en el argumento utilitario de que los mercados no regulados y la propiedad privada generan mayores beneficios. Con este sistema los consumidores buscan comprar lo que quieren al menor precio. Adam Smith ( ) “ padre de la economia moderna” dice: que cuando se deja libres a los individuos para buscar sus propios intereses en mercados libres,sera inevitable que mejoren el bienestar publico mediante una “mano invisible”.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Bruno Pagnacco 8 Smith tambien asegura que el mercado asigna los recursos para satisfacer la demanda del consumidor de la manera mas eficiente y, de esta forma, promueve la utilidad social. La interferencia del gobierno en los mercados no deja que avance hacia el bienestar publico. filosofos piensan que, un sistema de propiedad privada es mejor porque brinda incentivos para que los individuos inviertan su tiempo, trabajo y esfuerzo en mejorar y explotar los recursos que poseen.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Critica a Adam Smith Se apoya en suposiciones no realistas. Falsa suposición de que fabricante paga todo los costos relevantes. Falsa suposición de que los seres humanos solo están motivados por deseo de obtener ganancias por ellos mismos. Cierto grado de planeación económica es posible y deseable. Grupo #1 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Bruno Pagnacco 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Grupo #1 11 Critica a Keynesiana

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Grupo #1 12 La utilidad de la supervivencia del mas apto