Plan de trabajo Ferney torres Isaías cruz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejercicio de la pica Posiciones: Órdenes: Descanso Pica arbolada
Advertisements

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
CALENTAMIENTO FIGURAS ANIMADAS
Partes del cuerpo.
LEVANTAR PESOS Flexione las rodillas, no la espalda. Levante los objetos sólo hasta la altura del pecho. Si la carga es pesada, pida ayuda y piense los.
Profesor Jorge Díaz Vélez.
Natación sincronizada
Consejos Prácticos para pacientes con AR
Guía para activación Física en Preescolar
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Ejercicios después de artroscópica
El calentamiento Educación Física EOC.
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
Pausas activas.
Capacidades físicas practica.
VEN QUE TE VOY A ENSEÑAR Saray Galván Villoria 2º Educación musical.
Rompe la Rutina… Permanecer frente a la computadora por períodos prolongados causa fatiga y tensión en hombros, cuello y espalda. Realiza los.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FISICA
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
R E M A T E.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
PAUSAS ACTIVAS.
¡HAZ UNA PAUSA ACTIVA! Reduce la tensión muscular.
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Relájate en 15 minutos Debes extender tus mano hacia arriba de tal forma que una de ellas haga presión hacia la otra, y luego jalas hacía un lado una de.
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
Leidy Jovana Alzate Sandoval Liceo Mixto La Milagrosa
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios ordenados de todos los músculos y articulaciones del cuerpo cuya finalidad es preparar el.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo II “Forma Física” Elaborado.
TE DUELE LA ESPALDA , LA NUCA, LAS MANOS CUANDO ESTAS POR MUCHO TIEMPO QUIETO FRENTE AL COMPUTADOR? HAY EJERCICIOS QUE TE AYUDARÁN CON ESOS MOLESTOS DOLORES,
CONDICIÓN FÍSICA.
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
Vocabulario Capítulo 3 La Salud
Desarrollo motor 4-6 años
Ejercicios para su Trabajo.
Cambio de actividad ocupacional
Ejercicios con bandas elásticas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA
Brayan Alexander Rivas Sedano Grado: 11º Liceo mixto la milagrosa
DESAROLLO MOTOR Pediatría
Ejercicios para hacer en casa
Natación La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar.
ESTILOS DE NATACION Yary Robles TEDU-225 U C B.
EL BALONMANO.
PROTOCOLO DE PAUSAS ACTIVAS PARA TÉCNICOS EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS.
1º ESO Colegio “La Inmaculada”
EDUCACIÓN FÍSICA SENA UNDÉCIMO 2013 María Angélica Ruiz zamudio.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD:
BALONCESTO PREPARACION:
INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE TRABAJO OBJETIVO GENERAL
Ejercicio Fisico Fases del Ejercicio.
Parte inicialtiempoParte centraltiempoParte finaltiempo trotar8 mincarreras8 mincaminar4min Superación de obstáculos en sixac 8minestiramiento4.
EL CALENTAMIENTO 1º eso.
Ejercicios Para Una Vida Laboral Sana…
El calentamiento en educación física Yamiley Llanzola Sánchez
Nombre: Alxsanto D Angelo Pérez Lester Amed
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
PROGRAMA PAUSAS SALUDABLES
ESTIRAMIENTOS (parte 1)
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
Técnica básica del nado de braza. Aspectos reglamentarios. Enseñanza
HERBALIFE H24.
Transcripción de la presentación:

Plan de trabajo Ferney torres Isaías cruz

OBJETIVO GENERAL Mejorar y preparar nuestro acondicionamiento físico, nuestra salud, y aprender la importancia de tener una rutina diaria de ejercicios .

OBJETIVO ESPESIFICO FUERZA:- mejorar nuestra condición física RESISTENCIA:- evaluar nuestro limite de esfuerzo FLEXIBLILIDAD:- mejorar la capacidad del musculo para estirarse VELOCIDAD: -sobrepasar nuestra velocidad normal para llegar a ser mas rápidos

PLANIFICACION CLASES 16 MARZO 20 MARZO 23 MARZO 27 MARZO 1 CLASE Fuerza abdominal coordinación velocidad Fuerza de brazos

SECCIONES DE TRABAJO PARTE INICIAL (Calentamiento) PARTE CENTRAL (objetivos) PARTE FINAL FUERZA ABDOMINAL: -se comenzara con un trote de 4 minutos. Caminar hasta que baje ritmo cardiaco. Por 7 minutos. -luego un estiramiento desde los pies hasta la cabeza de 3 minutos. Estiramiento: -movimiento de los pies de forma circular -flexionar las piernas -mover los hombros de arriba hacia abajo Se inicia con que el compañero le sostiene los pies al otro para que baje y suba. Por 3 minutos.

PARTE CENTRAL ( objetivos) -Movimiento de brazos de forma circular -movimiento de Cabeza hacia Atrás y adelante Luego estando acostado con los pies recogidos subir y bajar los pies durante 5 minutos Tumbado boca arriba con las manos en la espalda subir y bajar las piernas. Por 4 min Tumbado boca arriba con los pies pegados subir y bajar las piernas. Por 4 min Tumbado lateralmente subir y bajar la cabeza. Por 4 min

Tumbado boca arriba con las manos en la espalda subir y bajar las piernas. Por 4 min Tumbado boca abajo subir el brazo y la pierna der o izq. Por 4 min Tumbado boca abajo con las manos en la espalda subir el torso arriba y hacia abajo. Por 4 min

Coordinación: Después con un lazo saltar durante 4 min -se comenzara con un trote de 4 minutos. Después con un lazo saltar durante 4 min -luego un estiramiento desde los pies hasta la cabeza de 3 minutos. Estiramiento: -movimiento de los pies de forma circular -flexionar las piernas -mover los hombros de arriba hacia abajo -Movimiento de brazos de forma circular -movimiento de Cabeza hacia Atrás y adelante

después corre rápidamente superando su velocidad normal 9 min Se comenzara Con un trote de 4 min después corre rápidamente superando su velocidad normal 9 min Estiramiento: -movimiento de ca- beza hacia delante Y hacia atrás -Movimiento de brazos de forma circular En 4 puntos correr simultáneamente. Por 9 min -mover los hombros de arriba hacia abajo -flexionar las piernas movimiento de los pies de forma Correr en sicsac. Por 9 min

Sentado en un escalón baja y sube. Por 5 min FUERZA DE BRAZOS: Estiramiento: -movimiento de los pies de forma circular -flexionar las piernas -mover los hombros de arriba hacia abajo Después boca bajo haz flexiones durante 5 min -Movimiento de brazos de forma circular -movimiento de Cabeza hacia Atrás y adelante Sentado en un escalón baja y sube. Por 5 min

Con 2 pesas pequeñas subir los brazos hacia arriba y abajo. Por 5 min Con 2 pesas subir hacia el frente los brazos. Por 5 min

INDICE DE MASA CORPORAL Peso estatura Isaías: Ferney: 58 kilos 55 kilos 1.60 m 1,50 m 1,60 por 1,60=2,56 1,50por1,50=2,25 58dividido2,56=22,6 55dividido2,25=23,8 Peso normal peso normal

PLAN NUTRICIONAL 16 MARZO= 20 MARZO= 23 MARZO= 27 MARZO= 1/2 taza de cereales con pasas altos en fibra. Una naranja. Queso 20 MARZO= 3 huevos 1/2 taza de copos de avena con arándanos Una taza de leche desnatada 23 MARZO= Tortilla francesa con queso Barritas nutricionales que sean bajas en carbohidratos. Un zumo de frutas 27 MARZO= 1/2 taza de cereales con pasas

CONCLUCIONES - debemos consumir estas calorías para no engordar teniendo una vida saludable Tenemos que hacer bastante ejercicios para estar en el peso adecuado Si hacemos ejercicios estaremos sanos