Cristian Alejandro Rubio Anzola IIgnorancia EEnfermedad AApatía CCorrupción DDependencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

Los Factores de la Pobreza Cristian Camilo Moreno Castro
¿SOY LO QUE QUIERO SER? AUTOIMAGEN.
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
La Gestión del Cambio Bernardo Nieto Castellanos.
Barreras de la Comunicación
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
Las dimensiones del trabajo humano
LOS 5 FACTORES DE LA POBREZA DIEGO SOLORZA
AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO PRESENTADO POR: PROFA. ANGELA CRISTINA ARAUZ.
El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino.
ATENCIÓN ALPÚBLICO. QUÉ SE NECESITA  Considerar las diferencias entre los integrantes  Acordar para definir y lograr objetivos comunes  Aprender unos.
Importancia de las Habilidades Sociales
MODULO # ETAPAS DEL ALCOHOLISMO.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
La Quinta Disciplina 2da parte
Liderazgo en Seguridad
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
4/7/2017 LÍDER Perfil de un.
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
ACTITUD ANTE LA COMPETICION
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
CUANDO FALLAN LOS SENTIDOS
Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
Fuentes de autoestima 3. Poder.
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
CONSTANZA HERNÁNDEZ SANTISTEBAN TÉCNICO EN SISTEMAS
Juan David Sanabria Bautista Ignorancia Ignorancia significa falta de información o de conocimientos.
FACTORES DE LA POBREZA La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye un.
Taller sobre comunicación
 Es importante determinar qué información es la que falta. Muchos planificadores y personas con buenas intenciones de ayudar a una comunidad.
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
Por: Alejandro Carmona 8-1
EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
Balene Barayazarra Julia Paris
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
MARKETING MYOPIA Theodore Levit
Autor: Walter Castillo
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
LA RESILIENCIA.
 Kimberly Jineth Tinjacá Salamanca Técnico en sistemas
TOLERANCIA.
MEDIDAS ANTICRISIS AUTOR: CARLOS GIL.
PROGRAMACIÓN EXTREMA (eXtreme Programing)
Capítulo 4-2 El individuo y la personalidad. disminuido, maníatico, raro acomplejado(a)
Por Isaías Flórez Avellaneda La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye.
Módulo 2. Afectividad Madurez Humana.
Nombre: Natalia Fuentes Profesora: Carolina González Curso: 5ªA Fecha: 07/11/2014 Asignatura: Taller.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
LOS CINCO FACTORES DE LA POBREZA PAOLA ANDREA RODRÍGUEZ CASTILLO
FACTORES DE LA POBREZA Laura Salazar Torres.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
¿Qué queremos decir con: usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Aprender cómo hacer el trabajo  Recolectar.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Daniel Felipe Alonso Granados. La ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia,
Antes tomar una fotografía no era algo tan común como ahora, ya que Era mucho mas costoso y además tenias que ir a una tienda especializada para La revelación.
Bullying y Ciberbullying
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO
LUZ DANIELA MUÑOZ SIERRA 9-1
Sequieneres Me quiero, me gusto, me acepto tal y como soy A continuación te presentamos algunos consejos para que te sientas mejor contigo mismo. Pon mucha.
FACTORES DE LA PROBREZA Presentado por: Angie Katherine Gómez Merchán
TDAH.
APRENDEMOS A SOLUCIONAR PROBLEMAS CON LOS DEMÁS
Transcripción de la presentación:

Cristian Alejandro Rubio Anzola

IIgnorancia EEnfermedad AApatía CCorrupción DDependencia

Ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia, y a necesidad, que es falta de sensatez. Que la provoca: Falta de información, abandono, desplazamiento violento y falta de conocimientos Posibles soluciones: Campañas de comunicación, Comunicación asertiva y con compañía familiar.

Cuando una comunidad tiene una alta tasa de enfermedad, el absentismo es considerable, la productividad baja y se genera menos riqueza. Que lo provoca: Impaciencia, Abandono y el desplazamiento violento. Posibles soluciones: Tener una comunicación con entidades de salud, prevenir actos de incompetencia.

La apatía se produce cuando la gente pierde interés, o cuando se siente tan impotente que no intenta cambiar las cosas, encauzar lo que va mal, corregir los errores o mejorar las condiciones. Que lo provoca: Estado de animo, incompetencia, La mala comunicación con los demás y los recursos. Posibles soluciones: Esfuerzo de si mismo, capacidad de hacer las cosas, superación y reconocer su debilidad.

Cuando los recursos destinados a servicios y prestaciones comunitarias se desvían al bolsillo privado de alguien que está en una situación de poder, se pone en juego algo más que la moral. Que lo provoca: La ambición, la avaricia, el poder, la falta de principios morales y las ganas de obtener una vida fácil. Posibles soluciones: Leyes drásticas que castiguen a los corruptos, informar a las autoridades sobre hechos de tal indole.

La dependencia es el resultado de ser el extremo receptor de la caridad. A corto plazo, como tras un desastre, la caridad puede ser esencial para la supervivencia. Que lo provoca: La pereza, la sobreprotección, la incapacidad y la falta de actitud. Posibles soluciones: Toma de conciencia, aconsejándolo y imponiéndole metas de superación.